Cómo las Entradas Autónomas Pueden Ahorrar Tiempo a los Anfi...
Última respuesta
Cómo las Entradas Autónomas Pueden Ahorrar Tiempo a los Anfitriones de Airbnb
Ser anfitrión en Airbnb puede ser una experie...
Última respuesta
Hola comunidad,
ha habido mucha inquietud de cómo legalizar el proceso de arrendamiento en MÉXICO.
Aquí te lo comento:
Facturación huésped extranjero:
---------------------------------------
Fácil: Genera una factura "artesanal" con todos los datos que una factura requiere (Dirección tuya, dirección del huésped y/o su compañía, en caso necesario datos fiscales del huésped (!), fecha de emisión, fecha de estadía, cantidad de días, costo por día y total etc. - pregunta al huésped, cómo requiere su factura). De preferencia dale a la factura un número consecutivo (algunos países Europeos lo requieren).
Preguntale al huésped la cantidad exacta que le ha cobrado AirBnB (de preferencia pidele un comprobante)
Imprime o manda la factura. Hecho.
Incluso países que tienen contrato de mútua fiscalización con México no se dan la tarea de informar al SAT Mexicano de que les han presentado una factura mexicana.
Se puede emitir una factura "dummy" con un No. RFC "default" si quieres declarar ese ingreso en el SAT
No es posible de otro modo, ya que el huésped extrangero no tiene registro fiscal en México
Facturación huésped Mexicano y declaración fiscal
------------------------------------------------------------
Independiente si es persona moral o un jovencito mochilero:
Cálculo ejemplar con cantidad pagada por el huésped - y facturada - de 1000 Pesos para la declaración:
ISR + IVA pagado, estas LEGAL, LIMPI@, CON BUENA CONCIENCIA!
------------------------------------------------------------------------------------
PD.: La renta de hospedaje amueblado es gavable con IVA 16%, la renta de hospedaje NO amueblado no causa IVA.
PD2.: Considera que no entregas documentación de AirBnB, ya que las cantidades no tienen nada que ver con lo que se declara!
PD3.: No olvides que no todos piden factura 😉 ; nadie te puede culpar, si tienes unos cuantos mese sin rentar!
*)ISR: La tasa de ISR varía mucho con el ingreso. Como te aceptan deducción ciega del 35% pagas ISR solamente sobre el 65% del ingreso.
Calculador ISR
Hola @Felipe166
Yo facturo a mis huéspedes la cantidad que yo recibo, sin la comisión que airbnb les cobra a ellos. En españa airbnb tiene una sección para que el afitrión baje sus facturas (comisiones que cobran). A nosotros en México aun no nos habilitan dicha opción, con lo cual, no tenemos por qué cubrir dicha cantidad en nuestra factura sino tenemos cómo hacerla deducible.
Uno de los muchos huecos que aun tiene airbnb.
Saludos!
Michael, muchas gracias por facilitarnos el trabajo y, sobre todo, ¡muchas gracias por la intención!
Saludos,
Vicente
Hola @Felipe166: En teoría tienes razón. Pero eso no ayuda mucho al huésped.... se queda sin poder declarar el 23% de su gasto.... yo le facturo todo lo que ha pagado. No me cuesta gran cosa y el huésped está contento, ya que no recibiría de AirBnB una factura por su comisión, ni por la que YO pago.
@Michael477 buenas tardes! en en el pago de la renta se menciona el "impuesto sobre el alojamiento" cobrado a los huéspedes y que Airbnb transfiere a las autoridades competentes en materia de impuestos a nombre del anfitrión. La contadora me pregunta si me entrega Airbnb una constancia de ese impuesto pagado a mi nombre, tienes idea dónde puedo pedirlo o descargarlo?
Muchas gracias por tus valiosas aportaciones.
Airbnb es un agente, como un agente inmobiliario; el cobra por ti, retiene impuestos locales y se queda su comision, al final te da lo que te corresponde, por lo tanto el impuesto local no lo puedes deducir ya que no lo pagaste tu.
@Inés25: Con todo respeto....CAMBIA DE CONTADORA. Ese impuesto hotelero no te compete a tí sino al huésped. Tu no lo puedes deducir, porque no es tu gasto!
Buenas días
El impuesto sobre hospedaje como su nombre lo dice aplica sobre hospedar, que es lo que hacemos. Por lo tanto lo debe de cobrar el propietario del inmueble (hay que darse de alta) al cliente, quien debe pagarlo.
Como la mayoría de los anfitriones no lo paga, Airbnb ha realizado convenios con algunos gobiernos (Cdmx, Quintana Roo), en los que Airbnb cobra al cliente y paga al gobierno, que es la imagen que adjuntas.
Airbnb no nos entrega constancia del pago en nuestro nombre, solo el desglose que envías.
La contadora está en lo correcto al solicitarte le proporciones una constancia, para poder sustentar el cumplimiento de tu obligación. Puedes proporcionarle a tu contadora la información de que existe un convenio entre Airbnb y el gobierno de tu ciudad (El convenio como tal sería magnífic, pero no se como obtenerlo.
Saludos
Hola Michael
tengo una duda. He empezado a rentar mi departamiento hace un par de meses. Yo ya estaba dado de alta como persona fisica en el regime de incorporación fiscal por otra actividad. Cuando he empezado con el airbnb mi contador me ha sugerido de agregrar un actividad a mi regime y asi aumentar mis obligaciones. De esta manera no he tenido que darme de alta en el regime de arrendamiento sino he simplemente agregago la actividad de "Departamentos y casas amueblados con servicios de hotelería" el que me ha parecido logico. ¿Porque en tu guía indicas de darse de alta en el regime de arrendamiento, que teoricamente debería ser por casas que rentas mensualmente? ¿Como ves mi manera de operar?
En cuanto a los impuestos yo ya hago lo que dice, hago factura por cada reservación desglosando el IVA, el ISH (impuestos sobre hospedaje), y el ISR al momento de la declaración. Por como entiendo en la comunicación que ha enviado Airbnb hoy, el ISH hubiera tenido que cobrarlo al huespéd, correcto? De todas maneras no importa. Me parece de entender que en todas las reservaciones que recibo desde el 1 de octurbre, Airbnb cobra el ISH al huesped y lo declara al estado en mi lugar. Así que no tendré más que hacer esa declaración y pagar yo el ISH, ¿correcto?
Muchas gracias por tu ayuda y espero haber sido claro en mis preguntas.
Que tengas un lindo día.
FulvioInformación personal oculta según los principios del Centro de la Comunidad]
Hola @Fulvio38,
no olvides etiquetar apropiadamente a @Michael477 para que reciba una notificación y venga al foro a leer tu comentario. Sino, podría no verlo.
Espero te sirva para futuras publicaciones, ya que al mencionarle yo, verá tu mensaje.
Un saludo
Sergi
@Fulvio7 estoy en la misma situación que tu, creo que el régimen correcto es actividad empresarial, me metí al SAT y vi la actividad que señalas dentro del RIF, pero no se si tenga luego problemas ya que soy socio de una compañía y creo que no puedo aplicar al RIF siendo accionista, tu sabes si es posible?
Hola, por lo regular cuando un huesped necesita una factura timbrada por el SAT en México es principalmente para que la empresa para la que trabaja le haga el reembolso a su cuenta personal con la que realizó la reserva, pero los contadores de su empresa o su contador personal si es persona fisica pueden deducir ese gasto con una "declaracion informativa de gastos al extranjero" , con el recibo que proporciona Airbnb es suficiente!!!. , en algunos casos es mejor que se utilicen tarjetas de credito de las estas empresas para realizar el pago y asi la persona que viaja no tiene mayor problema, nosotros como anfitriones podemos generar facturas solo si estamos dados de alta en hacienda , pero el problema es que el dinero pasa por cuentas extranjeras y es mas complejo ya que solo deveriamos facturar lo que finalmente nos deposita Airbnb quitanto comisiones , impuestos y cargos adicionales y sumar otros impuestos locales que nos va a cobrar el SAT, entonces yo les recomiendo que vean las politicas internas de su empresa y argumenten el reembolso de este tipo de servicios. slds...
Estimado Michel buen día
Gracias por darte a la tarea de investigar y ejemplificar muy bien este procedimiento.
Estos consejos que aquí mencionas aún se aplican en la actualidad. Es decir, aún no es posible emitir facturas directamente desde la app como lo hace uno en UBER.
Muchas gracias por tu atención y quedo al pendiente de tu respuesta.
Saludos cordiales,
Jorge Cortés
Hola @Jorge646: Aunque no le parezca al usuario, la función de UBER es completamente diferente a la de AirBnB por lo que UBER si ouede emitir facturas en México y AirBnB no puede hacerlo! Tiene que ver con el sistema fiscal Mexicano. UBER tiene una presencia física en todos los países donde tiene permiso de operar, AirBnB no!