Hola soy de Perú. Hice un viaje este mes, y el recibo de AIR...
Última respuesta
Hola soy de Perú. Hice un viaje este mes, y el recibo de AIRBNB sale un monto aproximado de 218 soles y mi cargo en mi tarjet...
Última respuesta
Inicia sesión con tu cuenta de Airbnb para seguir leyendo, compartiendo y estar conectando con millones de anfitriones de todo el mundo.
Hola:
Tengo un alojamiento en Jaca y el ayuntamiento nos solicita la aprobación de la comunidad de vecinos. En junta realizada en Agosto no nos conceden dicha autorización cuando en los estatutos de dicha comunidad no figura ninguna restricción en ese tema. Sí está permitido el alquiler estacional. Si no tenemos dicha autorización, no tenemos muy claro en que situación nos encontramos respecto al ayuntamiento. Reseñar que disponemos de licencia por parte de turismo de Aragon.
¡Resuelto! Ir a la Mejor Respuesta
Hola @Iñigo17
Yo estoy en Andalucía y aquí no se exige autorización de la comunidad de propietarios. He mirado por encima la situación en Aragon y lo que veo aquí https://www.alojandoturistas.com/alta-licencia-vivienda-turistica-aragon/ y aquí https://alquilerviviendavacacional.com/aragon-guia-definitiva-alquiler-viviendas-uso-turistico-vut/ es que NO puede estar prohibido por los estatutos, no que tengas que tener una aprobación previa en sentido positivo.
Ahora mismo lo que dice la ley de Propiedad Horizontal en España es que para prohibir el alquiler vacacional en la Comunidad de Propietarios esto tiene que estar en los estatutos. Es obvio que esto solo podría estar en los estatutos de Comunidades recién creadas, ya que antes no existía el concepto o no estaba difundido. Y los estatutos solo se pueden cambiar con la unanimidad de todos los vecinos, con que uno diga que no, no se pueden cambiar.
Como dice @Michael477 es importante tener una buena relación con los vecinos y asegurarte de que tus huéspedes no resultan molestos. Pero no estoy de acuerdo en que si los vecinos se oponen en una consulta previa no puedas alquilarlo. Es tú propiedad y tú puedes darle cualquier uso que creas adecuado dentro de la legalidad. Los vecinos tienen miedo de lo desconocido. Ha visto historias terroríficas en la prensa de vandalismo, botellones y fiestas salvajes, pero eso es sensacionalismo, no la realidad. Seguro que si empiezas y tus inquilinos se comportan como deben, no tendrán ningún problema con la actividad.
Si como dices quién te pide ese requisito ese el ayuntamiento, entonces tendrás que cumplir la normativa sin más e intentar convencer a tus vecinos.
Mucha suerte.
Hola @Iñigo17: Los primeros con los que te tienes que llevar bien, son los vecinos. Y si no te autorizan ese tipo de rentas, está muy claro...con o sin el consentimiento del ayuntamiento!
Y si el ayuntamiento incluso requiere de la autorización del comité, es más que claro, que no deberías de meterte en problemas ignorando ambas decisiones!
Hola @Iñigo17
Yo estoy en Andalucía y aquí no se exige autorización de la comunidad de propietarios. He mirado por encima la situación en Aragon y lo que veo aquí https://www.alojandoturistas.com/alta-licencia-vivienda-turistica-aragon/ y aquí https://alquilerviviendavacacional.com/aragon-guia-definitiva-alquiler-viviendas-uso-turistico-vut/ es que NO puede estar prohibido por los estatutos, no que tengas que tener una aprobación previa en sentido positivo.
Ahora mismo lo que dice la ley de Propiedad Horizontal en España es que para prohibir el alquiler vacacional en la Comunidad de Propietarios esto tiene que estar en los estatutos. Es obvio que esto solo podría estar en los estatutos de Comunidades recién creadas, ya que antes no existía el concepto o no estaba difundido. Y los estatutos solo se pueden cambiar con la unanimidad de todos los vecinos, con que uno diga que no, no se pueden cambiar.
Como dice @Michael477 es importante tener una buena relación con los vecinos y asegurarte de que tus huéspedes no resultan molestos. Pero no estoy de acuerdo en que si los vecinos se oponen en una consulta previa no puedas alquilarlo. Es tú propiedad y tú puedes darle cualquier uso que creas adecuado dentro de la legalidad. Los vecinos tienen miedo de lo desconocido. Ha visto historias terroríficas en la prensa de vandalismo, botellones y fiestas salvajes, pero eso es sensacionalismo, no la realidad. Seguro que si empiezas y tus inquilinos se comportan como deben, no tendrán ningún problema con la actividad.
Si como dices quién te pide ese requisito ese el ayuntamiento, entonces tendrás que cumplir la normativa sin más e intentar convencer a tus vecinos.
Mucha suerte.
Hola de nuevo @Iñigo17.
Es impresionante a la velocidad que se mueve la regulación. Aunque todavía está en el aire, esta noticia de hoy van en el sentido de modificar la LPH para que sí sean las comunidades las que aprueben o no el uso vacacional/turísitico de los apartamentos: https://www.diariosur.es/nacional/piso-turistico-recibir-20180925143900-nt.html. Vamos, que aunque hoy sea lo que te decía ayer, puede que en pocas semanas sea ya distinto.
Un saludo
Sin duda la regulación es un enorme problema para los hosts @Asunción3 .
Que no digo que haya que regular ciertos parámetros, pero lo que es inadmisible es que haya tan distintas regulaciones a nivel nacional, autonómico y municipal y que además vayan modificándose continuamente. Por suerte en España las asociaciones de Viviendas de Apartamentos Turísticos (como Fevitur o AVVA) están realizando un gran trabajo para intentar poner algo de orden y luchar contra las normativas más injustas.
Saludos.
anfitriones en gadalajara jalisco mexico ,no otras partes del mundo todo es dierfrenetes
Hola iñigo, nosotros también tenemos un apartamento en Jaca que lo queremos poner en Airbnb, ¿has podido solucionar tu problema?