Alquiler de habitaciones en vivienda habitual madrid

Javier2072
Level 2
Madrid, Spain

Alquiler de habitaciones en vivienda habitual madrid

Hola, alquilo unas habitaciones en mi piso en Madrid. (Fuera del área tensionada), es un bajo y es mi vivienda habitual. En los estatutos en principio no se permiten este tipo de actividades.

 

He leído que está prohibido y sólo es permitido si se alquila la vivienda completa y la multa puede ser de 30.000 euros ya que no tengo la licencia.

 

En mi caso tengo siempre bastante cuidado con los horarios, nunca hay ruidos y no hay molestias, dado que estoy yo siempre y nunca he tenido inconvenientes con los vecinos de alado de mi piso.

 

¿Puede alguien denunciarme? Por ejemplo si algún vecino se queja a la administración

 

Se que la mayoría de habitaciones o apartamentos turísticos en Madrid no tiene la licencia, si tiene que prohibir todos o multar, el gobierno tendría que ser algo flexible ya que algunas familias realizamos esto para ir tirando al menos siendo en vivienda habitual.

 

Al fin y al cabo necesito esto para ayudarme con los gastos de casa, suministros e hipoteca y máximo solo permito un día por check in y nunca días seguidos.

 

 

 

5 Respuestas 5
Laura
Community Manager
Community Manager
London, United Kingdom

Hola @Javier2072 , este tema sobre las regulaciones en tu país puede ser bastante complejo, hay ya una gran cantidad de hilos en la comunidad relacionados con este tema si quieres hacer una búsqueda en la barra superior de la página de la comunidad, pero estoy etiquetando a algunos anfitriones de España, así que espero que puedan compartir algunos conocimientos sobre este asunto contigo:

 

@Teresa2257 , @Karin2681 , @Joaquin277 , @Gladys255 , @Antonio-Luis0 , @Borja95 , @Carolina201 , @Xabier18 , @Maria12570 , @Angy80 

 

Un saludo!

-----

 

Por favor consulta las Normas de la comunidad // Por favor consulte as Normas da comunidade

Hola @Javier2072 yo soy del pais vasco respecto a la regulacion poco te puedo ayudar ya lo siento

Carolina201
Level 10
Madrid, Spain

Buenas tardes @Javier2072 @Laura ,en mi caso ofrezco una habitación en mi primera vivienda que a la vez es mi vivienda habitual.

 

Creo que mi caso es diferente al tuyo,ya que solamente tengo publicado un único anuncio y a día de hoy no he tenido ningún problema.

 

Quizás, algún anfitrión que esté en la misma situación que tú con diferentes opciones, podrá ayudarte mejor que yo

 

Te deseo un feliz día 

Antonio-Luis0
Level 10
Málaga, Spain

Hola @Javier2072 

 

Tienes muchos frentes abiertos.

 

No dices el plazo que lo estás alquilando. Según la Comunidad cambia el número de días mínimo para considerarse turístico y pasar a ser de temporada. Por lo general entre 30 y 60. Si estás haciendo turístico y se necesita licencia y lo haces sin licencia, puedes tener un problema.

 

Igualmente si se considera turístico es probable que tengas obligación de enviar el parte de viajeros a la Policía o Ministerio del Interior. Las multas por lo hacerlo son grandes.

 

Los estatutos de la Comunidad de propietarios dicen que está prohibido el alquiler de habitaciones?

 

Y la parte fiscal, que Airbnb avisará a Hacienda de que estás llevando a cabo esta actividad y los días reservados y los importes.

 

El argumento de que mucha gente lo hace sin licencia... pues a lo mejor un día se ponen a poner multas a lo loco como en Barcelona, o a lo mejor no hacen nada... No se sabe.

 

Saludos!

 

 

Laura
Community Manager
Community Manager
London, United Kingdom

Hola @Javier2072 , dinos cuándo has podido leer los comentarios anteriores y si te han sido útiles 😊

-----

 

Por favor consulta las Normas de la comunidad // Por favor consulte as Normas da comunidade

Consulta los artículos del Centro de recursos

Cómo preparar tu alojamiento para los huéspedes
Consejos de los anfitriones en Airbnb Plus: cómo darle un toque único a tu espacio
Ayudar a los huéspedes durante su estancia