Hola a todos! Mi nombre es Marta, y soy anfitriona de una ha...
Última respuesta
Hola a todos! Mi nombre es Marta, y soy anfitriona de una habitación en mi casa en Burgos.
Resulta que buscando informació...
Última respuesta
Buenas a todos!
Soy nueva y estoy super perdida... mi apartamento está en España y me acaban de hacer mi primera reserva. He intentando hacer el registro de la reserva en la plataforma del Ministerio del Interior y me piden la información del pago. ¿Tengo que preguntarle al inquilino realmente su número de IBAN?¿donde puedo informarme sobre cuál ha sido el tipo de pago?
Agradezco muchísimo cualquier ayuda.
Helena
¡Resuelto! Ir a la Mejor Respuesta
Buenos días a todos:
@Helena990, yo también estoy en España, pero concretamente en Cataluña y aquí no realizamos la información vía Hospedajes; sino con Mossos d'Esquadra, la policía autonómica.
En estos momentos no debemos informar más allá del tipo de transacción; es decir: una transferencia, un cheque, PayPal, etc.
Coincido con @Gloria342 en que con indicar la plataforma debería ser suficiente.
Cordialmente,
Félix Ruiz
Hola @Helena990, en otros posts de tu zona indican que al marcar pago por plataforma tecnológica ya No es necesario agregar otra información para SES hospedaje.
Saludos,
Gloria
Buenos días a todos:
@Helena990, yo también estoy en España, pero concretamente en Cataluña y aquí no realizamos la información vía Hospedajes; sino con Mossos d'Esquadra, la policía autonómica.
En estos momentos no debemos informar más allá del tipo de transacción; es decir: una transferencia, un cheque, PayPal, etc.
Coincido con @Gloria342 en que con indicar la plataforma debería ser suficiente.
Cordialmente,
Félix Ruiz
¡Hola @Helena990 ! Avísanos cuando hayas tenido la oportunidad de leer los comentarios anteriores... ¿Te han sido útiles?
Sí, mucho, gracias!
Muchísimas gracias a todos por las respuestas. Por otro lado, me surge una consulta adicional @Gloria342 , @Félix65 , si doy de alta una reserva y luego me cancelan, no es necesario llevar a cabo ninguna actuación adicional, ¿cierto?
¡Hola @Helena990!
Me alegra muchísimo leer que han podido aclarar tus dudas sobre registro de reservas.
He vuelto a etiquetar en tu comentario a Félix y a Gloria para que vean tu mensaje antes y puedan aclararte la nueva duda.
Un abrazo,
Alex
Hola, @Helena990, @Alex...
Si fuera mi caso y me cancelaran una reserva yo sí llevaría a cabo alguna actuación más; como por ejemplo: revisar si la factura emitida por primera vez también está cancelada, si los calendarios están realmente desbloqueados (a veces las conexiones Ical de algunos calendarios son de ida y vuelta y dejan bloqueados los calendarios).
Revisa también el por qué de la cancelación, así aprenderás el por qué de la misma; a veces muchas cancelaciones se convierten en patrón y analizarlas es clave para observar algún error en tu anuncio.
Cordialmente,
Hola Felix,
Como puedo averiguar porqué un posible huésped ha cancelado una reserva? Me ha pasado dos veces. En ambas ha sido casi inmediato, la reserva y la cancelación. Pienso que el cliente/huésped ha encontrado una opción mejor situada porque más económica, lo dudo y no sé cómo saber lo que realmente ha sucedido.
un saludo.
Hasta donde entiendo el alta de la reserva es en el check in... ¿no? 🤔 @Helena990
Tú eres quien recaba, revisa la información y luego la envías a SES Hospedajes con la firma del huésped.
Las cancelaciones antes de la llegada No tienen registro 😉
Creo que antes se da de alta la reserva y luego al huésped una vez hace el check in.
Por otro lado, ¿cómo obteneis su firma si es un check in no presencial?