Hola,Tengo un cliente al que me gustaría descontarle la comi...
Última respuesta
Hola,Tengo un cliente al que me gustaría descontarle la comisión de servicio (es decir, pagarla yo). ¿Puedo hacerlo? Me gusta...
Última respuesta
Hola tengo dos habitaciones en vivienda compartida conmigo,tengo que pedir los datos dni de los huéspedes y llevarlos a la guardia civil o no hace falta y quería saber si hay que pedir licencia como apartamento turístico o al ser mi vivienda habitual y particular o no hace falta?
¡Resuelto! Ir a la Mejor Respuesta
Hola @Eusebio8!
pues el tema de la licencia debes investigarlo, porque varía según el territorio.
Lo mejor es que vayas al ayuntamiento y les preguntes sobre tu caso en particular, que en algunas CCAA las habitaciones no requieren de licencia, en otras comunidades autónomas directamente están prohibidas, así que, como te digo mejor consultar a la administración.
Registro de viajeros -Policía:
Cuando recibimos huéspedes debemos llevar un registro de sus Identificaciones y enviar dichas identificaciones a Guardia Civil o Policía, en las primeras 24 horas desde el check-in, para que los cuerpos y fuerzas de seguridad lleven un control de los viajeros. Lo primero es acudir a la comisaría de policía o cuartel de guardia civil más cercano al alojamiento, que es el que correspondería, y allí solicitar el alta de usuario y clave. además, si el alojamiento no está exento de licencia turística, te van a pedir el número de licencia turística. Por eso es mejor investigar antes lo de la licencia.
Y luego la policía y guardia civil tienen unas web específicas que se llaman web de hospederías, que ahí es donde vamos a volcar las identificaciones de los huéspedes que vamos teniendo.
https://hospederias.guardiacivil.es
https://webpol.policia.es/e-hotel/
A la entrada (el check-in) se solicitan las identificaciones y se recogen los datos necesarios que habrá que enviar a la Policía. Y que firmen el parte. Los partes firmados simplemente se guardan y se conservan. Lo que hay que enviar a la policía son los datos de identificación a través de sus web.
También hoy en día existen apps que ahorran tiempo y trabajo como Scan Check-in o Partee. Cuestan unos 30 € al año. Partee cuesta menos, 12 euros. Son los mismos huéspedes quienes tienen que hacer su propio auto registro en las aplicaciones. Y la aplicación se encarga de enviar la información a la policía. Pero para utilizar estas apps necesitas el usuario y clave que te van a dar en la policía o guardia civil. Así que ese paso es necesario. Dejo info por aquí:
https://partee.es/faq-partes-entrada-viajeros/
Saludos!
Elena
Hola @Eusebio8!
pues el tema de la licencia debes investigarlo, porque varía según el territorio.
Lo mejor es que vayas al ayuntamiento y les preguntes sobre tu caso en particular, que en algunas CCAA las habitaciones no requieren de licencia, en otras comunidades autónomas directamente están prohibidas, así que, como te digo mejor consultar a la administración.
Registro de viajeros -Policía:
Cuando recibimos huéspedes debemos llevar un registro de sus Identificaciones y enviar dichas identificaciones a Guardia Civil o Policía, en las primeras 24 horas desde el check-in, para que los cuerpos y fuerzas de seguridad lleven un control de los viajeros. Lo primero es acudir a la comisaría de policía o cuartel de guardia civil más cercano al alojamiento, que es el que correspondería, y allí solicitar el alta de usuario y clave. además, si el alojamiento no está exento de licencia turística, te van a pedir el número de licencia turística. Por eso es mejor investigar antes lo de la licencia.
Y luego la policía y guardia civil tienen unas web específicas que se llaman web de hospederías, que ahí es donde vamos a volcar las identificaciones de los huéspedes que vamos teniendo.
https://hospederias.guardiacivil.es
https://webpol.policia.es/e-hotel/
A la entrada (el check-in) se solicitan las identificaciones y se recogen los datos necesarios que habrá que enviar a la Policía. Y que firmen el parte. Los partes firmados simplemente se guardan y se conservan. Lo que hay que enviar a la policía son los datos de identificación a través de sus web.
También hoy en día existen apps que ahorran tiempo y trabajo como Scan Check-in o Partee. Cuestan unos 30 € al año. Partee cuesta menos, 12 euros. Son los mismos huéspedes quienes tienen que hacer su propio auto registro en las aplicaciones. Y la aplicación se encarga de enviar la información a la policía. Pero para utilizar estas apps necesitas el usuario y clave que te van a dar en la policía o guardia civil. Así que ese paso es necesario. Dejo info por aquí:
https://partee.es/faq-partes-entrada-viajeros/
Saludos!
Elena