Hola a todos,Esta noche se me ocurre escribir aquí ya como...
Última respuesta
Hola a todos,Esta noche se me ocurre escribir aquí ya como último intento : Por favor estoy desesperada.Desde el 26 de mayo...
Última respuesta
Hola, tengo una propiedad en un edificio nuevo en Manizales, Colombia. Soy host hace 1 año y acaban de sacar el manual de convivencia el cual prohíbe retas temporales en Airbnb y otras plataformas. Para hosts que han tenido situaciones similares, que solución han encontrado? Como lo han manejado? A la fecha, no ha habido ningún problema de seguridad relacionado con la estadía de visitantes ni más manejo de la propiedad. Mis reglas del apartamento son muy claras, precisamente para minimizar impacto negativo para la propiedad y los vecinos.
Como han manejado esta situación? Agradecería mucho que compartan sus experiencias y maneras en las que hayan podido llegar a un acuerdo con administración y propietarios.
Hola @Adriana1785 : Te sugiero mucho participar en la asambleas de condóminos. Es el órgano democratico donde se toman esas decisiones. Y esas decisiones hay que prepararlas a largo plazo: Comunica con los co-propietarios a saber sus ideas, defende las tuyas y a hacer "proselitismo" por tus intereses.
Una vez tomada esas decisiones no importan TUS reglas de casa..... son reglas a las que te tienes que apegar o buscar otras mayorías en las votaciones.
No hagas nada en contra a esas decisiones o las opiniones de tus vecinos porque pueden hacer imposible la estadía de tus huespedes..... intenta convencer. Es democrácia aplicada 😉
Hola @Adriana1785 , ¿has recibido alguna actualización sobre tu caso con la administración del edificio? ¿Contactaste a alguien respecto a esto? Etiquetaré a algunos anfitriones de Colombia para que compartan su experiencia contigo sobre este tema:
@Jersson1 , @John8661 , @Diana2855 , @Maria-Luisa121 , @Julio951
¿Has notado algunos cambios en las regulaciones en el país en los últimos años?
Desafortunadamente si el regimen de propiedad horizontal del edificio no permite las rentas de corto plazo no podrás ir en contra vía y hacerlo, lo que sí permite la ley es rentarlo por 1 mes y no estarías incurriendo en ningún tipo de delito estaría actuando de pleno derecho
Gracias por tu comentario, @Diana2855 , estoy etiquetando a @Adriana1785 para que pueda leer tu mensaje.
Entonces, ¿por ley los anfitriones pueden alquilar su alojamiento por hasta 1 mes si el edificio no permite alquileres a corto plazo?
Un saludo,
Por ley puede hacerlo por rentas a un mes o superiores
nunca por menos de un mes
esto traerá muchos malos comentarios de los copropietarios y que puedan hacer de la estadía del huésped algo no muy ameno, siempre lo ideal es buscar propiedades que el rph o registro de propiedad horizontal autorice rentas cortas
espero pueda servirte de algo