¡Hola a todos!
La sostenibilidad es un tema que ha cre...
Última respuesta
¡Hola a todos!
La sostenibilidad es un tema que ha crecido mucho en los últimos tiempos, sobre todo en la industria de ...
Última respuesta
¡Hola a todos! 🤗👋
La sostenibilidad es un tema que ha crecido mucho en los últimos tiempos, sobre todo en la industria de los viajes. Como anfitriones, tenemos un papel fundamental en estas prácticas, y es por ello que me gustaría escucharos.🌱
¿Has hecho recientemente cambios en tu rutina como anfitrión para reducir el consumo energético? Quizás la implementación de paneles solares, electrodomésticos con etiqueta de eficiencia energética “A”, etc. ⚡️
¿Has ofrecido recursos e información a tus huéspedes para que ellos también sigan estas prácticas sostenibles? Puede que estos recursos en forma de manuales o en una simple nota, les ayude a comprender cuál es tú rutina y aprender de ella. Un ejemplo serían carteles en las papeleras dependiendo de lo que quieras introducir dentro, etc. 🗑️
¡Os leo en los comentarios!
Alex
En nuestro alojamiento hacemos énfasis en el uso correcto y medido de los electrodomésticos de alto consumo energético como el aire acondicionado, también proponemos por utilizar electrodomésticos con consumo energético tipo A y así aportar un poco 😊🙏
¡Gracias por tu respuesta en la conversación, @Roxalis0!
¿Cómo soléis controlar que vuestros huéspedes no hagan un uso innecesario de los electrodomésticos?
Tengo un panel de control del edificio y así si salen del alojamiento y dejan el aire encendido (porque es el que más consume) lo apago desde el panel y obviamente les escribo recordandoles que es una de las principales reglas de la casa el apagar todo al salir 😁.. y cómo sé si lo dejaron encendido? El condensador está en el pasillo 🤭
¡Por lo que veo tenéis todo bajo controlo, @Roxalis0!
Me alegra saber que tenéis esos métodos de control ya que puede haber huéspedes que no piensen tanto en el gasto energético.
¿Cómo realizáis esto pero sin hacer sentir al huésped que están controlados?
Buenos días yo hago del conocimiento de mis huéspedes solo encender la luces por la noche en horario activo para así evitar consumo mayor al normal además de los electrodomésticos.
¡Hola @Saul185 , gracias por tu comentario aquí en la Comunidad! ¿Has cambiado tus luces a LED o te refieres a que instruyes a los huéspedes a apagar todos los electrodomésticos en general en tu alojamiento durante el día?
Hola @Alex y todos:
Lo sostenible empieza desde la construcción: Usando materiales regionales.
Usando mano de obra local.
EL material que he usado para los muros es tabique perforado con altl aislamiento térmico.
Las ventanas son dobles para aislamiento térmico y acústico.
La instalación recolecta hasta 6000 litros de agua pluvial y lo usa en los inodoros W.C..
Agua caliente se genera con colectores térmicos solares con boiler de respaldo.
Toda la iluminación funciona con luces LED
En el techo verde está creciendo un tapete de romero y tomillo.
Para el huésped es totalmente, no necesita cambiar sus costumbres o su comportamiento
.... a veces huespedes européos están sorprendidos que en mi área no se separa la basura
¡Una de mis principales metas, si alguna vez vivo en una casa o en la azotea de un edificio, es construir un techo verde @Michael477 !
A veces, con el sol en Río durante los meses de verano, la temperatura puede alcanzar fácilmente los 40 grados... una de las mejores maneras de reducirlo es añadiendo un techo verde para bajar la temperatura.
¿Has notado alguna diferencia después de instalarlo?
Hola @Laura : Si, efectivamente. Uno de los mejores efectos es, que los techos verdes amortiguan las cantidades vertidas al drenaje durante los aguaceros!
¿Es realmente alta la inversión para instalar eso o es algo bastante asequible @Michael477 ? Me encantaría recomendarlo a las personas que tienen sol en sus azoteas, ya que puede dañar todo si está expuesto al sol por demasiado tiempo.
No @Laura si tienes un techo plano de bajo ángulo (15° o menos) no es caro y uno lo puedes hacer solo. Importante es la elección de la plantas y un mínimo aireado en donde está el contacto con el material del techo, pero todos los nateriales se consiguen en México igual que en Europa. En otros países...no lo sé.
Eché un vistazo a apartamentos y casas en Brasil @Michael477 , ya que hace sol casi todo el año, pero me sorprendió no ver tantas opciones....
En Europa, creo que probablemente hay muchas regulaciones y es necesario obtener autorización del ayuntamiento; al menos en Londres, es muy raro encontrar un techo verde en una casa.
No creo que tuviera el valor de hacerlo yo misma, por si acaso estropeo algo y termino inundando todo el lugar 😅
Usando luces Led, luces de contacto y teniendo acceso a electrodomésticos bajos en consumo de energía.
¡Gracias por tu respuesta, @Arles1934!
¿Cada cuánto repones estas luces? ¿Suelen durar mucho? Me gustaría saber también, ¿A que electrodomésticos sueles tener acceso? 🏡
Hola a la comunidad.
Eso es un tema complicado y delicado.
Porque a mi personalmente me toca la fibra, vivimos en el campo, respetamos mi familia y yo muchísimo el medio ambiente e intento transmitir este valor a los clientes.
Pero he de reconocer que en la mayoría de los casos, es imposible.
Para el tema de las basuras, tengo varios contenedores bien marcados, y un folleto explicativo colgado en la nevera para que sepan (sobre todo la gente extranjera) como es la práctica del reciclaje. Y en más de la mitad de los casos, les da absolutamente igual. Ni siquiera se ocupan de tirar la basura y me la dejan para que me encargue yo.
Para el tema energetico, tenemos paneles solares pero la gente pone las lavadoras por la noche. Y tenemos mucho espacio dedicado para tender la ropa fuera y que se seque al sol, pero la gente usa la secadora.
Tuve que instalar sensores en las ventanas, porque veía (nosotros vivimos en la planta baja de la casa rural) como los huéspedes viven en verano con el aire acondicionado a tope pero ventanas abiertas, y en invierno con la calefacción al máximo y las ventanas abiertas. Ahora, cuando se abre una ventana, se corta todo el sistema.
Lo que no consigo controlar es que la gente se vaya por la mañana a hacer excursiones o lo que sea, y durante todo el dia todas las luces de la casa quedan encendidas.
Por último, tenemos fosa septica. Pongo a disposición de los clientes unos potes de vidrio para reciclar el aceite, pero en el 90% de los casos el pote queda vacío, y 2 veces al año tengo que hacer venir una empresa porque la fosa está atascada, llena de grasa, toallitas, etc...
Es lo que hay.
Cuando veo estos comportamientos, y por parte de gente joven, que no son aislados, me digo a mi mismo que tenemos la sociedad que nos merecemos, y que el cambio climatico nos aplastará como nos merecemos.