Fontur y Tarjeta de registro de alojamiento

¡Resuelto!
Leidy138
Level 1
Cartagena, Colombia

Fontur y Tarjeta de registro de alojamiento

Hola!

 

Tengo un apartamento que administro en esta aplicación, estoy registrada en el RNT, pero no entiendo como funciona la contribución en el Fontur y la tarjeta de registro de alojamiento. Es obligatorio, aunque solo tenga un apartamento?

Mejor Respuesta
John8661
Level 5
Bogotá, Colombia

Hola @Leidy138 @Alex  y comunidad...

 

Para ser concreto a tus inquietudes:

Sí, es obligatorio.

 

FONTUR es un parafiscal que se debe tributar trimestre vencido a razón del 2,5 x 1.000 del valor de los ingresos por alojamiento. Ejemplo, si en el trimestre (1 ene a 31 Mar) el valor de los ingresos por alojamiento fue en total de $10millones, la contribución parafiscal a pagar a Fontur es $25mil

 

Las fechas límite de pago para el año calendario 2025 son:

30 abril 2025 (1er TRIM 2025)

28 jul 2025 (2do TRIM 2025)

29 oct 2025 (3er TRIM 2025)

30 ene 2026 (4to TRIM 2025)

 

Como ya tienes RNT debes registrar ese alojamiento en Fontur, para información directa te dejo los siguientes elaces:

https://fontur.com.co/index.php/es/informacion-general-de-la-contribucion-parafiscal

https://liquidacionypagoparafiscal.fontur.com.co/JasServer/applications/jactur/visual/jtaporeg.jsp

 

Respecto del TRA, es obligatorio, se reporta cada vez de alojamiento (a través de plataforma) o al siguiente día hábil del mes vencido (esta es la opción 3 muy útil para quienes prefieren llevar registro de huéspedes en Excel), ejemplo los huéspedes alojados en marzo los reportas el 1 de abril subiendo el formato de Excel.

Puedes descargar el formato (previa inscripción del RNt en el grupo 3) en el siguiente enlace:

https://tramincit.gov.co/

 

No lo mencionaste, pero también es obligatorio llevar el SIRE, registro de extranjeros ante migración Colombia:

https://www.migracioncolombia.gov.co/reporte-de-extranjeros-sire/reporte-de-extranjeros-sire

https://apps.migracioncolombia.gov.co/sire/public/login.jsf

 

Te dejo mi contacto para lo que necesites * John de Red House

 

[Información personal oculta según los principios del Centro de la Comunidad] 

 

Ver la mejor respuesta en la publicación original

4 Respuestas 4
Alex
Community Manager
Community Manager
Toronto, Canada

¡Hola, @Leidy138! 👋

 

Espero que vaya todo bien. Para poder ayudarte, voy a mencionara a gente de tu zona para ver si te pueden echar una mano con esta pregunta sobre Fontur y la tarjeta de registro: @Jersson1@John8661@Alejandra1382 y @Santiago759

 

Gracias a todos de antemano, 🤗

Alex

Santiago759
Level 2
Medellín, Colombia

Hola Leidy, saludos.

 

Sí, resumiendo la respuesta a tu pregunta, es sí. No importa la cantidad de propiedades que tengas disponibles para la gestión de rentas cortas.

Es importante que tengas el RNT, por ahí ya tienes un paso check. La tarjeta de Registro de Alojamiento (TRA) recuerda que es la base de datos de huéspedes y ayuda a llevar control de tus ingresos y salidas de personas en un alojamiento en específico. Es importante que lo gestiones desde un familiar hasta un huésped que llegue por medio de cualquier plataforma. También te invito a que estés pendiente y juiciosa con el ingreso de los datos de los huéspedes en el Sistema de Reporte de Extranjeros (SIRE). Este es directamente para extranjeros que ingresen a tu alojamiento y esta es la base de Migración Colombia que ayuda a tener una línea de estadía de los extranjeros.

Nacionales (Colombia) reportas en el TRA, y para extranjeros reportas en ambos, o sea en SIRE y TRA.

Todos esto funciona como blindaje para el anfitrión, así que más de entender que es una tarea, es una armadura que protege nuestros alojamientos y negocios.

 

Por último, el FONTUR es una contribución parafiscal y es un pago trimestral, debes hacer el registro y cada tres meses haces el pago del 2.5 x 1.000 de las reservas gestionadas en ese lapso de tiempo.

Espero haberte ayudado. Cualquier duda no esperes y me contactas. Un abrazo.

John8661
Level 5
Bogotá, Colombia

Hola @Leidy138 @Alex  y comunidad...

 

Para ser concreto a tus inquietudes:

Sí, es obligatorio.

 

FONTUR es un parafiscal que se debe tributar trimestre vencido a razón del 2,5 x 1.000 del valor de los ingresos por alojamiento. Ejemplo, si en el trimestre (1 ene a 31 Mar) el valor de los ingresos por alojamiento fue en total de $10millones, la contribución parafiscal a pagar a Fontur es $25mil

 

Las fechas límite de pago para el año calendario 2025 son:

30 abril 2025 (1er TRIM 2025)

28 jul 2025 (2do TRIM 2025)

29 oct 2025 (3er TRIM 2025)

30 ene 2026 (4to TRIM 2025)

 

Como ya tienes RNT debes registrar ese alojamiento en Fontur, para información directa te dejo los siguientes elaces:

https://fontur.com.co/index.php/es/informacion-general-de-la-contribucion-parafiscal

https://liquidacionypagoparafiscal.fontur.com.co/JasServer/applications/jactur/visual/jtaporeg.jsp

 

Respecto del TRA, es obligatorio, se reporta cada vez de alojamiento (a través de plataforma) o al siguiente día hábil del mes vencido (esta es la opción 3 muy útil para quienes prefieren llevar registro de huéspedes en Excel), ejemplo los huéspedes alojados en marzo los reportas el 1 de abril subiendo el formato de Excel.

Puedes descargar el formato (previa inscripción del RNt en el grupo 3) en el siguiente enlace:

https://tramincit.gov.co/

 

No lo mencionaste, pero también es obligatorio llevar el SIRE, registro de extranjeros ante migración Colombia:

https://www.migracioncolombia.gov.co/reporte-de-extranjeros-sire/reporte-de-extranjeros-sire

https://apps.migracioncolombia.gov.co/sire/public/login.jsf

 

Te dejo mi contacto para lo que necesites * John de Red House

 

[Información personal oculta según los principios del Centro de la Comunidad] 

 

Laura
Community Manager
Community Manager
London, United Kingdom

Hola @Leidy138 , avísanos cuando hayas tenido la oportunidad de leer los comentarios anteriores, ¿te han sido útiles?

-----

 

Por favor consulta las Normas de la comunidad // Por favor consulte as Normas da comunidade

Consulta los artículos del Centro de recursos

Cómo preparar tu alojamiento para los huéspedes
Consejos de los anfitriones en Airbnb Plus: cómo darle un toque único a tu espacio
Ayudar a los huéspedes durante su estancia