¡Hola amigos y amigas de la Comunidad Airbnb!Bienvenidos a l...
Última respuesta
¡Hola amigos y amigas de la Comunidad Airbnb!Bienvenidos a la Comunidad de España de Airbnb. En este hilo me gustaría que os ...
Última respuesta
Hola a todos y todas,
Hace unos momentos, en el Airbnb Open, el cofundador y CEO Brian Chesky ha compartido y lanzado una manera totalmente nueva para la gente de hospedar: compartiendo experiencias.
A partir de hoy, los viajeros van a poder reservar experiencias inmersivas de varios días en múltiples ciudades de todo el mundo. Y los anfitriones de esas ciudades van a poder solicitar compartir esa experiencia única con los viajeros que quieran explorar esas experiencias.
Esta nueva oferta traerá más viajeros que buscan una hospitalidad auténtica que solo vosotros podéis proporcionar. Si diseñáis una experiencia o una inmersión para compartir con los viajeros, podréis administrar esas reservas de forma integrada desde la misma aplicación de Airbnb.
Conseguid más información viendo la conferencia que dió Brian Chesky en el Airbnb Open. (Habla sobre las experiencias a partir del minuto 53)
o visitando la página del blog el la que podéis reservar experiencias o, en caso de que queráis organizar una vosotros, la de cómo organizar tu experiencia.
¿Habéis visto este anuncio @Nora1, @Balbina0,@Pilar0,@Mayka0,@Adriana1, @Andrea-and-Ricardo0, @LuisCarlos1, @Mauricio-Fernando0, @Juan70, @Michael477?
¿Qué os parece? ¡No dudéis en dejar vuestras opiniones!
Hola @Sergi, qué excelente idea!!. Ya creamos una experiencia gastronómica llamada ´Foodie experience in Palermo Soho´ tal como la hemos realizado en Buenos Aires en un evento exclusivo para SuperHost hace unas semanas con Azalea. Aparentemente tardan un par de semanas en analizarla y aprobarla. Seguiremos generando opciones.
Cualquier información sobre el tema será muy bienvenida!.
Abrazos a todos.
Ricardo.
gracias por tu aportación @Andrea-and-Ricardo0, te deseo toda la suerte del mundo con esta experiencia gastronómica que propones.
Sergi
Hola Sergi ¿no te llegan mis consultas que si sabes porque no hay hospedes llevo 3 semanas y nada.
No @Rocio-L-0,
no me llega ninguna consulta tuya, ¿qué quieres decir con que no hay huépedes? ¿qué no tienes reservas?
Un saludo.
Sergi.
Gracias por el aviso @Sergi.
Algo había escuchado pero no he entrado aun en profundidad. Por lo que he oído, creo que puede ser muy interesante. Me voy a poner con ello y os cuento mi impresión.
Hola
Excelente noticia, nosotros en Cusco somo guias de Alta Monta ña y realizamos caminatas a todas las montañas que nos rodean.
Muchas gracias por la informacion
saludosss
Carolina
Bueno, pues ya le he echado un primer vistazo...
1ª valoración: magnífica idea. Me parece una jugada maestra de Airbnb, un win/win para todos, huéspedes, anfitriones y Airbnb. No me extiendo más con esto, si alguien tiene interés en conocer mi opinión se la expongo.
Dicho esto, me surgen diversas dudas cuya respuesta no he encontrado.
DUDAS:
Tengo más dudas que iré dejando, pero de momento me gustaría aclarar estas 3 primeras.
Mientras tanto, ¡OLÉ! Magnífica noticia.
HOla tienes mucha razon, obvio que de esto nos van a cargar el uso del marketeo de la experiencia 🙂 y yo ya estoy con mi calculadora, el problema es que yo estoy en Peru, Cusco y el dolar esta muy alto lo que nos favorece mucho, y nose como sera en otros paises y que tan conveniente sera para ellos.
Saludos
Carolina
Hola @Carolina-Karla0.
Creo que el tema del cambio de moneda y de la fijación de precios de las experiencias debe de ser muy similar al de los alojamientos.
Gracias @Juan70 y @Carolina-Karla0 por vuestra opinión, es de mucho valor, lo sabéis.
Sobre tus preguntas @Juan70, las experiencias funcionan así: cualquier persona puede ofrecer una propuesta de experiencia en Airbnb. Tanto anfitriones como huéspedes, quien quiera. Airbnb la estudiará y verá si es compatible con sus estandares. Los requisitos a completar son estos:
Tener amplios conocimientos sobre la materia o estar cualificado en ese campo y querer compartirlo con los huéspedes. Por ejemplo:
Es decir, no es relativo a si eres o no anfitrión o co-anfitrión, es relativo a la calidad de la experiencia que se ofrece.
Y sobre el pago, por lo que leo en la sección de preguntas y respuestas frequentes:
"Con el fin de cubrir los gastos derivados de los productos, servicios y el apoyo que ofrecemos, en Airbnb aplicamos una tarifa de servicio del 20% a los organizadores tanto de experiencias como de experiencias completas. La cantidad de la tarifa de servicio se calcula a partir del precio fijado por los organizadores.
Dado que esta tarifa de servicio se deduce del importe total de la experiencia, solo se le muestra a los organizadores cuando lo establecen, mientras que a los viajeros que están buscando experiencias simplemente les aparece el precio total a pagar en el momento de hacer la reserva, ya que en este caso a ellos no les se deduce ninguna tarifa de servicio adicional."
Por lo que yo entiendo que el IVA ya se te aplica a ese precio. De todas maneras, no estoy seguro al 100% por lo que voy a investigar y te hago saber la respuesta en cuanto la sepa.
También os dejo el enlace a la sección de preguntas frecuentes sobre las experiencias.
Un saludo
Gracias @Sergi
😉
Más dudas @Sergi... (te voy a brear por lo visto. Menos mal que te cargas de paciencia ijiijijijjii)
Comentas:
"Tener amplios conocimientos sobre la materia o estar cualificado en ese campo y querer compartirlo con los huéspedes. Por ejemplo:
Las Experiencias deben de ser aprobadas por Airbnb, y la cualificación y conocimientos parece ser determinante.
El 3º punto que comentas entiendo que es subjetivo. Mi duda radica en la manera de transmitir a Airbnb la cualificación y conocimientos...
Muchas gracias
Otra buena pregunta que trasladar a Airbnb, @Juan70.
Tú si que vas tener que brear, te vendré con todas las respuestas a la vez.
Saludo enorme.
Sergi
¡Gracias crack! Bueno @Sergi, me tiendes la mano y yo tomo el brazo, el tronco y una pierna... XD
Otra DUDA que seguro que Airbnb se la ha planteado.
Voy a ilustrarla con un ejemplo.
EXPERIENCIA: Jornada de tauromaquia en la Feria de San Isidro
DURACIÓN: 4h
DESCRIPCIÓN: Daré una charla de introducción a la tauromaquia paseando por el marco incomparable que nos brinda la Plaza de Toros de Las Ventas de Madrid, la catedral del toreo.
Después tomaremos la típica comida madrileña en un sitio de ambiente taurino.
Tras el almuerzo, nos sumergiremos en el ambiente que se crea en la Plaza de Toros durante las Fiestas de San Isidro.
Y como colofón, y esto lo incluyo en la experiecia aunque no lo cobro (invitación mía personal): ¡¡Corrida de Toros de José Tomás en Las Ventas!!
MÁX PERSONAS: 2
PRECIO POR PERSONA: 3.200€
Es totalmente lícito invitar a alguien a un evento. El problema radica en el precio de la Experiencia, no es un justiprecio. De hecho ni siquiera es un precio elevadísimo, es mucho más...
Conozco a uno que compró en Internet un boli BIC por 1.500€ y le regalaron una entrada para la Final de Champions. He de decir en su defensa que era un modelo BIC Cristal, porque un BIC Naranja no lo hubiera comprado nadie.
¿Cómo tiene pensado Airbnb detectar y gestionar Experiencias que, aun siendo lícitas, encubre un delito como podría ser el de reventa de entradas?
Gracias de nuevo