Impuesto de habitación en España

¡Resuelto!
Gean111
Level 1
Madrid, Spain

Impuesto de habitación en España

Hola a todos! 
muy buenas! 
Por favor me gustaría saber cómo hago para declarar en mis impuestos se alquilo una habitación en mi casa. 

Mejor Respuesta

Hola @Jean111 !

Y gracias @Alex por confiar en mí!

 

Vamós allá... paso a paso, mejor:

 

La nueva Ventanilla de Registro Único emplaza a registrarse a todo aquel que alquile una vivienda.

Eso sí, teniendo en cuenta distintos usos: vivienda habitual, alquiler temporal, alquiler turístico, habitaciones...

 

En @Airbnb me consta que también se ofrecen habitaciones (requisito: disponer de una puerta de uso personal

y que esta estancia también disponga de unos mínimos m2 y apertura al exterior, en forma de ventana).

En estos casos -a diferencia de los demás- hay espacios comunes (como puede ser un baño, cocina, comedor...).

 

En lo que se refiere al denomiando Alquiler Turístico, debemos obtener una licencia, antes que el nuevo código de registro único (el cual lo otorga el Registro de la Propiedad donde se encuentra ubicada ésta).

 

Ahora bien, dado que alquilar una habitación no es lo mismo que alquilar un alojamiento entero, deberás tener en cuenta que en España se reguló para que el precio no supere jamás el precio de referencia, proporcionalmente, a si alquilaras por motivos distintos al del uso vacacional o de ocio. Si es por trabajo/estudios/salud, existen límites.

 

Dicho esto, te sugiero un gestor profesional y cualificado, para que haga bien la declaración IRPF. Ten en cuenta que si únicamente lo alquilas para estancias cortas y de vacaciones, su facturación es exenta de IVA, pero alguien deberá tener mucho rigor en calcular el % de ocupació anual, para que puedas soportar los gastos derivados del alquiler turístico/temporal. Más si en la misma vivienda vives tú u otros huéspedes (en otras habitaciones).

 

Sea como sea, las rentas de alquiler suponen una ganacia bruta en tu declaración del IRPF, menos los gastos que finalmente puedas deducirte, en base a lo comentado antes.

 

Espero haberte aclarado un poco lo que significa y comporta alquilar una habitación, y según su uso real.

 

Un abrazo, Beth

Ver la mejor respuesta en la publicación original

5 Respuestas 5
Alex
Community Manager
Community Manager
Toronto, Canada

Hola @Gean111, 👋

 

Gracias por dejar esta pregunta en la Comunidad. Lo que voy a hacer es mencionar a anfitriones de España para ver si te podemos dar la respuesta que necesitas: @Elisabeth935@Marien43@Victor4455 @Maribel-Y-Antonio0@Debora1659@Eva3394@Xabier18@Elena487

 

Espero que podamos responder a tu pregunta y muchas gracias a todos por la ayuda. ]

 

Un abrazo, 

Alex

 

 

Muchas Gracias Alex por la ayuda. 
Un abrazo! 

Hola @Jean111 !

Y gracias @Alex por confiar en mí!

 

Vamós allá... paso a paso, mejor:

 

La nueva Ventanilla de Registro Único emplaza a registrarse a todo aquel que alquile una vivienda.

Eso sí, teniendo en cuenta distintos usos: vivienda habitual, alquiler temporal, alquiler turístico, habitaciones...

 

En @Airbnb me consta que también se ofrecen habitaciones (requisito: disponer de una puerta de uso personal

y que esta estancia también disponga de unos mínimos m2 y apertura al exterior, en forma de ventana).

En estos casos -a diferencia de los demás- hay espacios comunes (como puede ser un baño, cocina, comedor...).

 

En lo que se refiere al denomiando Alquiler Turístico, debemos obtener una licencia, antes que el nuevo código de registro único (el cual lo otorga el Registro de la Propiedad donde se encuentra ubicada ésta).

 

Ahora bien, dado que alquilar una habitación no es lo mismo que alquilar un alojamiento entero, deberás tener en cuenta que en España se reguló para que el precio no supere jamás el precio de referencia, proporcionalmente, a si alquilaras por motivos distintos al del uso vacacional o de ocio. Si es por trabajo/estudios/salud, existen límites.

 

Dicho esto, te sugiero un gestor profesional y cualificado, para que haga bien la declaración IRPF. Ten en cuenta que si únicamente lo alquilas para estancias cortas y de vacaciones, su facturación es exenta de IVA, pero alguien deberá tener mucho rigor en calcular el % de ocupació anual, para que puedas soportar los gastos derivados del alquiler turístico/temporal. Más si en la misma vivienda vives tú u otros huéspedes (en otras habitaciones).

 

Sea como sea, las rentas de alquiler suponen una ganacia bruta en tu declaración del IRPF, menos los gastos que finalmente puedas deducirte, en base a lo comentado antes.

 

Espero haberte aclarado un poco lo que significa y comporta alquilar una habitación, y según su uso real.

 

Un abrazo, Beth

Ahora me doy cuenta que en mi respuesta a @Gean111 puse "Jean" ! 😞 

Muchísimas gracias por la respuesta!! 👏👏

Más herramientas para que alcances tus objetivos

Centro de recursos

Tienes a tu disposición guías para recibir a los viajeros, gestionar tu anuncio y desarrollar tu actividad como anfitrión.