¿Checkin vs Partee? Hospedajes (Canarias-España)

¡Resuelto!
Claudia-Maria9
Level 7
Santa Cruz de Tenerife, Spain

¿Checkin vs Partee? Hospedajes (Canarias-España)

¡Muy buenas a tod@s!,

 

Viendo que en la Guardia Civil me ha dicho que ya no van a aceptar mas partes de viajeros y que ahora todo va por Ses.Hospedajes, pues me he decidido a instalar una app, para que los huéspedes rellenen toda esa información online antes del check-in, pero como no las he usado nunca y suelo llegar al mismo sitio cada vez que busco en internet, os pregunto:

 

¿Partee o Checkin? solo la quiero para los partes de viajeros y que se envíe a Hospedajes.

 

Gracias a tod@s!!

 

Mejor Respuesta
Nieves121
Level 2
Canary Islands, Spain

Yo uso check-in scan y para mi vale la pena porque me quita, trabajo, preocupaciones, no tienes que preocuparte por la protección de datos y a los huéspedes les parece más seguro y práctico.

 

 

Ver la mejor respuesta en la publicación original

24 Respuestas 24
Claudia-Maria9
Level 7
Santa Cruz de Tenerife, Spain

Muchas  gracias @Nieves121 

 

Pues la voy a probar, sobre todo por lo de la protección de datos.

 

 

Paula
Community Manager
Community Manager
Port Moody, Canada

Nos cuentas como te va @Claudia-Maria9, un saludo 😊

-----

 

Please follow the Community Guidelines // Por favor consulta las Normas de la comunidad

Hola, soy de Canarias y no entiendo bien lo que dicen de la App, yo hasta ayer estaba usando la pagina de https://hospederias.guardiacivil.es/. Cuando tengo dudas, pregunto directamente a la guardia civil. ...

Me gustaría informarme para que los viajeros se registres ellos mismos y si ayuda con la proteccion de datos, mejor. Puede eso sustituir al registro que nos obligan? Gracias

 

Claudia-Maria9
Level 7
Santa Cruz de Tenerife, Spain

Hola @Alba761 

La forma oficial es con la página de hospederías, pero tienes que ser tú la que guarde el registro durante años (no recuerdo exactamente cuantos en este momento) sobre los partes y eso te obliga a cumplir la política de protección de datos de España (con toda la burocracia y costes que conlleva) y si algún huésped decide ejercer sus derechos sobre sus datos personales ya tienes un lío montado. En las app, se registran ellos antes, a ti te llega un ok, se envía solo y el almacenamiento y la LOPD la cumple la plataforma de la app, no tú. Cualquier reclamación de huéspedes o de Guardia Civil, la gestiona la plataforma de la app. (A Hospederías les sale que estas usando una y quien y donde están los registros) Por lo que cuestan al mes y los problemas que solucionan a futuro, para mi son la mejor opción, si además usas calendarios personalizados y demás, son un complemento.

 

Espero haberte aclarado la duda, 

Cualquier pregunta estoy por aquí.

Claudia 

hola de nuevo, no se si podras ayudarme con la nueva aplicacion de hospedaje del Ministerior del Interior. Al introducir los datos del establecimiento me equivoque y no me permite rectificar. Además no puedo entrar a registrar porque me pide una contraseña que nunca he tenido y no da la opcion a recuperarla. Podria alguien ayudarme con esto? Soy de Canarias

 

Paula
Community Manager
Community Manager
Port Moody, Canada

Hola @Alba761, un saludo y mil gracias a @Claudia-Maria9 por venir a ayudar con tu respuesta.

 

@Alba761 para que los otros anfitriones reciban notificación de tu mensaje, siempre debes etiquetarlo, esto lo haces usando el símbolo de @ y en el menú desplegable escoges su usuario.

 

Así lo he hecho yo acá con @Claudia-Maria9 😊

 

Saludos,

-----

 

Please follow the Community Guidelines // Por favor consulta las Normas de la comunidad

Hola @Claudia-Maria9 quería preguntarte si todavía utilizas el Check-in Scan?. Estoy planteándome utilizarla y me surgen algunas dudas.

He leído que la Agencia Española de Protección de Datos ha sancionado a un propietario de vivienda vacacional por pedir copia (fotografía) del DNI del huésped para tramitar el proceso de check in. Lo curioso en este caso es que el DNI no lo pidió directamente el propietario, sino que lo hizo a través de una de las apps especializadas en este trámite y aún así, se confirma la sanción.

 

Cito textualmente:

“de acuerdo con lo previsto en esta normativa [Real Decreto 933/2021], se deduce que no es obligatorio recoger, registrar ni comunicar a las autoridades competentes la imagen, fotocopia o imagen completa del documento de identidad de cada viajero, sino únicamente de algunos datos contenidos en el mismo como: nombre y apellidos, el número de identificación, el número de soporte, el tipo de documento (DNI; pasaporte…etc.), la nacionalidad, y la fecha de nacimiento.”

 

Sabes si esta app se adapta a la ley vigente?

 

Saludos y gracias por tu respuesta.

Hola @Alessandro997  , 

 

Como has comentado en un hilo de hace un par de meses, ¿Qué te parece elaborar tu pregunta comenzando una nueva conversación con nuestros miembros? ✍️

 

De esta manera, podremos conocer más sobre el tema y tal vez nuestros miembros puedan ayudar con información sobre tu situación. 🙂

 

¡Esperamos escuchar de ti!

Un saludo, 

Alex

Alessandro997
Level 2
Santa Cruz de Tenerife, Spain

Hola @Alex Gracias por tu sugerencia.

 

Hare una nueva pregunta.

 

Saludos.

¡De nada @Alessandro997! Cuéntame en caso de que necesites ayuda. 🙂

 

Un saludo, 

Alex

Consulta los artículos del Centro de recursos

Cómo preparar tu alojamiento para los huéspedes
Consejos de los anfitriones en Airbnb Plus: cómo darle un toque único a tu espacio
Ayudar a los huéspedes durante su estancia