Reformas y deducciones en declaración de la renta (Solo residentes en España)

¡Resuelto!
Pablo1643
Level 2
Almería, Spain

Reformas y deducciones en declaración de la renta (Solo residentes en España)

Hola Comunidad,

Antes de nada, disculpad si este tema ya se ha tratado antes. Apenas llevo 3 meses como anfitrión, y es mi primer mensaje en este foro. También será mi primera declaración de la renta como anfitrión el año que viene, de ahí mis dudas.

La situación es la siguiente; mis penúltimos huéspedes provocaron unos daños colocando una cafetera caliente sobre la encimera (laminada), ocasionando un gran bulto y mancha marrón irreparable. No quise reclamar nada al huésped, pues con mucha educación me lo comunicó al momento del suceso, y se ofreció a pagarme por ello, lo cual decliné.

Ahora mi encimera tiene un aspecto poco atractivo, por lo que me he planteado poner una encimera de granito para que esto no vuelva a suceder.
Esto requerirá una gran inversión, por lo que me gustaría saber si alguien aquí puede asesorarme en cuanto a si será posible deducir parte de este costo en mi declaración de ingresos de AirBnb aduciendo a que es provocado por un daño ocasionado de la actividad de alquiler.
Por una parte es una inversión que me viene bien para mejorar mi cocina, pero por otro, no me estaría planteando esta inversión si no hubiera sido por el daño.

Muchas gracias!

1 Mejor Respuesta
Antonio-Luis0
Level 10
Málaga, Spain

Hola @Pablo1643 

 

Tendrás que ir amortizando la inversión a lo largo de la vida de encimera. Si te va a durar 10 años, pues cada año pones como gasto un 10%. Lógicamente siempre mientras hagas turismo vacacional y en proporción a los días alquilados de cada año. También podrían entrar en si estás haciendo una reparación/reposición o si es una mejora, pero no creo que se dé el caso. También depende mucho de cuánto estés facturando. Si le dices a hacienda que tienes la vivienda alquilada 300 días al año a una media de 100€ al día (ingresos de 30.000€) y que has puesto una encimera de 4000€ de la que te descuentas 400€ como gasto, pues lógicamente ni se nota). Sin embargo si dices que ingresas 10.000€ al año y quieres descontarte como gasto en ese mismo año 4.000€ de la encimera, ya la cosa se complica.

 

Saludos.

Ver la mejor respuesta en la publicación original

4 Respuestas 4
Antonio-Luis0
Level 10
Málaga, Spain

Hola @Pablo1643 

 

Tendrás que ir amortizando la inversión a lo largo de la vida de encimera. Si te va a durar 10 años, pues cada año pones como gasto un 10%. Lógicamente siempre mientras hagas turismo vacacional y en proporción a los días alquilados de cada año. También podrían entrar en si estás haciendo una reparación/reposición o si es una mejora, pero no creo que se dé el caso. También depende mucho de cuánto estés facturando. Si le dices a hacienda que tienes la vivienda alquilada 300 días al año a una media de 100€ al día (ingresos de 30.000€) y que has puesto una encimera de 4000€ de la que te descuentas 400€ como gasto, pues lógicamente ni se nota). Sin embargo si dices que ingresas 10.000€ al año y quieres descontarte como gasto en ese mismo año 4.000€ de la encimera, ya la cosa se complica.

 

Saludos.

Muchas gracias por tu respuesta, Antonio.

 

Ahora tengo más. Estoy en racha, 2 de mis últimos 3 huéspedes me han hecho desperfectos. No he querido reclamar pues no son daños hechos a mala fe, sino descuidos, y por miedo a recibir malas reseñas como venganza.

Mi última huésped tuvo la brillante idea de dejar un ventanal abierto de par en par el día antes del paso de la borrasca Ciaran, con vientos de más de 100km/h en Almería, y lo que es peor, con el estor bajado. Resultado; estor destrozado, y debo dar gracias de que no se arrancó del techo, pues los vaivenes debieron ser muy fuertes.

 

Comprar uno nuevo me va a costar exactamente 90€. Si Hacienda no me permite desgravarme esta factura, íntegramente ocasionada de la actividad, al 100% después de quitarme un 25-30% de mis ingresos, la verdad es que me plantearé si seguir en AirBnb o alquilar mi apartamento en larga estancia.

estor roto.jpg

Hola @Pablo1643 

 

Tienes 14 días para hacer una reclamación. Si te preocupa una mala reseña, envía tu reseña, deja que el huésped mande la suya, y cuando la mande, haces la reclamación por daños.

 

Lo del estor: los huéspedes son descuidados. Si sabes que vienen vientos fuertes, avisa a los huéspedes de que cierren las ventanas. Yo aviso de que enrollen el toldo de la terraza. Al final irás construyendo un espacio a prueba de huéspedes.

 

Los 90€ del estor no vas a tener problema en deducirlos en este ejercicio.

 

Y, en efecto, el alquiler de larga estancia tiene ventajas fiscales. Es cuestión de hacer cuentas y ver qué te compensa.

 

Saludos.

Hola @Antonio-Luis0 ,

 

Gracias por tu respuesta. Efectivamente no quise reclamar, primero por no entrar en disputas, y segundo porque los considero desperfectos originados por descuidos, también es culpa mía por no poner estas cosas en las normas de la casa, simplemente di por hecho el sentido común de los huéspedes.

 

Al menos me quedo tranquilo con el dato que me das de que podré deducirme este gasto.

 

Un saludo

Consulta los artículos del Centro de recursos

Cómo preparar tu alojamiento para los huéspedes
Consejos de los anfitriones en Airbnb Plus: cómo darle un toque único a tu espacio
Ayudar a los huéspedes durante su estancia