Una casa construida a mano ha ayudado a dos Superhosts a jubilarse a tiempo parcial

Airbnb
Official Account

Una casa construida a mano ha ayudado a dos Superhosts a jubilarse a tiempo parcial

1.jpg

 

 

Para los Superhosts Mary y Buster Reynolds, la hospitalidad y la construcción de casas llevan formando parte de sus vidas los últimos 40 años. «Es una forma de vida», comenta Buster. Él y su mujer Mary empezaron a construir su casa a mano en 1980 y a compartirla con huéspedes. «Cada huésped que cruza el umbral te permite ver la casa con nuevos ojos. Estamos muy orgullosos de lo que hemos logrado».  La propiedad, ubicada en un antiguo santuario para pájaros, está a 30 minutos en autobús de la sudafricana Johannesburgo y cuenta con una casa principal con tres habitaciones para huéspedes, así como dos casas más pequeñas independientes. La pareja terminó la obra «anoche». Mary se ríe: «Justo terminé de alicatar el nuevo baño».

 

Mary y Buster descansan de su labor de alicatado para contarnos cómo empezaron a hospedar, cómo les ha ayudado de cara a la jubilación y por qué es posible que haya otra casa como la suya a casi 5000 km, en Nigeria.

 

02.jpg

 

 

Construir una casa con tus propias manos parece una labor titánica. ¿Sabíais algo sobre albañilería antes de empezar?  

 

Mary: La verdad es que no. Buster es director de fotografía jubilado y yo he trabajado gran parte de mi vida como profesora. Teníamos un casero que se dedicaba a construir casas rurales, y lo hacía tan regular que pensamos: si él puede hacerlo... nosotros, también.  ¡Y mejor! Así que Buster se apuntó a un curso de mampostería y yo me compré un libro de fontanería.

 

¿Esa es toda la formación que tenéis?

 

Buster: (Se ríe) En aquel momento no teníamos dinero para comprar una casa. Era la única manera de comprar la casa que queríamos en el solar que más nos gustaba. Así que empezamos con 3000 rand (218 $) y partimos de ahí. Empleamos todos los fines de semana, todos los minutos que teníamos libres y todos los céntimos que ahorrábamos para la casa.

 

03.jpg

 

04.jpg

 

Mary: Buster se encargó de la estructura y yo trabajé en el interior. Las vigas están hechas de árboles de caucho locales, y la mayor parte del resto de la madera la obtuvimos del vertedero de Crown Mines, una de las primeras minas de oro en Johannesburgo. Las únicas tareas para las que contratamos a alguien fueron la instalación eléctrica y para poner el techo de paja, porque requieren conocimientos especializados. Techar en paja es un arte tradicional, así que contratamos a expertos de la zona que nos hicieron el tejado con heno que habían segado a mano sus mujeres. Es un trabajo como el de Miguel Ángel en la Capilla Sixtina, todo el día escaleras arriba y abajo. Sientes que estás viviendo en una obra de arte.

 

05.jpg

 

 

¿Hablar de la casa os ha resultado útil para conectar con vuestros huéspedes?

 

Buster: Sí, por supuesto. La casa es de concepto abierto, algo que en 1980 no aparecía siquiera en los libros de arquitectura. Y ahora por fin vamos acorde a los tiempos. Los huéspedes entran por la puerta de la cocina y de inmediato conectan con [la casa y] lo que les estamos preparando para desayunar: mermeladas caseras hechas con frutas que cultivamos nosotros, encurtidos y chutney, granola que también preparamos y magdalenas. Siempre ponemos varios tipos de panes, y no faltan el café y el té Roiboos, que es típico de Sudáfrica. Pasamos al menos una hora conversando sentados en la mesa del desayuno.

 

06.jpg

 

Mary: Una vez tuvimos como huéspedes a un grupo de Nigeria que se pensaban que venían a un hotel de 5 estrellas. Al llegar se les quedó cara de decepción, pero no tardaron mucho en relajarse y sumergirse en la experiencia. Para cuando se marcharon, uno de ellos nos pidió una copia de los planos de la casa porque quería construir una como la nuestra. Así es posible que exista un clon de nuestra propiedad en algún lugar de Nigeria.

 

¡Ese es el mayor cumplido que os pueden haber hecho! ¿Cómo empezasteis a hospedar?

 

Mary: Lo hicimos a través de la AFS (American Field Service), un programa de intercambio internacional. En 1984, hicimos un viaje increíble a Estados Unidos y, cuando volvimos, la AFS estaba buscando familias que pudieran ofrecer alojamiento. Desde entonces, hemos tenido con nosotros a siete estudiantes, cada uno durante un año, y de todos los rincones del mundo. Hospedar se ha convertido en una forma de vida para nosotros. Además añadimos dos casitas independientes, que en un principio eran para nuestros padres y que ahora alquilamos. En 2017, nuestra hija Katy nos animó a abrirnos una cuenta en Airbnb y empezamos a recibir reservas casi de inmediato.

 

07.jpg

 

 

¿Qué es lo que más os gusta de hospedar?

 

Mary: Las personas. Siempre nos ha gustado tener invitados en casa, aprender sobre sus culturas y descubrir por qué viajan a Sudáfrica. Una vez hospedamos a un grupo de afroamericanos de Chicago que querían conocer sus raíces. Les recomendamos sitios en los que sabíamos que iban a disfrutar de auténticas experiencias africanas. Y quedaron entusiasmados y sintieron una profunda conexión con la cultura.

Buster: También tuvimos a un argentino al que le fascinó tanto nuestro sistema de compostaje que quería volver para que abriéramos un negocio de compost. Son historias como estas las que nos empujan a continuar.

Mary: Además, Buster se tuvo que prejubilar y, como yo estoy jubilada a tiempo parcial, los ingresos extra nos vienen de perlas. Nos han permitido seguir viviendo en nuestra casa. Además, tenemos contratadas a dos personas para las tareas domésticas y a un jardinero. Si no tuviéramos los ingresos de Airbnb, se hubieran quedado sin trabajo. Nuestra intención no es hacernos ricos —nada más lejos de la realidad— sino mantener nuestra casa y los empleos de Nelly, Elizabeth y Mishek.

 

¿Tenéis algún consejo para otros anfitriones?

 

Mary: Es imprescindible que disfruten de lo que hacen, porque si no lo hacen, no merece la pena. A nosotros nos encanta lo que hacemos. Y cuando la gente lo aprecia, es porque algo estás haciendo bien.

69 Respuestas 69
Dardo3
Level 1
Montevideo, UY

hermosa entrevista, y qué buenas fotos !!!! Un amigo y yo tenemos un apartamento céntrico en Montevideo, Uruguay, estamos en airbnb y nos trae muchas gratificaciones. Saludos a todos

Raúl53
Level 1
Barranca, Peru

Es muy interesante e inspiradora la historia que han vivido, y que nos impulsa a nosotros a tratar de seguir en el empeño de recibir la visita de personas que nos traen su cultura y nuevas experiencias. Bien Mary y Buster.

Karime6
Level 1
San Miguel de Allende, Mexico

Yo también tengo una casa que hemos construido con mucho esfuerzo, y también con nuestras manos, nosotros hemos tenido restaurantes por los últimos 24 años, y nos encanta conocer gente nueva y ahora que hospedamos en casa, nos encanta más todavía!, al ser nuestro hogar, ponemos más cuidado en todos los detalles, para que nuestros huéspedes se vayan contentos.

Arnulfo5
Level 1
Guadalajara, Mexico

Totalmente de acuerdo si no disfrutas lo que haces no puedes ser el mejor por lo tanto para ser un super host tienes que disfrutar el trabajo y no buscar el dinero como prioridad, yo empece a recibir huespedes principalmente para conocer gente de otros paises con otras culturas y otras formas de pensar y cada dia disfruto mas lo que hago. excelente historia espero conocer esa casa.

Richard1333
Level 2
Málaga, Spain

Una auténtica historia qué contar a los nietos, de superación personal la de está pareja. Hacer qué tus huéspedes se sientan cómodos y seguros, qué disfruten en tu casa a veces a miles de km en un país con cultura e idiomas diferentes. Descubrir una forma de vida produciendo y compartiendo felicidad. Felicidades pareja!!! Saludos desde Málaga, España 

Silvia-G-0
Level 2
Esquel, Argentina

que bella historia y que lindas personas se las ve. Para mi tambien es muy agradable atender a los huespedes, me gusta intercambiar con ellos sus historias y las mias. Me cambio la vida esto de alojar por intermedio de Airbnb desde lo espiritual y desde lo material, es una gran ayuda cuando uno ya esta jubilado, como tambien es mi caso, me permite viajar y conocer otros paises, otros lugares, nada mas lindo que andar de turimo por la vida. FELICITACIONES Mary y Buster!!! hermoso relato el vuestro.-

 

 

Victoria835
Level 1
Santiago de Querétaro, Mexico

Que historia tan inspiradora, vengo hace tiempo pensando un proyecto para i y mi esposo el dia que nustras hijas crescan y al leer la historia comienzo a imaginar la propia. El hospitality reune todas las cosas que me gustan (viajes, cocina, anfitriona). Lo que siempre me genera duda, hasta en mi ppio depto que rento x airbnb es el tema seguridad, como seguir mejorandolo?

Sergio770
Level 2
Jujuy, Argentina

muchas felicidades a Mary y Buster, una historia inspiradora, que para los que comenzamos nos da muchisimas ganas de seguir poniendole ganas a lo nuestro, el mejor ejemplo de lo que siembras cosecharas, como a uds a mi tambien me encanta compartir con gente de todos lados, cada uno con una historia diferente, que nos dejan enseñanzas, vivencias, culturas, y por sobre todo amistad que la mayoria de las veces llegan a formarce aun por la breve visita que nos hacen, muchas gracias por contar esta historia tan bonita, abrazos grandes para todos los amigos, colegas, equipo de Airbnb.-

Yudel1
Level 2
Ica, Peru

Felicitaciones Mary y Buster Reynold, es una maravillosa historia, se vé reflejado el esfuerzo y la dedicación, sobre todo la gratitud de los huéspedes que llegan a hospedarse con ustedes, excelentes anfitriones y ejemplo a seguir.

Saludos desde Ica - Perú 🇵🇪 

que buena historia me motivan a seguir hospedando y mejorando mi casa para que los que vengan la disfruten

Creo que el arte de hospedar es sumamente enriquecedor, porque tienes la oportunidad de conocer gente de todo el mundo, y al mismo tiempo hacer lazos de amistad y de negocios a traves de solo darte la oportunidad de abrir las puertas de tu casa al mundo entero. Para mi ha sido un ingreso residual importante, y una experiencia de vida encantadora. 

Gracias por compartir tan hermosa experiencia, quien trabaja con agrado y amor siempre el resultado es la excelencia . Espero tener la oportunidad de visitarlos y aprender para ser una mejor anfitriona! Gracias por compartir!

Cuál es el link? Quisiera ver su disponibilidad . Gracias 

Maria-Silvia1
Level 2
México D.F., Mexico

Hermosa e inspiradora historia, que orgullo e inspiración.

Felicidades a esta bonita pareja.

Silvia Reyes

Ciudad de México 

Elí1
Level 1
Lima, Peru

Exacto a mi me agrada conocer gente de diferentes perfiles y cada uno con una temática diferente, sumado a que me gusta dar comodidad me cae bien el airbnb.com.  En realidad cada experiencia te sirve y aprendes tambine de ellos, recuerdo un huesped de california que tomo mi departamento y luego de un año regreso, me conto que copio mi modelo (se registro en airbnb y le va super).

Consulta los artículos del Centro de recursos

Cómo preparar tu alojamiento para los huéspedes
Consejos de los anfitriones en Airbnb Plus: cómo darle un toque único a tu espacio
Ayudar a los huéspedes durante su estancia