Si no te llamaron, llama tú y no pares hasta que no te den una respuesta. Airbnb tiene un seguro para daños: aircover. Estas situaciones sin por las he yo digo que Airbnb no apoya bien a sus anfitriones, y hoy en día a menos que seas superhost, creo que no te contactan ellos por teléfono. Pero una reclamación así es para hacerlo. Pero esto pasa ya con todas las compañías, reclamar es misión imposible. Lo cual es un atropello. Cuando yo comencé en Airbnb me tuve que solucionar yo sola e incluso solucione las incidencias de mis clientes sin su ayuda… Por otro lado:
- Establece normas claras de tu vivienda en el apartado que hay para ello y asegúrate de que tus huéspedes las leen antes de llegar. Yo les recuerdo en el mensaje de bienvenida y el que tienen que leer antes de confirmar.
- Recuérdaselo cuando hables con ellos.
- pregúntales por el motivo de su visita… que te cuenten cuál va a ser su plan, su horario, etc. Es tu casa tienes derecho a saber, si que si lo haces en cortesía no van a tener problema.
- Mi recomendación es poner una estancia mínima de 2 noches. A mi por una noche no me compensa tener a una persona o dos en mi casa y el trabajo de atención y limpieza que representa. Por un lado parece que no es nada pero por otro… lo es. Si no necesitas tanto el dinero… no compensa.
suerte!