Real decreto ley 933/2021

Lamarsó0
Level 2
Barcelona, Spain

Real decreto ley 933/2021

Nos vamos a quedar de brazos cruzados ? En teoría desde el 1 de enero de 2023 ya es obligatoria la nueva norma totalmente desproporcionada e inasumible para el sector de turismo 

Quería saber si alguien lo está aplicando ya y que respuesta a encontrado por parte de los huéspedes

Gracias

23 Respuestas 23

Hola @Alfonso396 

 

Hay un poco de controversia también en si hace falta un contrato (tendrías que buscar algún modelo y adaptarlo a tu caso) o si es suficiente con que te firmen un documento con  los datos básicos de la estancia: Día de entrada, día de salida, datos del alojamiento, datos del huésped y poco más Hasta ahora yo no conozco que nadie haya tenido problemas en una inspección de turismo por no tener un contrato completo al uso; así que aun de ser obligatorio, no parece que sea una normal que se esté haciendo demasiado seguimiento de su cumplimiento. 

 

Un saludo.

gracias por la información

hay una serie de datos que los debería proporcionar Airbnb como por ejemplo los métodos de pago y números de tarjetas visa

yo por mi parte hasta el 2 de junio no pienso cambiar mi operativa, el sector turístico

esta muy irritado con estas normas y presionarán para que se modifiquen , yo como gestor de un solo apartamento no tengo mucho que hacer , pero las grandes empresas de turismo tienen poder y seguramente durante estos meses veremos modificaciones en el decreto 933/2021

Hola @Lamarsó0,

 

Recibí un email de airbnb informando de esto, aunque sin dejar nada claro.  Pedí aclaraciones a Ayuda al anfitrión pero dicen wue no saben de leyes locales.  Ahora buscando información he encontrado este hilo y veo que dices que estás en la misma situación que yo.  Mi pareja y uo tenemos un apartamento qye gestionamos nosotros mismos.  ¿Tenemos también la obligación de comunicar estos datos?  Te lo pregunto porque en tu mensaje parece que ya lo sabes.  Te agradecería tu respuesta.

 

Saludos

 

Marta

 

hola @Marta849 

la comunicación de datos en el portal del ministerio del interior

es obligatoria (con sanciones a partir del 2 de junio) para anfitriones NO profesionales y profesionales 

hasta ahora los datos se comunican a la policía, esto desaparece en el momento en que utilices  (y te des de alta) en el portal habilitado para ello

 

saludos

Hola:

Real decreto ley 933/2021

¿Alguien sabe si esto aplica a estancias temporales (de mas de 31 días)?  Estas estancias se rigen por la LAU.

 

Gracias

Roger872
Level 2
Alhaurín de la Torre, Spain

Hola @Adriano78, gracias por su informacion. Una pregunta: acabo de registrarme en la plataforma del Ministerio, pero como van los viajeros a nos transmitir todos sus datos? En preparando un documento "blanco" con todos los datos que ellos tienen que remplir y firmar (y convencerlos de que es obligatorio!) ? O ya existe un modelo?  Como hacéis vosotros?  Gracias

Hola @Roger872?  el papel parte de entrada de viajero   esta obligatorio desde 2016,  cuando tu tienes un viajero es obligatorio  rellenar el papel  y despues ir en el sitio internet https://webpol.policia.es/e-hotel/ para poner todos los datos.

Hasta ahora los datos se comunican en el sitio intenet webpol, a partir del 2 de Junio  se debe rellenar los datos  en papel  + en el nuevo portal intenet

Buenas tardes a todos.

 

Totalmente de acuerdo. Ya de por si nos cuesta que nos den los DNIs como para encima tener que rellenar campos como parentescos y domicilio. Además tenemos una casa que puede albergar 10 huéspedes... imaginad... La contestación de los huéspedes sería algo así como: y a ti que te importa, cosa que deberían decir y muy bien dicho. Hay que buscarle la trampa a esto de alguna manera, seguramente esto se contradiga  con la ley de protección de datos. Tenemos que tirar esto abajo  y derogarlo. No podemos hacer siempre lo que nos digan esta gentuza. Esto supone un control total de las personas por parte del gobierno. Nosotros por nuestra parte vamos a intentar hablar con algún abogado para que nos informe.  

la ultima información que tengo, es que aquí en Cataluña siga enviando los partes de viajeros a los Mossos de escuadra que es quien tiene las competencias de interior

al menos hasta el 31 de enero del 24 ya que hay una moratoria en la aplicación de las normas y adaptación del decreto ley

 

saludos

Consulta los artículos del Centro de recursos

Cómo preparar tu alojamiento para los huéspedes
Consejos de los anfitriones en Airbnb Plus: cómo darle un toque único a tu espacio
Ayudar a los huéspedes durante su estancia