Valor de propiedad

¡Resuelto!
Jesica39
Level 3
Mar del Plata, Argentina

Valor de propiedad

Hola!!! como están???

Bueno mi pregunta es como muy puntual pero a la vez muy general.


Sabemos que para poner el valor de alquiler de nuestra propiedad, tenemos que hacer un paneo de la zona, ver nuestra competencia, saber que tipo de propiedad estamos trabajando, gastos fijos, ganancia que nos gustaría tener, capacidad de huéspedes, servicios que brindamos, entre otras cosas. Pero eso les da seguridad de que valor tienen que definir para la propiedad?
Y sabiendo que tenemos temporadas altas, bajas, fines de semana largo etc... como se manejan? bajan y suben los precios? hacen promociones? ofertas?  lo resuelven solos? hacen consultas con alguien o alguna entidad? usan los precios inteligenteS?
Me gustaria saber  como lo manejan, o que dejen comentarios o recomendaciones a tener en cuenta. 

los leo!
saludos, jesi!


1 Mejor Respuesta
Val7654
Level 3
Córdoba, Argentina

Jesi...mi fórmula es 

1. Tener en cuenta la temporada turistica de la zona de mi alojamiento. Hay temporadas altas y temporadas bajas. 

2. Hice un favorito como huésped con alojamientos similares al mio para comparar la curva de precios (como van subiendo o bajando, asi mantengo los precios competitivos)

3. Uso los precios inteligentes. Mas que todo para ver el rango de precios que me tira la app para determinado dia y zona.

4. Establezco un precio medio general y lo dejo fijo...y si hay temporada baja, hago promociones para bajarlo (porque si bajas el precio directamente en la fecha, después para calcular las promociones te lo hace en base al precio medio de los ultimos 30 días y de las últimas reservas). Asiq el precio siempre te recomiendo dejarlo fijo y bajarlo con promos y descuentos.

5. En preferencia, utilizo promociones para hacer descuentos (te permite ver la cantidad de views de la promo y si lo haces mayor al 21% -lo cual recomiendo- tu alojamiento figura en los emails promocionales). Con esta herramienta he conseguido siempre tener un minimo de reservas por mes, para asegurarme ingresos.

6. Las promos y los descuentos, asiq como por ej eliminar la tarifa de limpieza para estadías cortas, son las herramientas, que a mi parecer, mas tenes que usar, con regularidad para mantener el anuncio activo, visible. Basicamente, siempre estarte fijando. 

7. Yo saqué una estadística segun mis reservas (les comparto si les sirve): los huespedes generalmente reservan 1 mes o 1 semana de antelación. Eso me sirve por ej, para cuando tengo una reserva, ir pensando en las próximas, lanzando promos, etc.

8. Los dias festivos, feriados es muy redituable hacer promos, te mantiene competitivo.

9. Al usar las herramientas de precios vas a ir descubriendo patrones de los huéspedes, y mismo el comportamiento de tu anuncio, te vas a equivocar, obvio, pero eso te va a ayudar a aprender. Por ej: me ha pasado de bajar mucho el precio en temporada alta, y me llovían reservas, eso me hizo dar cuenta que debía subir el precio para mantenerlo competitivo. O al revés, subir el precio luego de un descuento y perder reservas. O también, por dudar si una reserva me convenía por el precio y/o la cantidad de días, rechazarla, esperando que lluevan reservas y que después no ocurra nada. Me pasó 2 veces de rechazar estadías largas y de buenos ingresos por dudar o querer esperar, pero aprendí y cuando me volvió a pasar no dude. Mi superhost me supo aconsejar "alojamiento redituable y atractivo es el que tiene máxima ocupación" y así me he conseguido siempre tener huéspedes

 A veces he generado mayores ganancias, a veces solo los ingresos medios, pero nunca por debajo o sin ocupación. 😉

Espero haber sido de ayuda.

Ver la mejor respuesta en la publicación original

7 Respuestas 7
Paula
Community Manager
Community Manager
Port Moody, Canada

Hola @Jesica39, mil gracias por unirte a nuestra comunidad. Estas son excelente preguntas 💡

 

Estoy etiquetando acá a nuestros expertos anfitriones en Argentina a ver si nos ayudan a responder algunas de tus preguntas desde su experiencia: @Estela140@Mariano305@Martin5253@Luis-Eduardo12@Val7654@Ana-Clara14@Roberto2646 @Candela58 y @Florencia258.

 

Un especial saludo.

-----

 

Please follow the Community Guidelines // Por favor consulta las Normas de la comunidad

Val7654
Level 3
Córdoba, Argentina

Jesi...mi fórmula es 

1. Tener en cuenta la temporada turistica de la zona de mi alojamiento. Hay temporadas altas y temporadas bajas. 

2. Hice un favorito como huésped con alojamientos similares al mio para comparar la curva de precios (como van subiendo o bajando, asi mantengo los precios competitivos)

3. Uso los precios inteligentes. Mas que todo para ver el rango de precios que me tira la app para determinado dia y zona.

4. Establezco un precio medio general y lo dejo fijo...y si hay temporada baja, hago promociones para bajarlo (porque si bajas el precio directamente en la fecha, después para calcular las promociones te lo hace en base al precio medio de los ultimos 30 días y de las últimas reservas). Asiq el precio siempre te recomiendo dejarlo fijo y bajarlo con promos y descuentos.

5. En preferencia, utilizo promociones para hacer descuentos (te permite ver la cantidad de views de la promo y si lo haces mayor al 21% -lo cual recomiendo- tu alojamiento figura en los emails promocionales). Con esta herramienta he conseguido siempre tener un minimo de reservas por mes, para asegurarme ingresos.

6. Las promos y los descuentos, asiq como por ej eliminar la tarifa de limpieza para estadías cortas, son las herramientas, que a mi parecer, mas tenes que usar, con regularidad para mantener el anuncio activo, visible. Basicamente, siempre estarte fijando. 

7. Yo saqué una estadística segun mis reservas (les comparto si les sirve): los huespedes generalmente reservan 1 mes o 1 semana de antelación. Eso me sirve por ej, para cuando tengo una reserva, ir pensando en las próximas, lanzando promos, etc.

8. Los dias festivos, feriados es muy redituable hacer promos, te mantiene competitivo.

9. Al usar las herramientas de precios vas a ir descubriendo patrones de los huéspedes, y mismo el comportamiento de tu anuncio, te vas a equivocar, obvio, pero eso te va a ayudar a aprender. Por ej: me ha pasado de bajar mucho el precio en temporada alta, y me llovían reservas, eso me hizo dar cuenta que debía subir el precio para mantenerlo competitivo. O al revés, subir el precio luego de un descuento y perder reservas. O también, por dudar si una reserva me convenía por el precio y/o la cantidad de días, rechazarla, esperando que lluevan reservas y que después no ocurra nada. Me pasó 2 veces de rechazar estadías largas y de buenos ingresos por dudar o querer esperar, pero aprendí y cuando me volvió a pasar no dude. Mi superhost me supo aconsejar "alojamiento redituable y atractivo es el que tiene máxima ocupación" y así me he conseguido siempre tener huéspedes

 A veces he generado mayores ganancias, a veces solo los ingresos medios, pero nunca por debajo o sin ocupación. 😉

Espero haber sido de ayuda.

Laura
Community Manager
Community Manager
London, United Kingdom

Hola @Val7654 , mil gracias por estos consejos a @Jesica39 , ¡seguro que le serán muy útiles!
¿Cuánto tiempo te ha costado, como anfitrión, llegar a algunas de estas fórmulas y enfoque para tu anuncio?

-----

 

Por favor consulta las Normas de la comunidad // Por favor consulte as Normas da comunidade

Jesica39
Level 3
Mar del Plata, Argentina

Muchisimas gracias @Val7654 l!!! de gran ayuda todos tus consejos! gran aporte, tendré en cuenta todo lo que me comentas.
Aun no contacte a mi superhost.. no sabia que podia ayudarme en estas cuestiones.

Paula
Community Manager
Community Manager
Port Moody, Canada

Eres la mejor @Val7654, mil y mil gracias 😊

-----

 

Please follow the Community Guidelines // Por favor consulta las Normas de la comunidad

Espectacular @Val7654 👌  gracias x compartir tu experiencia para hacer redituble tu propiedad!!!!

Candela58
Level 10
Mar del Plata, Argentina

Buenisimo que ya está resuelto!!🙌

@Jesica39 , @Paula y @Laura 

Besote enorme y que sigan los éxitos!!💪💪🍀😘🥰

CANDE❤️

Consulta los artículos del Centro de recursos

Cómo preparar tu alojamiento para los huéspedes
Consejos de los anfitriones en Airbnb Plus: cómo darle un toque único a tu espacio
Ayudar a los huéspedes durante su estancia