Hola gente! Mi nombre es Cristian y estoy muy feliz de ser p...
Última respuesta
Hola gente! Mi nombre es Cristian y estoy muy feliz de ser parte de esta comunidad! Quería contar mi pequeña historia, de ha...
Última respuesta
Inicia sesión con tu cuenta de Airbnb para seguir leyendo, compartiendo y estar conectando con millones de anfitriones de todo el mundo.
Hospedamos a un grupo de huéspedes cuyas reseñas los hacían parecer muy confiables, el responsable incluso es superhost por lo que esperas que todo fluya tal como cualquier anfitrion lo esperaría de sus huéspedes. El tema es que la propiedad no quedó en malas condiciones ni hubo problemas mayores. Mi duda en como proceder en este caso es el siguiente: A pesar de que la generalidad estuvo bien, la comunicación fué prácticamente nula, se tuvo una sola respuesta de su parta que fué a su llegada (literalmente cuando ya estaban por entrar), cuando desde el momento de su reservación se pide que envíen nombre de los huéspedes y la identificación del responsable para poder generar los accesos al fraccionamiento. Un día antes se vuelve a enviar un mensaje donde se reitera que es necesario que envíen esos datos para poder darles el acceso al fraccionamiento. No fué hasta el mismo momento de su llegada que se contactaron y por suerte estabamos disponibles en ese mismo momento para hacer todo el proceso de registro. Pero es un riezgo que si tardamos algunos minutos en contestar, el proceso de entrada no transcurra como idealmente debe ser. Fuera de esa interacción no hubo ninguna otra, ni durante la estancia, ni al dejar la propiedad, lo cual se solicita en las reglas de la casa que se vuelven a enviar un día antes de salir para mejor programación de limpieza del lugar. En cuanto a limpieza, todo bien excepto que unas sabanas las encontramso con manchas de sangre asi como el basurero con preservativos usados y toallas desmaquillantes con sangre, una disculpa por ser tan explícita, pero me parece inapropiado y burdo ni siquiera cerrar la bolsa que se deja cubriendo el basurero, a pesar de que las reglas indican que debe dejarse la basura fuera en el contenedor del patio. Me parece de mal gusto, incómodo pero no se qué tan común/aceptable es esto. Como se debe tomar este hecho?
Hola @Ma-Guadalupe6 : Desafortunadamente no indicas de cuál de tus alojamientos estás hablando para poder evaluar tus reglas de casa.
Lo que cuentas de nuevo es un ejemplo que no hay nada mejor que un check-in personal!
EL caso de la limpieza es algo que es por esperar... muchos huespedes no se esmeran mucho.
Yo no tomaría acciones mayores acerca de la limpieza, pero en la evaöuación hay que estar muy claro:
"Hola xyz, gracias por quedarse con nosotros / en el alojamiento "uvw". Viendo que tu mismo eres super-anfitrión deberías de saber que debes informar las identidades de los huespedes antes de su llegada, tal como te lo hemos pedido. Igualmente creo que tu mismo agradeces a tus huespedes cuando dejan el alojamiento en un estado decentemente limpio"
Muchas gracias por tu respuesta! Si, es lo ideal un check-in personal cuando la situación lo permite. Tendré muy en cuenta tu sugerencia de reflejar claramente este tipo de incidentes en la evaluación escrita!
Saludos, Maria
Hola @Ma-Guadalupe6 !
Estoy contigo en lo que dices que se puede ser un huésped excelente, entre otras cosas, cumpliendo las normas que constan en tu anuncio y que -según comentas- reiteras el día antes, como recordatorio. ¡Yo hago lo mismo!
Por lo que comentas, tienes motivos para valorar la comunicación y el no retirar las basuras, con una nota baja en cada uno de éstos apartados específicos.
Yo con las manchas de sangre no opto por penalizar, dado que puede tratarse de algo normal y no intencionado.
Y con del tema de la comunicación, he dado con todo tipo de personas. Unas que envían corazones, otras que al reservar preguntan mucho, otras que parece que ni han leído el mensaje de bienvenida, etc... Si no fuera por eso de la capacidad de reacción, previa a la entrada en firme para el fraccionamiento, no le daría más importancia.
Una de mis pocas normas es "si podéis, se agradecería que dejárais el lavavajillas en marcha", pero no penalizo si acaban no cumpliéndola al 100% (me ha ocurrido 2 veces, pero estaba todo listo para el lavado y es q quizás dudaron sobre el funcionamiento o qué pastilla incorporar, aún cuando lo dejo claro antes de la salida, o van con prisas, con niños pequeños...).
Un abrazo, Beth
Muchas gracias Beth! agradezco tu respuesta y me ayuda mucho para formarme una idea clara de en qué nivel debo considerar el incidente. Es verdad lo que dices, como anfitrion debemos estar conscientes y preparados para recibir todo tipo de huéspedes. Sobre todo tener apertura a saber manejar todos los extremos. En realidad es la primera vez que me sucede algo asi, y si bien no espero que todos los huéspedes tengan el mísmo nivel de comunicación y limpieza, me pareció importante consultar con la comunidad qué tanto debe ésto reflejarse en las calificaciones, ya que una evaluación honesta ayuda a otros anfitriones a saber de antemano qué pueden esperar de cada huésped.
Coincido contigo en que no debemos penalizar si las normas no se cumplan al 100% siempre y cuando estos incumplimientos no causen problemas mayores, sobre todo cuando ves la intención que tuvieron como tu comentas sobre tu regla de la lavavajillas. Es bueno tener empatía y saber que hay situaciones en las que la prisa u otras situaciones puedan ser la causa y eso está bien. Creo que es bueno saber discernir.
Saludos, María