Hola a todos-Desde hace un año estoy alojando en mi vivienda...
Última respuesta
Hola a todos-Desde hace un año estoy alojando en mi vivienda habitual personas en dos de mis habitaciones. Me surgen varias p...
Última respuesta
Hola a todos.
He recibido 3 cartas de Hacienda para cobrar los impuestos no declarados desde el año 2012 al 2014.
Ellos me piden una serie de documentacion que estoy preparando. Asi como un Codigo de Airbnb. Hacienda sabe exactamente los ingresos recibidos al numero de cuenta cada año, por lo que tengo entendido Airbnb está obligada a entregar dicha informacion.
Aun no se a cuanto ascenderá lo que debo pagar ni la multa pero estoy preparado para lo peor.
Podré seguir alquilando?, obviamente haciendo la declaración de la renta? (considerando que no soy propietario del piso, lo sub-alquilo)
Alguien está pasando por lo mismo?
Gracias!
como se termino el proceso/_
me puedes dar el gestor
me puede dar tambien el tel del gestor - alguien ya ha terminado el proceso<<<<<<<<<<<<<<<<<<<'como fue
@Jhon0 no puedo dar el telefono del gestor, no tengo tu propiedad en tu perfil y no me deja menssaje privado .
Ponte en contacto conmigo a traves de mi perfil como si hicieras una peticion.
Gracias.
Un saludo.
MAyka.
Hola Mayka, acabo de poner una habitacion del piso donde vivo de alquiler, la alquilare un numero de dias mensuales, es necesario que declare a hacienda? Tengo que hacerme autonomo? Que % tengo que pagar. Podrias pasarme el contacto de un gestor?
muchas gracias por tu tiempo
un saludo
Hola @Giorgio-Alberto0, veo que tenéis la misma duda que yo, no sé si ya tenéis más información.
Vais a declarar los ingresos por parte de Airbnb en la renta? lo pregunto porque enCataluña se están poniendo serios con el tema de alquileres a través de plataformas como Air bnb, si lo declaras das información de que estás alquilando. Como se puede hacer?
Gracias y saludos.
Hola @Maria0 sigo sin infornacion . Estado leyendo mucho lo que los anfitriones comentan y mi conclusion es que hay que declarar los ingresos proporcionados por dicha habitacion alquilada (esto ya lo tenia clarisimo) pero lo que de nadie habla es del como y el de a donde se puede ir a tramitar el numero de registro de dicha habitación . Si hay alguien que lea mi mensaje y nos quiera dejar algún comentario que sepa que nos seria de mucha utilidad si pudiera darnos alguna información del como funciona lo de registrar una habitación alquilada . Muchas gracias!
Si alguien quisiera contactar conmigo en privado aqui dejo mi email. jamilamarti@hotmail .com
Hola Leila, he encontrado este enlace que esta buenisimo.
https://anfitrionesresponsables.com/assets/files/como-declarar-tus-ingresos-de-Airbnb.pdf
Consulta: Para que tramitar un número de Registro? quien lo pide Airbnb o Hacienda?
HOla Joss!! Se que tu hilo es antiguo, pero tengo una pregunta.. ¿ de cuanto dinero estamos hablando? Porque no se si hacienda hará una distincion entre ingresos esporadicos... es decir yo he alquildo en airbnb dos veces en 2015... y ahor ame planteo si tengo que declarar o no
Si no eres residente en España porque vives en el extranjero, pero no consta en ninguna parte, y no tienes salario porque vives de lo que te da el alquiler, que no llega al SMI anual, ¿tambien puedes tener problemas?
Hola @Maria233 ,
Percibir dinero por alquilar tu casa o habitaciones no es un Salario. El salario es lo que te paga la empresa por la que trabajas y lleva ya una retención de IRPF. Al no ser ingresos de salario, olvídate de mínimos y de SMI . El dinero percibido por este concepto se declara desde 0.01€ percibidos. Si el dinero entra por banco o paypal, es trazable por parte de hacienda. Así que , sí. Deberías incluirlo en tu declaración anual.
Hola a todos, no se como puedo iniciar conversaciones por privado con vosotros....
mi duda es respecto a lo mismo, cómo proceder a responder esas cartas de Hacienda, quien lo haya hecho, muchas graciassss!
Yo tambien estoy en esas, y estoy bastante preocupada
Que tal anfitriones?
A mi también me han llegado unas cuantas cartas de hacienda sobre el ejercicio de 2013.
En mi caso subalquilaba una habitación en el piso en el que vivo, porque estoy de alquiler.
Al final, como Hacienda no tiene un apartado específico para declarar los ingresos obtenidos por 'economía colaborativa', pues me lo han hecho constar como 'rendimientos de capital mobiliario', ya el piso no es de mi propiedad y legalmente no puedo subarrendar.
Entre penalizaciones, intereses de demora y tal tengo que pagar, para que os hagáis una idea, 1/3 de lo ingresado en 2013.
Me parece legítimo que hacienda nos solicite que paguemos por lo que ingresamos, pero me parece desproporcionado que consideren que esos ingresos son netos, cuando no es verdad: al margen del alquiler hay que pagar luz, agua, gas, internet, etc. y eso ellos no lo tienen en cuenta.