Alquiler de temporada con contrato

¡Resuelto!
Mayte75
Level 2
Madrid, Spain

Alquiler de temporada con contrato

Buenas tardes, soy nueva aquí y tengo muchas dudas por si alguien me puede ayudar, el centro de madrid tiene prohibido el alquiler turístico, mi idea es alquilarlo con contrato por temporada y de más larga duración. Se puede usar esta plataforma para realizar este tipo de alquileres? Luego según estoy leyendo hay que solicitar una fianza de dos meses al inquilino, pero si alquilo por un mes por ejemplo me parece una barbaridad. No se si me pudierais dar información y orientar de como lo hace el resto de gente. Muchas gracias !!!

1 Mejor Respuesta
Felicidad11
Level 2
Villanueva de la Cañada, Spain

Buenos días Mayte,

Yo alquilo en Pozuelo de Alarcón. No es Madrid centro pero quizás te sirva lo que hago yo. Yo alquilo a estudiantes para estancias que van desde 15 días a nueve meses. Muchas veces vienen a terminar un examen solamente, a por unas prácticas o a hacer un curso completo. Siempre pido fianza. Creeme, es lo mejor, cuando se van y se han llevado el edredón o te han quemado las sartenes y las cacerolas te alegras de haberla cogido. Nunca la devuelvo hasta que no reviso la casa de arriba a abajo. A veces te rompen una lámpara y no te enterás hasta que no limpias la casa de arriba a abajo. Yo alguna vez he tenido que quedarme con las fianzas para subsanar los daños.

En relación a AirbandB estoy teniendo reservas de empresas para sus trabajadores a través de esta plataforma. Puede que no estuviera pensada para ello, pero lo cierto es que ocurre. Al final es una plataforma de pago y de poner en contacto unas personas con otras. Yo hago contratos Temporales por Motivos de Trabajo.

Espero haberte ayudado. No dudes en informarte bien de la legislación. Es importante.

Ver la mejor respuesta en la publicación original

26 Respuestas 26
Paula
Community Manager
Community Manager
Port Moody, Canada

Hola @Mayte75 un especial saludo para ti. Estoy etiquetando acá a uno de nuestros mas experimentados anfitriones españoles a ver si te puede orientar un poco @Antonio-Luis0.

 

Un saludo,

 

-----

 

Please follow the Community Guidelines // Por favor consulta las Normas de la comunidad

Antonio-Luis0
Level 10
Málaga, Spain

Hola @Mayte75 

 

Yo estoy en Andalucía, así que la normativa no es la misma.

 

Pero, sí, puedes alquilar en Airbnb sin ningún problema para una estancia de más días. En Andalucía el mínimo serían 60 días para no considerarse turístico.

 

Y, en efecto, aquí también los alquileres que no son de vivienda habitual requieren de depositar una fianza de 2 meses en la Junta de Andalucía.

 

A ver si algún anfitrión/a de Madrid te puede aclarar más.

 

Saludos.

Laura
Community Manager
Community Manager
London, United Kingdom

Hola @Mayte75 , estoy etiquetando a unos cuantos anfitriones en Madrid a ver si te pueden dar más información sobre la regulación en la zona. Espero que te sirva de ayuda 🙂

 

@Gerardo448 , @Carolina201 , @Carlota60 , @Olga1094 , @Carlos434 , @Olga384 , @Fabiana183 , @Eduardo290 , @Jorge779 , @Jorge2248 , @Victor3396 , @Felicidad11 

-----

 

Por favor consulta las Normas de la comunidad // Por favor consulte as Normas da comunidade

Felicidad11
Level 2
Villanueva de la Cañada, Spain

Buenos días Mayte,

Yo alquilo en Pozuelo de Alarcón. No es Madrid centro pero quizás te sirva lo que hago yo. Yo alquilo a estudiantes para estancias que van desde 15 días a nueve meses. Muchas veces vienen a terminar un examen solamente, a por unas prácticas o a hacer un curso completo. Siempre pido fianza. Creeme, es lo mejor, cuando se van y se han llevado el edredón o te han quemado las sartenes y las cacerolas te alegras de haberla cogido. Nunca la devuelvo hasta que no reviso la casa de arriba a abajo. A veces te rompen una lámpara y no te enterás hasta que no limpias la casa de arriba a abajo. Yo alguna vez he tenido que quedarme con las fianzas para subsanar los daños.

En relación a AirbandB estoy teniendo reservas de empresas para sus trabajadores a través de esta plataforma. Puede que no estuviera pensada para ello, pero lo cierto es que ocurre. Al final es una plataforma de pago y de poner en contacto unas personas con otras. Yo hago contratos Temporales por Motivos de Trabajo.

Espero haberte ayudado. No dudes en informarte bien de la legislación. Es importante.

Laura
Community Manager
Community Manager
London, United Kingdom

Muchas gracias por tus consejos a @Mayte75 , @Felicidad11 !

La estoy etiquetando para que pueda leer tu respuesta 🙂

-----

 

Por favor consulta las Normas de la comunidad // Por favor consulte as Normas da comunidade

@Felicidad11 Muchas gracias por tu respuesta, respaldo lo que comentas, el pedir fianza te da esa seguridad que puedas reponer cualquier cosa rota y/o estropeada. Lo que me resulta complicado es saber si por ejemplo para 15 días de estancia solicitas fianza de un mes(según lau para cualquier contrato deberían ser dos meses)? Entiendo que haces contrato de temporada y lo declaras como tal verdad? Muchas gracias por tu ayuda

Felicidad11
Level 2
Villanueva de la Cañada, Spain

Hola @Mayte75. Para alquileres de 15 días no estoy pidiendo fianza. Todo sea que algún día tenga uno y decida ponerla. Sí, yo hago contratos por temporada, ya sea por estudios o trabajo. No alquilo para temporadas mayores de 9 meses.

Gracias a ti.

Buenos días, reabro este tema. Dos dudas @Felicidad11 , en primer lugar ¿cómo cobras la fianza (por fuera de la plataforma)?, en segundo lugar, ¿para desperfectos está el AirCover de la plataforma no?.

 

En Cataluña, para más de 31 días ya no se considera turístico, por ello entiendo que se debería formalizar un contrato de alquiler por temporada. La duda que me surge y comparto en el foro, es, si realizar un alquiler de temporada (con depósito de fianza en incasol) y siguiendo la normativa de la LAU + CC; es compatible con AirBnB. Ya que porque puede dar al contrato de alquiler por TEMPORADA la apariencia de alquiler vacacional, y tener problemas con el organismo regulador de alquileres turísticos.

 

¿Que opináis al respecto?

Gracias de antemano.


Saludos.

Hola @Miguel2209 , a mi me pasa como a ti, quiero hacer las cosas bien y de forma legal, Cataluña y Madrid tienen muchas restriciones con los alquileres y tengo las mismas dudas que tú! No se si al tratarse de airbnb que es una plataforma de alojamientos de uso turístico pueda suponer un problema legal. Yo las fianzas no las estoy depositando en la comunidad (se que no debería ser así pero para periodos cortos no me da tiempo a estar depositándola cuando ya la tendría que pedir, además que piden dos mess y cuando se trata de 10 o 15 días… es excesivo) . Si alguien nos pudiera ayudar al respecto , gracias

yo llamé a incasol hace años y les comente el caso, me dijeron que en contratos tan cortos de 31 noches o incluso 2 meses no hacia falta ingresar en incasol ya que tardan 3 meses en retornarte la fianza, y que la fianza que pidiera podría ser proporcional, osea, no vas a pedir 2 meses de fianza por 31 noches de alquiler, eso es lo que me dijeron por teléfono, aunque igual con la ley en la mano no es así.

Laura
Community Manager
Community Manager
London, United Kingdom

Hola @Mario2409 , gracias por compartir esta información aquí en la Comunidad con otros anfitriones. Para que tu comentario tenga más posibilidades de ser leído, no olvides utilizar el símbolo @ y aparecerá un pequeño menú desplegable 😉

-----

 

Por favor consulta las Normas de la comunidad // Por favor consulte as Normas da comunidade

Hola @Mario2409 , agradezco tu información! Comentarte que con el IVIMA en la comunidad de madrid no pasa lo mismo, ya me han especificado que independientemente la duración (aunque sea un contrato de una semana) la fianza a depositar debe ser dos meses. Esto nos limita mucho a la hora de poder hacer estos contratos porque en qué cabeza cabe que alguien que viene por 1 semana o incluso un mes te va a abonar una fianza de 2 meses. Si alguien tiene más información al respecto o nos puede detallar como lo está realizando nos vendría bien saberlo. Muchas gracias

Hola @Mayte75 , ¿en Madrid se puede hacer un contrato de temporada menor de 31 noches?.. En Barcelona la fianza en contrato de temporada es proporcional al tiempo de alquiler, por ejemplo si es de 1 mes, sería, cuota del mes por ejemplo 1200 euros x 2 mensualidades de fianza y luego dividido por 12 = 200 euros, si fueran 2 meses de alquiler 400 euros de fianza y así sucesivamente. Lo único es que creo que legalmente se tendría que ingresar la fianza a Incasol, pero no tiene ningún sentido si lo alquilas 1 mes, ya que sería ingresarlo y al momento ya pedir la devolución ya que me dijeron que tardan unos 3 meses en retornar el importe. Las leyes no están adaptadas a los contratos de temporada y es todo un poco absurdo.

Hola @Felicidad11 acabo de dar con este hilo. Estoy muy interesada también porque tengo un piso en Madrid (Chamartín) que no me interesa alquilar a largo plazo porque paso yo semanas en la ciudad, pero a la vez quiero alquilar por meses / por temporada.

 

¿Cómo encuentras tú clientes por meses si no es por Airbnb, si puedes comentarlo?

 

Gracias

Consulta los artículos del Centro de recursos

Cómo preparar tu alojamiento para los huéspedes
Consejos de los anfitriones en Airbnb Plus: cómo darle un toque único a tu espacio
Ayudar a los huéspedes durante su estancia