Comunidad NO QUIERE AIRBNB EN SU EDIFICIO

Comunidad NO QUIERE AIRBNB EN SU EDIFICIO

Creo que antes de que anfitriones comiencen a ofrecer sus unidades en arriendo temporal, deberían tener autorización de sus Comités de Administración.

Algunas comunidades NO QUIEREN ESTE NEGOCIO, por los riesgos que ello implica para la seguridad de los edificios.

6 Respuestas 6
Juan306
Top Contributor
Medellín, Colombia

Hola @Juan5649 , sí, y así es como funciona, al menos en Colombia. En primera instancia es el Comité de la Propiedad Horizontal quien debe autorizar para que un inmueble pueda funcionar bajo el concepto de Airbnb.

Saludos,

Juan

Laura
Community Manager
Community Manager
London, United Kingdom

Hola @Juan5649 , lamento escuchar eso... ¿podrías contarnos con un poco más de detalle qué situación has encontrado y desde dónde nos hablas?

-----

 

Por favor consulta las Normas de la comunidad // Por favor consulte as Normas da comunidade

Buenas tardes Laura.
Lamento la demora en responder.
Somos administradores de Comunidades en Santiago de Chile.
En algunas de ellas, residentes han pretendido incluir departamentos en AirBnB, pero los residentes no quieren arriesgar su seguridad con personas externas a sus edificios.
Lamentablemente, interpretan a su antojo los Reglamentos de Copropiedad, que no han sido actualizados por un tema legal, y cuando fueron redactados, no existía este sistema de arrendamiento temporal.
No solicitan permiso a las Comunidades y cuando se les pretende restringir esa actividad, acuden a abogados y juzgados.
Es un tema serio, especialmente por razones de seguridad , tema muy complicado actualmente en nuestro país.
POR FAVOR: Antes de incorporar a un Anfitrión, EXIJANLE un documento de autorización de Comité de Administración de la Comunidad, y del Administrador.
Muchas Gracias.

Hola @Juan5649

 

Gracias por explicarnos este caso que puede ayudar a muchos anfitriones a evitar este tipo de situaciones. ¿Has conocido a alguien que le haya pasado esto que estás explicando? 👀

 

Saludos, 

Alex

Laura
Community Manager
Community Manager
London, United Kingdom

¡Hola @Juan5649 ! Mil gracias por compartir tu experiencia con nosotros y por compartir un poco de conocimiento al respecto...

 

Estoy etiquetando a algunos anfitriones de Chile, espero que también puedan compartir en la comunidad algunas de sus experiencias con estas normativas:

 

@Philippe2258 , @Marisol-Alejandra0 , @Lorena1001 , @Elvira224 , @Carolina2128 , @Adela300 , @Carmen-Gloria4 , @Bárbara199 

 

Un saludo 🙂

-----

 

Por favor consulta las Normas de la comunidad // Por favor consulte as Normas da comunidade

Estimada Laura:
Muchas gracias por la respuesta.
Lamento la tardanza, pero estuve fuera de circulación unos días.
Quisiera comentar la dirección de tres comunidades, en las que residentes y Comité de Administración, no quieren que se usen unidades en el sistema AirBnB, dado el problema de seguridad que actualmente está experimentandio nuestro país.
Conversado con los Anfitriones varias veces, buscan algún resquicio legal, para continuar con esta actividad, porque dicen que en las normas no está expresamente prohibido, a pesar de estar mencionado el término "Alojamientos temporales" y otros conceptos similares. Pero, en general, esas normas son antiguas, cuando AirBnB aún no existía, por lo que se mencionan palabras como "pensión", "alojamiento temporal" y otras, en el espíritu de no tener situaciones como las que se producen con AirBnB.
Este año, por efectos de una nueva ley de Copropiedad Inmobiliaria, todos debemos actualizar esas normas, donde efectivamente quedará expresamente establecido esto.

Las Comunidades que administramos y que tienen presencia de AirBnB no deseado son:
1.- 
Comunidad Edificio Nueva Vitacura
General John O´Brien 3345
Vitacura, Santiago, Chile.

 

2.-

Comunidad Edificio Arcángel
Arcángel 5070 - Andrés de Vera 5067
Vitacura, Santiago, Chile.

3.-

Comunidad Edificio Hispano
Avda. Chile España 1082
Providencia, Santiago Chile.

Entendemos que AirBnB es un negocio para ambas partes, Anfitrión y ustedes, pero si las Comu nidades no aceptan esto, se comienza a generar un desprestigio para el sistema, que a la larga, también los perjudicará a usteds.
Muchas gracias por entender el problema.
Cordiales saludos.

Consulta los artículos del Centro de recursos

Cómo preparar tu alojamiento para los huéspedes
Consejos de los anfitriones en Airbnb Plus: cómo darle un toque único a tu espacio
Ayudar a los huéspedes durante su estancia