Necesito ayuda de cómo sacar los taxes de cada reservación p...
Última respuesta
Necesito ayuda de cómo sacar los taxes de cada reservación para fin de año , sé que otros anfitriones tienen esa opción autom...
Última respuesta
Inicia sesión con tu cuenta de Airbnb para seguir leyendo, compartiendo y estar conectando con millones de anfitriones de todo el mundo.
Hola a tod@s.
Soy nuevo en esto y tengo una duda existencial. Estoy intentando hacer el trámite de solicitud de alta en el registro de alojamientos rurales de la la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha para tener registrada la casa que en la que quiero hospedar. Según la normativa de Castilla la mancha (decreto 88/2018) hay que hacer una declaración responsable en la que solicitas el alta del tipo de alojamiento (casa rural, apartamento rural, etc...) y las estrellas verdes que quieres. Para calcular las estrellas hay un anexo con un cuestionario extenso en el que en función de la puntuación tendrías el número de estrellas.
¿Alguno ha hecho este trámite? ¿existe algun sitio en donde puedas rellenar ese cuestionario de forma sencilla y que te calcule las estrellas de una forma cómoda, que no sea con papel y boli?
Gracias de antemano por vuestras respuestas.
Un Saludo,
Pedro[Información personal oculta según los principios del Centro de la Comunidad]
Hola. Corrijo mi pregunta.... he visto que hay otro decreto. El 36/2018 para ordenación de viviendas y apartamentos de uso turístico.... Entiendo que éste es más apropiado para tener la casa en airbnb ¿no?
Hola Pedro, dependerá de donde esté ubicado la casa, creo que para llamarlo alojamiento rural hay un límite de población donde está ubicada. En cuanto al formulario que dices de la legislación de casas rurales, te lo rellena la administración para ponerte la categoría, no lo haces tú, aunque lo puedes hacer para hacerte una idea
Gracias @Raquel707
la catalogación que he conseguido es la de Vivienda de Uso Turístico (VUT). Siguiendo el decreto mencionado, me puse en contacto con la Consejería de Turismo y presenté la documentación requerida. El proceso es relativamente rápido. En cuanto les llega te llaman por teléfono para subsanar o resolver dudas. Te mandan una lista de cosas que debe tener la casa como botiquín, plancha, aire acondicionado, etc que tienes que tener el día que van a hacerte una visita para garantizar que tienes todo en orden.
La sorpresa un tanto desagradable es que cuando crees que tienes todo ya ok, te llega el ayuntamiento y te pide muchas más cosas…. 😩
Hola Pedro,
Yo estoy iniciando los trámites también (cerca de Talavera) y me ha sido útil la información que has dado. Entiendo que hay que presentar el papel para VUT y según leía al presentarlo ya tienes permiso, antes de que te respondan incluso.
¿Me podrías decir qué más te ha pedido el ayuntamiento? Y también, ¿qué pasa si no tienes aire acondicionado en todas las habitaciones, solo en algunas?
Gracias,
Sorin.
Hola @Ionut-Sorin0 , hasta que no tengas una resolución de la Consejeria de Turismo, no podrías operar. Antes de la resolución te hacen una visita para verificar que todo está correcto y de acuerdo a la normativa. Yo tenía alguna cosa más de las que pedían, como por ejemplo extintores, una manta anti incendio en la cocina, detectores de humo… son cosas que no pedían pero el que me vino a hacer la inspección le saco fotos y lo puso en su informe.
Los aires acondicionados tienes que tenerlos en las habitaciones y en el salón. Es obligatorio. Aceptan que sean de tipo pingüino, pero tiene que ser uno que dé frigorías.
Te pongo de memoria la lista de lo que me pidió la Consejería de Turismo (seguro que me dejo alguna)m
- Si el baño no tiene ventana tiene que tener un extractor.
- Aire acondicionado (lo dicho)
- Un archivador con los manuales de instrucciones de los electrodomésticos o indicaciones que quiera dejar propias.
- Las camas extras tienen que ser sofás cama. No te dejan poner camas supletorias
- Tienes que tener en un sitio visible que hay hojas de reclamación
- Tener wifi y tener en un sitio visible la clave
- mesa y silla para que la capacidad máxima de huéspedes puedan sentarse
- y seguro que me dejo más, pero no me acuerdo
En cuanto al Ayuntamiento me pidió datos y documentación como para dar de alta una nueva actividad en el municipio. Tuve que hacer una declaración responsable y presentar, sobre todo y lo que más daño económico hace, un proyecto técnico de la actividad. Tuve que contratar a una ingeniería para que me hiciera un estudio de viabilidad de que cumplía con la normativa.
Luego pagar una tasa, claro.
De todas formas, te recomiendo que preguntes en el Ayuntamiento, porque cada uno es de su padre y de su madre.
Espero haberte servido de ayuda.
Pedro [Información personal oculta según los principios del Centro de la Comunidad] .
Hola Ionut, finalmente cuál fue tu experiencia con los trámites para conseguir la licencia VUT en Castilla La Mancha? Yo quiero solicitarla para un chalet en Castilla La Mancha y me gustaría saber los pasos concretos
Gracias.
Buenos días @Pedro1446. Leyendo tu mensaje me surgen dudas de si ha habido alguna modificación sobre el tema del aire acondicionado, ya que por ejemplo en Andalucía han eliminado ya este requisito (dejo enlace a noticia https://www.abc.es/espana/andalucia/cordoba/sevi-supremo-resuelve-apartamentos-turisticos-no-estan-o...) y no sé qué posibilidades hay de que esto ocurra en Castilla La Mancha. Mi vivienda es tipo loft y climatizar allí es casi tan complicado como climatizar una nave... por no hablar de que me dejé una fortuna para aislarlo de tal forma que no hiciera falta aire... Cualquier info de Pedro o de sus lectores será bienvenida 🙂 Gracias a todos,
Hola @Ana38112 , es posible que no recibas una respuesta ya que este hilo es de 2021 por lo que la mejor manera de recibir una respuesta a tu consulta es crear un nuevo hilo para que tu pregunta tenga más visibilidad.
Te dejo el enlace para que puedas publicarlo y otros anfitriones de España te ayuden:
https://community.withairbnb.com/t5/forums/postpage/choose-node/true?default=grow-business-sp
Un saludo!
Hola @Ana38112
parece interesante esto de Andalucía. La verdad es que no te puedo ayudar mucho. A mí me lo pidieron y tuve suerte porque ya lo había puesto yo antes. En Toledo hace mucho calor. Lo único que solo lo había puesto en las habitaciones y no en dos salones que tiene la casa. No obstante, me aceptaron tener uno de tipo pingüino.
Lo mejor que puedes hacer es preguntar directamente en la conserjería de turismo y comentarles esa sentencia.
un saludo
Hola Ana, finalmente te dejaron no tener Aire Acondicionado en todas las habitaciones o has tenido que ponerlo?
Hola @Ionut-Sorin0, finalmente te pidieron aire acondicionado en todas las habitaciones?
Hola Rubén,
Sí me pidieron aire acondicionado en todas las habitaciones - yo compré pingüinos, AC portátiles para ello.
La verdad es que en total me llevó bastante tiempo conseguir la licencia entre una cosa y otra, lo bueno es que sus indicaciones de lo que necesitas son bastante claras y lo que me iba faltando se lo envié por email. Una de las cosas complicadillas digamos es conseguir el permiso del ayuntamiento, aunque dependerá del caso supongo. Lo peor es cuando el ayto no sabe exactamente lo que se les pide. También necesitas por cierto una placa VUT, aunque eso ya cuando te den el número.
Lo mejor es que después de enviar los documentos necesarios por la web esperes a que ellos te contacten a ti. Si es en Toledo su correo sería ****.
Saludos,
Sorin.
Hola Pedro,
Quiero tramitar la licencia VUT para un chalet en la provincia de Guadalajara y leyendo tu mensaje me surge la duda de en qué momento el ayuntamiento de pide todos esos requisitos. Una vez presentada la declaración responsable, por lo que entiendo te hacen una inspección y a partir de ahí ya podrías operar, no?
El ayuntamiento tengo yo que contactarles proactivamente o son ellos?
Gracias,
Rubén