Hola, tengo uno de los apartamentos que ha quedado como "no ...
Última respuesta
Hola, tengo uno de los apartamentos que ha quedado como "no publicado", intento publicarlo y me sale este mensaje: "No puedes...
Última respuesta
Inicia sesión con tu cuenta de Airbnb para seguir leyendo, compartiendo y estar conectando con millones de anfitriones de todo el mundo.
Hola,
Tengo una duda, tengo licencia de llar compartida en Castelldefels, tambien tengo que gestionar el Registro unico
¡Resuelto! Ir a la Mejor Respuesta
Hola @Edna-Lucia0 !
Bon dia! 😉
Todos los propietarios que ofrezcan alojamientos vacacionales o de corta duración en España deben inscribir sus propiedades en este registro.
También están obligados aquellos que ofrezcan alquiler de temporada. Esto incluye tanto a particulares como a empresas que gestionen este tipo de alquileres.
Sí tu propiedad se alquila a turistas por estancias de corta duración —ya sea una unidad independiente, o bien una habitación compartida o rural— y cuentas con una licencia turística válida, entonces la normativa se aplica en general y deberás obtener el Número de Registro de Alquiler (NRA).
Así que sea el formato que sea, cuando temporalmente se vea afecto por una temporalidad inferior a la de la vivienda habitual, debes obtenerlo, como parte arrendadora.
En cambio, si es compartida pero como vivienda habitual, no es necesario.
Un abrazo, Beth
Hola @Edna-Lucia0 !
Bon dia! 😉
Todos los propietarios que ofrezcan alojamientos vacacionales o de corta duración en España deben inscribir sus propiedades en este registro.
También están obligados aquellos que ofrezcan alquiler de temporada. Esto incluye tanto a particulares como a empresas que gestionen este tipo de alquileres.
Sí tu propiedad se alquila a turistas por estancias de corta duración —ya sea una unidad independiente, o bien una habitación compartida o rural— y cuentas con una licencia turística válida, entonces la normativa se aplica en general y deberás obtener el Número de Registro de Alquiler (NRA).
Así que sea el formato que sea, cuando temporalmente se vea afecto por una temporalidad inferior a la de la vivienda habitual, debes obtenerlo, como parte arrendadora.
En cambio, si es compartida pero como vivienda habitual, no es necesario.
Un abrazo, Beth
Gracias por informar Beth, pero no entiendo bien el final de tu repuesta, entiendo que si comparto la misma vivienda con el huésped no tengo obligación de licencia ni del NRA ? Gracias
Hola @Peter4688 !
Te sugiero que siempre que respondas a alguien lo hagas con la mención (incluyendo el @ y no sólo el nombre). Así nos entra por “Notificaciones” y no corres el riesgo de no ser leído… 🙂
Como le exponía a @Edna-Lucia0 dependerá de la situación. En este caso, del tipo de estancia (el USO y temporalidad).
Si compartes vivienda con un huésped, como vivienda habitual, NO es necesario.
Si la compartes por días o meses, se tratará como un alquiler temporal y sí lo es, siempre y cuando éste se anuncie en plataformas.
Un abrazo, Beth
Hola @Peter4688 ¿viste el comentario de @Elisabeth935 ? ¿te aclaró la duda y te fue de ayuda?
Por cierto, no olvides usar @ para etiquetar a otros anfitriones para que les llegue un aviso de que les escribes en el foro. 😀