hola buenos días quisiera saber de la nueva disposición CAB...
hola buenos días quisiera saber de la nueva disposición CABA para publicar una propiedad tanto en Airbnb cómo Booking hay qu...
¡Hola Anfitriones! Tengo una duda, ¿ustedes como manejan el tema del registro de huéspedes en el TRA y el Sire? ¿les piden los datos al huésped por el chat de Airbnb o hay otra manera de realizar este registro? (Tener en cuenta que no hablo personalmente con ellos ya que les dejo llaves en portería). Les agradezco mucho si me ayudan con este tema. Mil gracias
¡Resuelto! Ir a la Mejor Respuesta
Hola @Karen3733,
Un gusto saludarte. De antemano, felicitarte por tu propiedad, tienes un departamento hermoso, lo guardé en mis favoritos para visitarlo cuando visite Medellín.
En primer lugar, te comento, si no lo sabes aún, que hay varias apps de pago (Property Management System – PMS) que están enlazadas con el MinCIT (Ministerio de Comercio, Industria y turismo) por medio de las cuales puedes automatizar este proceso, que al hacerlo manualmente, se vuelve tedioso. Abajo te explico brevemente como funciona el TRA.
El artículo 3 de la Resolución 700 de 2021 “Por la cual se implementa la Tarjeta de Registro de Alojamiento (TRA)” establece los 3 grupos de prestadores de servicios de alojamiento turístico que se identifican, atendiendo a la capacidad técnica y operativa:
GRUPO 1: Los prestadores de servicios de alojamiento turístico que cuenten con infraestructura tecnológica o nube a través del sistema de gestión desarrollado para alojamiento denominado PMS (Property Management System – PMS), con conexión a internet y que hayan autorizado al administrador del PMS para la transmisión de datos al SIAT. Aquio entran esas apps tecnológicas que pueden ayudarte.
GRUPO 2: Los prestadores de servicios de alojamiento turístico que cuenten con conexión a internet, sin infraestructura tecnológica.
GRUPO 3: Los prestadores de servicios de alojamiento turístico que no cuenten con infraestructura tecnológica ni conexión a internet.
De acuerdo con lo anterior, cuando un huésped hace una reserva, yo programo los mensajes de bienvenida en la plataforma en donde incluyo el link que me genera el PMS y le indico al huésped que se dirija alli para completar el formato, especificando que es obligatorio por parte de las autoridades de Colombia realizarlo.
Abajo te muestro el paso a paso para crear un mensaje programado en la plataforma de Airbnb. Con esto, el huésped simplemente, accede al link compartido y llena por si mismo la información. Una vez el huésped realiza la carga de información, te llega una notificación a tu email registrado, accedes a la App y solo le das click en "Eviar al MinCIT", y listo.
Ten presente, que puedes crear los mensajes que quieras, incluso para indicar como reclamar llaves, o conectarse a internet (claves y contraseñas, etc).
El pago mensual va desde $20.000 COP en adelante, dependiendo del número de propiedades que tengas. Apps sugeridas:
- EasyTRA: https://easytra.app/
- DigiTRA: https://digitra.rent/
- Hospy: https://hospy.co/
Espero esta informaciónte sea de utilidad para optimizar tu gestión de anuncios.
Cordialmente,
Edwin
Superhost Airbnb
Hola @Karen3733,
Un gusto saludarte. De antemano, felicitarte por tu propiedad, tienes un departamento hermoso, lo guardé en mis favoritos para visitarlo cuando visite Medellín.
En primer lugar, te comento, si no lo sabes aún, que hay varias apps de pago (Property Management System – PMS) que están enlazadas con el MinCIT (Ministerio de Comercio, Industria y turismo) por medio de las cuales puedes automatizar este proceso, que al hacerlo manualmente, se vuelve tedioso. Abajo te explico brevemente como funciona el TRA.
El artículo 3 de la Resolución 700 de 2021 “Por la cual se implementa la Tarjeta de Registro de Alojamiento (TRA)” establece los 3 grupos de prestadores de servicios de alojamiento turístico que se identifican, atendiendo a la capacidad técnica y operativa:
GRUPO 1: Los prestadores de servicios de alojamiento turístico que cuenten con infraestructura tecnológica o nube a través del sistema de gestión desarrollado para alojamiento denominado PMS (Property Management System – PMS), con conexión a internet y que hayan autorizado al administrador del PMS para la transmisión de datos al SIAT. Aquio entran esas apps tecnológicas que pueden ayudarte.
GRUPO 2: Los prestadores de servicios de alojamiento turístico que cuenten con conexión a internet, sin infraestructura tecnológica.
GRUPO 3: Los prestadores de servicios de alojamiento turístico que no cuenten con infraestructura tecnológica ni conexión a internet.
De acuerdo con lo anterior, cuando un huésped hace una reserva, yo programo los mensajes de bienvenida en la plataforma en donde incluyo el link que me genera el PMS y le indico al huésped que se dirija alli para completar el formato, especificando que es obligatorio por parte de las autoridades de Colombia realizarlo.
Abajo te muestro el paso a paso para crear un mensaje programado en la plataforma de Airbnb. Con esto, el huésped simplemente, accede al link compartido y llena por si mismo la información. Una vez el huésped realiza la carga de información, te llega una notificación a tu email registrado, accedes a la App y solo le das click en "Eviar al MinCIT", y listo.
Ten presente, que puedes crear los mensajes que quieras, incluso para indicar como reclamar llaves, o conectarse a internet (claves y contraseñas, etc).
El pago mensual va desde $20.000 COP en adelante, dependiendo del número de propiedades que tengas. Apps sugeridas:
- EasyTRA: https://easytra.app/
- DigiTRA: https://digitra.rent/
- Hospy: https://hospy.co/
Espero esta informaciónte sea de utilidad para optimizar tu gestión de anuncios.
Cordialmente,
Edwin
Superhost Airbnb
Hola @Karen3733 ¿Cómo viste la súper respuesta de @Edwin426 ?
Creo que esta clarisimo el tema, cuéntanos por favor si te ha sido útil y si tienes alguna duda adicional.
Un saludo,