Consulta plazo largo

¡Resuelto!
Sara12
Level 2
Buenos Aires, Argentina

Consulta plazo largo

Estimados,

 

Desearía saber, si alquilo como anfitrión por muchos meses, qué pasa si quiero recuperar mi propiedad antes del plazo preestablecido? 

A qué otros riesgos me enfrento al alquilar por largo plazo?

 

Muchas gracias.

1 Mejor Respuesta

Hola @Sara12

 

Si puedes solicitar al huésped que se vaya si no estás conforme o si se presenta una situación de fuerza mayor, al fin y al cabo es tu casa y Airbnb lo tiene claro. Pero como en todo hay consecuencias y estas serán favorables o desfavorables dependiendo la situación. En este link puedes revisar como se aplican las penalizaciones:

 

https://www.airbnb.com.co/help/article/990/how-do-host-cancellation-penalties-work

 

Contrato tengo entendido que no, solo los términos y condiciones que tiene la plataforma y que tanto el huésped y el anfitrión aceptan al utilizarla, pero como anfitrión si tienes la opción de pedirle al huésped que firme un contrato, acá hay un link con la información al respecto:

 

https://www.airbnb.com.co/help/article/465/can-hosts-ask-guests-to-sign-a-contract

 

En este otro link puedes revisar como es el pago para estadías largas:

 

https://www.airbnb.com.co/help/article/285/when-do-i-get-paid-for-a-long-term-reservation

 

Si se presenta algún inconveniente que no puedas resolver directamente con el huésped puedes acudir al Centro de Resoluciones para que Airbnb medie en la disputa.

 

En el foro he leído que en algunas oportunidades se han presentado inconvenientes con estadías largas y cortas, pero no son el común denominador.

 

Espero te ayude la información.

 

Saludos!

Ver la mejor respuesta en la publicación original

18 Respuestas 18
Andrea-and-Ricardo0
Level 10
CABA, Argentina

Hola @Sara12, cómo estás?. Una locación a largo plazo tiene riesgos. Te recomiendo en ese caso que consigas un contrato de locación temporaria para que te firme el huésped, debieras consultar con un abogado. Debieras investigar muy bien quien se alojaría.

Saludos cordiales.

Ricardo.

Adriana1
Level 10
Barcelona, ES

@Sara12, hola.  El riesgo es que no te paguen, por  ejemplo: una reserva para varios meses y  solo te pagan un  mes ( tendrás que moverte mucho para sacar la persona de tu propiedad.  O bien, la persona se va  antes de lo previsto, pero no comunica ni a  ti ni a Airbnb y te quedas sin recibir los meses que ´fueron contratados con anterioridad´.  Saludos

Sara12
Level 2
Buenos Aires, Argentina

Gracias Cristal, he recibido una propuesta para alquilar el departamento a través de Airbnb por 3 (tres ) ó 6 (seis) meses.

Mis preocupaciones son:
1) No poder rescindirlo si sucede algún problema, ¿cuales son las consecuencias?
2) Al alquilar a través de Airbnb no hay contrato, o sí?
En sus repuestas me dicen que tiene riesgos un contrato largo, ¿podrían ampliar la respuesta, indicando como funciona la cobranza y las dificultades que podría haber si el inquilino no se va según lo acordado? 
¿Airbnb le cobra todo al principio y me paga en forma mensual, o de otra forma? 
 
 Es decir, si se presenta algún problema y no quiero al inquilino, no podré echarlo...
 
¿Cómo es esto realmente?
 
Gracias. 
Sara

Hola @Sara12

 

Si puedes solicitar al huésped que se vaya si no estás conforme o si se presenta una situación de fuerza mayor, al fin y al cabo es tu casa y Airbnb lo tiene claro. Pero como en todo hay consecuencias y estas serán favorables o desfavorables dependiendo la situación. En este link puedes revisar como se aplican las penalizaciones:

 

https://www.airbnb.com.co/help/article/990/how-do-host-cancellation-penalties-work

 

Contrato tengo entendido que no, solo los términos y condiciones que tiene la plataforma y que tanto el huésped y el anfitrión aceptan al utilizarla, pero como anfitrión si tienes la opción de pedirle al huésped que firme un contrato, acá hay un link con la información al respecto:

 

https://www.airbnb.com.co/help/article/465/can-hosts-ask-guests-to-sign-a-contract

 

En este otro link puedes revisar como es el pago para estadías largas:

 

https://www.airbnb.com.co/help/article/285/when-do-i-get-paid-for-a-long-term-reservation

 

Si se presenta algún inconveniente que no puedas resolver directamente con el huésped puedes acudir al Centro de Resoluciones para que Airbnb medie en la disputa.

 

En el foro he leído que en algunas oportunidades se han presentado inconvenientes con estadías largas y cortas, pero no son el común denominador.

 

Espero te ayude la información.

 

Saludos!

No te lo recomiendo para nada.

El tema del alquiler a largo plazo siempre pasa lo mismo. Sólo merece la pena si tienes un precio alto. Que luego sufrage los daños. Porque, limpiar vas a tener que meter a una cuadrilla, y habrán desperfectos. Unos por el uso común, el lógico, cosas que pasan. Y otro, por como sea el huésped.

Respecto a tus preguntas, sí, con pruebas y motivación de incumplimiento de normas puedes echarlos de inmediato y pedir la custodia. ¿ Tienes en calma el cuerpo para arriesgarte?

Esa elección debe ser tuya.

Sara12
Level 2
Buenos Aires, Argentina

Gracias Sara!

 

Tus consejos me son muy útiles.

 

Sara

Muchas gracias por todos los links que me has enviado. 

 

Tendré en cuenta todas tus recomendaciones.

 

Muy amable.

 

Sara.

Comparto la misma situación. El

cliente desea alquilar por varios meses. Como

le cobro? 

 

Adriana1
Level 10
Barcelona, ES

@Sara12, hola. Mis compañeros del grupo ya te han pasado varios links de Airbnb. Te aconsejo leer con calma y atención.

Otro detalle: veo que empiezas ahora en Airbnb, o sea, tienes poca experiencia con huépedes. Hay personas que  buscan un perfil parecido al tuyo, o sea, sin  experiencia ninguna con  huéspedes , con el manejo de las normas de la web, etc y quieren alquilar jusamente   estas  casas o pisos  por meses.  Así  que mucha atención!

Sara12
Level 2
Buenos Aires, Argentina

Muchas gracias por todas tus recomendaciones.

 

Gracias!

 

Sara.

Mauricio-Fernando0
Level 10
Bogota, Colombia

Hola @Sara12. Hace pocos días ha terminado la estadía más larga (75 días) a la que he sometido mi espacio. Quería probar qué tan conveniente resultaba dejar en manos de otra persona el apartamento por lapsos largos. En términos generales, para mis expectativas, la experiencia fue aceptable, pero sinembargo te transcribo mis apreciaciones.

Puntos a favor:

  1. Te desentiendes un poco de todo lo que implica estar al pendiente de cada nueva reserva (aunque esto puede jugar en contra en el sentido que pierdes control sobre tu espacio).
  2. Tienes claro cuánto dinero percibirás al mes lo que te permite planear gastos e inversiones. Recordar aquí que la política de Airbnb para los pagos en esta modalidad es que así como al huésped le debitan de su tarjeta de crédito (TC) mensualmente el valor del canon de alquiler al anfitrión se lo desembolsan también mensualmente. Un caso de impago implicaría que la TC del huésped está inactiva de lo que Airbnb tendría inmediata constancia y en teoría estarían obligados a comunicarte para que emprendas alguna acción.

Puntos en contra:

  1. Pierdes control sobre tu espacio, en especial cuando es una casa/apto entero.
  2. Ya lo han dicho, pero no huelga repetirlo: las posibilidades de daño y deterioro del inmueble y de los enseres aumentan enormemente dado que una persona que se hospeda por tanto tiempo tenderá a permanecer más tiempo efectivo en el lugar y a utilizar más todos los servicios que se han dejado a disposición (es una manera que se tiene para ahorrar: preparar los alimentos, lavar la ropa, los tendidos, etc). En mi reciente experiencia rompieron vasos y dañaron el mango metálico de un trapero especial que dejo a disposición y los gastos de reposición fueron cubiertos por el huésped, pero nada importante qué lamentar.
  3. Por la misma razón del punto anterior el uso de servicios públicos se incrementa en un porcentaje apreciable, lo que obviamente redundará en más gastos para ti.
  4. Si tu espacio tiene un buen ritmo de reservas y has establecido descuentos para estadías largas, la rentabilidad en esta última modalidad hace que tus entradas sean menores a causa, precisamente, de los descuentos.
  5. Es más probable que el huésped se sienta con más derechos de los que tiene y, sin consultar, se permita acoger a familiares o amig@s para "aprovechar" que está pagando un arriendo. En mi reciente experiencia así sucedió, pero desde el principio de la "negociación" por la plataforma de mensajes me fue comunicado con claridad y lo autoricé, pero he leído aquí casos que son llanamente abusos.
  6. Como doy mucha importancia a la limpieza y al buen funcionamiento de las cosas, pues es crucial para que te dejen una buena evaluación, desde el comienzo de la reserva bloqueé mi calendario para los 3 días siguientes a la salida del huésped y dar tiempo a la preparación del apartamento para recibir a los siguientes huéspedes. De este modo no arriesgo exponerme a malas calificaciones. En estos casos vas perdiendo los días que dediques a corregir daños y dejar las cosas en condiciones adecuadas.
  7. En mi caso particular, he notado que las consultas para reservar han perdido ahora el ritmo que traían antes de esta larga estadía.

Algunas recomendaciones:

  1. Si se opta por estadías largas la mejor recomendación es NUNCA hacerlo por fuera de la plataforma, y de seguro escucharás muchas propuestas de hacerlo así pues el huésped quiere ahorrarse los gastos de servicio que cobra Airbnb.
  2. Una buena comunicación con la persona que te está reservando, previa a la aceptación, en donde se aclaren condiciones y se establezca con claridad si esa persona contempla recibir compañía, tiempos y duración.

Quizás algo haya quedado en el tintero pero en general esto resume mi reciente experiencia. Un saludo.

Debemos ser el cambio que deseamos ver en el mundo
M. K. Gandhi
Estefi0
Level 2
Olivos, Argentina

Buenos días, 

 

tengo una consulta, por medio de otra página de alquileres de dptos a largo plazo , encontre un dpto que el dueño me comenta lo siguiente: 

 

" Los tramites los hago usando los servicios de AirBnb, que es un lider mundial en el mercado de alquiler y vacaciones con oficinas en todo el mundo.
El departamento no esta publicado en la pagina de ellos por que en la pagina web solo alquilan por corto tiempo pero nos ofrecen el servicio directamente en la oficina de aqui.
Para iniciar la operación necesito su nombre completo, tiempo que quieres alquilar el departamento, su fecha de nacimiento, número de teléfono, correo electrónico y la dirección donde vives ahora con codigo postal, colonia, provincia y todo porque Airbnb necesita hacer reservas y todos los documentos legales para el envio de las llaves.
Dejo las llaves y el contracto en la oficina de ellos y luego en maximo 24 horas tienes que hacer el pago.
Una vez el pago confirmado hacen el envio del paquete con las llaves y el contracto usando un servicio de transportes Express para llegar en maximo 3 dias.
Cuando el paquete llega a Argentina, puedes revisar el departamento unos dias y después se firmará el contrato legalmente con un agente de frente y Airbnb me dará el dinero. Si el departamento no es como le gusta, el dinero se devolverá en el mismo dia."

 

 

Queria saber si esto era cierto, si se puede hacer, porque me parece raro que el dpto no este publicado en la pag de Airbnb.

 

Gracias!

Hola @Estefi0:

( @Sergi )

Es una estafa. Contiene muchas mentiras, fácilemente detectables, consultando la AYUDA de AirBnB.

No pagues! Es dinero perdido

Saludos
Michael
Sergi
Community Manager
Community Manager
London, United Kingdom

Reportado @Michael477 gracias por informar

Sergi

 

-----


Por favor consulta las Normas de la comunidad

Consulta los artículos del Centro de recursos

Cómo preparar tu alojamiento para los huéspedes
Consejos de los anfitriones en Airbnb Plus: cómo darle un toque único a tu espacio
Ayudar a los huéspedes durante su estancia