Procesos fiscales para anfitriones en México

Jorge1570
Level 6
Guanajuato, Mexico

Procesos fiscales para anfitriones en México

Amigos anfitriones, buen día!

Como todos los anfitriones acá en México, he estado involucrado las últimas semanas en los procesos fiscales para actualizar mi estatus.

Investigué muchos detalles, dentro y fuera de AIRBNB.

Acudí en tres ocasiones al SAT y varios asuntos parecían difíciles, pero sobre todo por ignorar como debían realizarse.

Quiero compartirles los principales procesos fiscales que están involucrados en todo esto, particularmente como persona física:

 

    0. Datos fiscales para AIRBNB

-Implica estar dado de alta ante el SAT. Tener un RFC activo.

 

-Una vez con el RFC activo, enviar los datos a AIRBNB a través de la plataforma. Ellos validarán la información en un máximo de 48 horas.

 

-Una vez validado el RFC, también te redirigirán a facturify, una empresa alterna que genera facturas, donde podrás obtener dos documentos en lo sucesivo: a) la constancia de retenciones de impuestos mensual que hace AIRNBN y b) la factura mensual por las comisiones que cobra AIRBNB.

Debes registrarte en esa plataforma y te darán una clave para accesar en cada ocasión que requieras consultar  archivos.

 

  1. Registro en el régimen de ingresos a través de plataformas digitales

-En la página del SAT hay que ir a actualización del RFC y gestionar el alta en el “régimen de plataformas digitales”.

Este régimen tiene varias ventajas, entre otras, que la empresa intermediaria retendrá impuestos del ISR e IVA, según la opción que se elija.

 

-Durante el proceso de actualización hay que optar por deducciones de ISR e IVA en tres opciones (según si se tienen ingresos anuales mayores a $300,000 pesos) y también avisar a que porcentaje corresponden estos ingresos de los ingresos totales.

Hay que tener a la mano el RFC del retenedor de impuestos. (Para AIRBNB AIU120412G29)

Estas opciones también darán cabida a proceder a hacer declaraciones mensuales o bien, solo una anual.

 

-Conviene preparar un mecanismo de contabilidad básica para no perder detalles, donde se consignen de manera mensual ingresos y egresos de la actividad-servicio, así como consignar ingresos brutos, netos, descuentos, comisiones, impuestos, etc.

 

     2. Elaboración y emisión de facturas

-Este régimen obliga a emitir facturas. Esto se puede hacer en el mismo sistema del SAT o por otras plataformas, según se crea conveniente.

En la plataforma del SAT ir a Factura electrónica y luego “genera tu factura”. Es importante ubicar que hay 2 pasos, primero la carga del catálogo y segundo, llenar datos de emisor receptor. Si no está listo el primero, no se activará el segundo.

En el primer paso hay varios datos a llenar, pero dos de ellos son específicos y preconfigurados.

Clave del servicio: 90111500 (sobre hoteles y hospedaje)

Clave de unidad: Rom habitación

 

-Hay que realizar facturas por cada servicio por el cual obtengas ingresos. La factura debe realizarse por el ingreso que obtuviste, es decir, por el costo del servicio más el IVA. No considerar aquí la deducción que te hace AIRBNB por el cobro del uso de la plataforma. Eso es un egreso que tú debes considerar aparte, por medio del conjunto de las facturas de gastos a deducir, si es el caso.

 

OJO!. Airbnb te da aviso por correo de dos tipos de pago, el primero, cuando te comunica que ha habido una reservación y el segundo cuando te ha enviado el pago. Ninguna de estas cantidades es equivalente a la factura. Esta debe considerar lo que ya se dijo, costo del servicio más el IVA.

 

-En la mayoría de los casos se generarán facturas para clientes genéricos, por lo que hay que usar un rfc universal, previamente definido. (XAXX010101000)

Conviene guardar los cfdi en un archivo específico.

 

          3. Declaraciones mensuales

-Si se optó por la vía de poder realizar deducción de impuestos (IVA e ISR) hay que realizar declaraciones mensuales.

 

-En la página del SAT ir a Declaraciones, luego a ver más y ahí encontrar el mini-sitio de “plataformas digitales”. Luego, elige presentar tu “declaración de pagos”, abrir y seguir las instrucciones. Verificar que los ingresos coincidan con las facturas y las retenciones, con la hoja de retención que entregó AIRBNB.

 

-Si en tu apartado (archivo contable) particular de egresos resulta que el IVA es mayor al IVA retenido y obtenido por tus ingresos, es probable que tengas saldo a favor.

 

-Puedes considerar como egresos fiscales a deducir aquellos gastos que sean necesarios para el ofrecimiento del servicio (inversiones, agua, luz, teléfono, servicios de limpieza, mantenimiento, comisiones de la plataforma, etc.) lo que deducirás de aquí será el IVA de cada uno de esos gastos, por lo cual debes tener la factura de cada uno de ellos.

 

          4. Devolución de saldos a favor

Si después de tu declaración obtuviste saldo a favor, puedes realizar en la plataforma del SAT el procedimiento de solicitud de devoluciones.

 

-Debes solicitarlo por el IVA, contrastando IVA retenido e IVA por gastos o egresos.

Te solicitarán documentación probatoria, como facturas de gastos. También te podrán pedir el número de tu declaración presentada.

 

-Los archivos que subas como evidencia pueden solicitarse de acuerdo a las instrucciones que se vayan siguiendo en algún formato específico, como jpg, pdf o zip.

Te darán un folio para el seguimiento.

 

-Habrá que esperar la resolución y es probable que soliciten más documentación al respecto.

84 Respuestas 84
Carlos-Alberto26
Level 2
Aguascalientes, Mexico

@Jorge1570 @Gloria342  muchas gracias a ambos por su tiempo y paciencia! ya pude generar correctamente mi factura! 

@Carlos-Alberto26   :  )

Carlos-Alberto26
Level 2
Aguascalientes, Mexico

Hola @Jorge1570  @Gloria342 

 

Discúlpenme nuevamente yo aquí molestando con un par de consultas (prometo que ya sera de las ultimas ya que estoy analizando que un tercero lleve mi contabilidad)

 

Recién un huésped hizo  una reservación bastante larga la cual aplica mi descuento por estancias largas y me pidió le emita una factura.

 

1er duda:

 

Obviamente Airbnb aun no me ha realizado el pago de esta reservación por ende guiándome por el contenido en el articulo

 

"https://recursosfiscalesairbnb.com/personas-fisicas/tus-obligaciones-contabilidad-facturacion-y-cons..."

 

En el paso 9 tengo que elegir la opción que se indica en la sección "Pago posterior a la factura"

En “Método de pago” elige “PPD Pago Diferido o en Parcialidades”

En “Forma de pago” selecciona la clave “99 Por definir”.

 

Correcto?

 

2da duda:

 

Esta estancia por ser larga Airbnb le aplico el descuento que yo indique precisamente para estancias largas.

 

Yo tengo que hacer algo por este concepto a la hora de emitir la factura o meramente me tengo que enfocar en el valor unitario (la cual es de $325)?

 

Para ejemplificar esto pego la tabla de los gastos desglosada a continuación:

 

-----------------------------------------------------------------------------------------------

El huésped pagó

$325 x 7 nochesComisión por servicio al huéspedImpuestos de ocupación

$2,271.50
$371.99
$363.44
 
Total pagado por el huésped (MXN)
$3,006.93
Pago al anfitrión

Tarifa de la habitación por 7 nochesvie, 11/27jue, 12/03mié, 12/02dom, 11/29mar, 12/01Tarifa por huésped adicionallun, 11/30sáb, 11/28Ocultar detallesPromociónjue, 12/03 (Descuento semanal)sáb, 11/28 (Descuento semanal)vie, 11/27 (Descuento semanal)mié, 12/02 (Descuento semanal)dom, 11/29 (Descuento semanal)mar, 12/01 (Descuento semanal)lun, 11/30 (Descuento semanal)Ocultar detallesTarifa de servicio para anfitriones (3.0% + IVA)

$3,080.00
$330.00
$330.00
$330.00
$330.00
$330.00
$770.00
$330.00
$330.00
 
-$808.50
-$115.50
-$115.50
-$115.50
-$115.50
-$115.50
-$115.50
-$115.50
 
-$79.05
 

------------------------------------------------------------------------------------------------

 

Agradezco su ayuda y espero ya pronto dejar de dar lata con este tipo de consultas jeje.

 

Saludos y buen día!

@Jorge1570 @Gloria342  ignoren mi comentario por favor jeje ya entendí como esta el asunto. Pd. Ya no pude editar mi comentario jeje entonces solo ignorenlo.

Hola @Carlos-Alberto26, Jajajajaja!!  :  )

 

 

Jorge1570
Level 6
Guanajuato, Mexico

Hola @Carlos-Alberto26 !

Q Bueno q lo resolviste 

Solo reiterar q la factura solo refleja el costo del servicio mas el o los impuestos q agregues.

el precio del servicio lo defines tú, ya sea con descuento o sin el.

lo de las comisiones del Airbnb es otro asunto.

airbnb debe dar 2 facturas por sus servicios de gestión, una para el huésped y otra para el anfitrión, pero son independientes de tu factura.

saludos!!!

@Jorge1570 

 

He releido tu post.  En tus puntos 2, 3 y 4. 

 

La forma en que yo me di de alta es actividad en plataformas digitales mis pagos no exceden de $300,000 y es pagos definitvos.  Y la opcion no recibire pagos

 

4A0AF5D7-7322-4A88-9090-9F989EE06FAC.jpeg


 En esta opcion supongo que no tengo la "habilidad" de emitir factura, como lo mencionas en tu punto 2, o es que la emision de la factura es independiente?

 

En tu punto 3 declaraciones mensuales.  De acuerdo a esta opcion en la cual me inscribi, mis declaraciones deben ser anuales y las retenciones son directamente enviadas por Airbnb a Hacienda, estoy en lo correcto?

 

Y por ultimo en tu punto 4 - devoluciones, supongo que tengo que esperar al 2021 para hacer la declaracion anual y revisar mi saldo a favor o en contra.

 

Gracias por tus comentarios

Aleyda DelaFuente

@Aleyda8 

Aleyda....una disculpa enorme, pues perdí de vista tu comentario.

Aunque ya es tarde...te comento:

 

Sobre las facturas, esto es independiente del modelo en el que estas.

 

Tu debes de emitir tu factura en cada ocasión en que tengas un evento de hospedaje.

 

Sobre el punto 3, en efecto, tu declaración es al terminar el año.

 

Y sobre el 4, pues si, ya estamos en 2021. Supongo que ya te devolvieron tu IVA a favor, en caso que sea procedente.

 

saludos y una disculpa.

 

Hola @Jorge1570  no te preocupes, tu respuesta it is right on time 

 

apenas conseguí cita con el e iré a tramitar mi e.firma, así que tengo que “regularizarme”, porque yo no he recibido nada a favor o ningún cobro.  

tengo que ver ese tema.  Seguramente tendré preguntas más adelante.

 

gracias. 😊😊

Aleyda DelaFuente

@Aleyda8 

Que bien!!

 

te comento que no has recibido cobros o saldos a favor, por qué esto sucede hasta que tú hagas la declaración.

 

respecto a tus posibles saldos a favor por IVA, esto también tú lo tienes que solicitar aparte, en otro trámite, una vez que en la declaración así te lo haya arrojado. En ese caso, tú tendrás que adjuntar algunos documentos comprobantes ( facturas por servicios) si es que el sistema no los tiene cargados.

saludos

 

Gracias @Jorge1570  ya iré sufriendo en unos días más todo eso.  La cita es el 23 de marzo 

Aleyda DelaFuente
Alfredo375
Level 2
México D.F., Mexico

@Jorge1570Jorge, gracias por tus aportaciones. Desde siempre yo emito mi CFDI de ingresos al RFC genérico mexicano con el IVA al 16%, sin embargo me comentan que para el caso de huéspedes extranjeros debe ir al RFC genérico de extranjeros con el IVA tasa 0%. ¿Qué sabes al respecto?

Hola @Alfredo375 

No estoy seguro de lo que comentas.

Pero de acuerdo a la norma mexicana, si tu estas en México, la factura deberá ir con los datos fiscales de México. Es decir, los impuestos se pagan al gobierno federal mexicano y no a una entidad extranjera. Creo que esto es lo correcto.

 

Si se algo y es contrario, lo comento con gusto.

 

Saludos hasta CDMX!

@Jorge1570 De acuerdo, yo emito mis CFDIS con mis datos fiscales mexicanos (RFC, domicilio, etc.) a través del portal del SAT. Mi pregunta es para los datos del receptor, lo correcto seria emitir al RFC Generico extranjero con el IVA base 0%.

@Alfredo375 

Ya entiendo...

No lo sé.

Tratare de averiguar...

saludos

Consulta los artículos del Centro de recursos

Cómo preparar tu alojamiento para los huéspedes
Consejos de los anfitriones en Airbnb Plus: cómo darle un toque único a tu espacio
Ayudar a los huéspedes durante su estancia