Hola,Soy Ana y tengo un apartamento en la playa de Jávea (Al...
Última respuesta
Hola,Soy Ana y tengo un apartamento en la playa de Jávea (Alicante).Lo disfruto y lo alquilo.Me gusta la gastronomía, la músi...
Última respuesta
Hola querida Comunidad,
Seguimos con nuestra ronda de juegos y para esta semana traemos: Adivinemos cuales son algunos de las ciudades/lugares más turísticos de 🇨🇴Colombia🇨🇴
La dinámica es simple, en la parte de abajo encuentran una pista de los lugares y en los comentarios solo deben dejar el nombre del lugar. Aclaración: El número en el mapa es un pista de donde se encuentra el lugar/ciudad, pero puede que este no se encuentre ubicado en el lugar exacto. Para fomentar la participación de todo el mundo, por favor una respuesta por comentario 😊
Si también te ha picado la curiosidad, empezamos esta ronda de juegos en México, echa un vistazo pinchando aquí 😉
Sería genial si nos comparten si han visitado estos lugares o si su alojamiento queda allí.
Empecemos:
No. |
Pista |
Ciudad/Lugar |
1 |
Ubicado en la costa caribeña de Colombia. Es de fácil acceso desde Santa Marta, cuenta con largas extensiones de playas doradas bordeadas de palmeras de coco y una densa selva tropical con muchas rutas de senderismo. |
Parque Tayrona |
2 |
Hogar del árbol nacional de Colombia, la palma de cera, que crece hasta casi 60 metros de altura, y cuenta con una de las rutas de senderismo más populares del país. |
Valle del Cocora |
3 |
Apodado el "arcoíris líquido", este tramo notable de agua adquiere tonalidades rojizas debido al crecimiento de algas de río que ocurre entre julio y octubre. |
Parque Nacional Natural Serranía de La Macarena |
4 |
Uno de los sitios arqueológicos más importantes de América del Sur, contiene más de 100 hipogeos (tumbas subterráneas) que datan del siglo VI al X. |
Tierradentro |
5 |
El sitio es más antiguo que Machu Picchu, ya que fue construido alrededor del año 800 d.C. y contiene 169 terrazas talladas en las montañas, así como una red de caminos empedrados y pequeñas plazas. Se necesitan de 4 a 6 días para hacer la caminata a través de la selva hasta llegar allí. |
Ciudad Perdida |
6 |
Con sus orígenes en 1533, la ciudad es famosa por su Casco Antiguo colonial: Un laberinto de calles empedradas, balcones cubiertos de flores y grandes iglesias en amplias plazas. |
Cartagena de Indias |
7 |
Rodeado de montañas verdes y fincas de café, es uno de los pueblos más antiguos de la región cafetera, y las casas están pintadas de una variedad de colores vibrantes. |
Salento |
8 |
La capital mundial de la salsa. |
Cali |
9 |
Conocida como La Ciudad Blanca de Colombia y por su Semana Santa, que cuenta con un festival de música religiosa muy reconocido en el país. También tuvo una gran influencia política y fue capital de la Gran Colombia |
Popayán |
10 |
En realidad, no es un desierto en absoluto (técnicamente es un bosque seco tropical), está lleno de cañones rojizos y grises. |
Desierto de Tatacoa |
11 |
Sitio de Patrimonio Mundial de la UNESCO, es hogar de cientos de estatuas y montículos funerarios precolombinos, su colección de monumentos religiosos y esculturas megalíticas es la más grande de América Latina. |
Parque Arqueológico de San Agustín |
12 |
Considerada la capital de los deportes al aire libre del país. Es un lugar excelente para realizar actividades al aire libre y deportes de alto riesgo. |
San Gil, Santander |
13 |
Más cerca de Nicaragua que de Colombia, estas islas son consideradas algunos de los lugares más vírgenes del Caribe y están entre las mejores islas tropicales del mundo. |
Islas de Providencia y San Andrés |
14 |
Uno de los pueblos más pintorescos de Colombia, una de sus principales atracciones es subir una piedra gigante para ver los hermosos paísajes antioqueños. |
Guatapé - La piedra de El Peñol |
15 |
Uno de los mayores reservorios naturales de Colombia, hogar de más de 1,000 especies de plantas y 187 especies de aves. ¡Cerca del 80% del suministro de agua de Bogotá proviene de allí! |
Parque Nacional natural Chingaza |
16 |
El lugar para estar durante el Carnaval. Comienza un domingo con la Batalla de Flores (un gran desfile) y la coronación del Rey y la Reina. |
Barranquilla |
17 |
Se encuentra ubicada en la región cafetera de Colombia.Conocida como "La Ciudad de las Puertas Abiertas" debido a la calidez y amabilidad de sus habitantes. Acá puedes Explorar el imponente paisaje montañoso que rodea la ciudad, con vistas panorámicas de los nevados del Parque Nacional Natural Los Nevados. |
Manizales (y Los Nevados) |
18 |
Ubicado en las estribaciones de la Sierra de Santa Marta, es ahora un lugar muy popular para los turistas que buscan escapar del calor de la costa caribeña. También hay muchas cascadas en la zona. |
Minca |
19 |
Cubre aproximadamente un tercio del territorio de Colombia y es el pulmón del país. |
La selva Amazónica |
20 |
Uno de los lugares más desolados y únicos de Colombia para visitar. Habitada por el pueblo indígena Wayuu, que aún vive en aldeas aisladas. |
Peninsula de la Guajira |
21 |
Está ubicada en la altiplanicie de la región andina, rodeada de majestuosas montañas. Es una de las ciudades más grandes de América del Sur |
Bogotá |
22 |
Es un municipio ubicado en el departamento de Antioquia, cerca de la ciudad de Medellín. Es conocido por su ambiente tranquilo y su rica tradición cultural. Acá podrás Explorar el Parque Ecoturístico El Salado. |
Envigado |
23 |
Es la segunda ciudad más grande de Colombia y conocida como la "Ciudad de la Eterna Primavera" debido a su clima templado. |
Medellín |
24 |
La capital de la provincia de Amazonas. |
Leticia |
25 |
Declarada monumento nacional en 1954 debido a su arquitectura colonial que se ha conservado en su totalidad, con calles empedradas y edificios encalados. |
Villa de Leyva |
Es cierto @Juan306 esta la pusimos fácil 😅 ¿Haz visitado el Amazonas? Yo tuve la oportunidad de ir el año pasado, no me quedé exactamente en Leticia sino más cerca a Puerto Nariño. En rio fueron aproximadamente 3 horas desde Leticia, la verdad que fue una experiencia muy única navegar la inmensidad de ese rio, por momento pensaba que estaba en el mar porque no alcanzaba a ver las orillas. Bueno y ni entrar en detalles de los pueblos indigenas que visité.
En fin, cuéntame si haz visitado la Amazonía colombiana.
Un saludo.
Hola @Paula , ese es uno de los lugares en Colombia que me falta, y se lo debo a mi hija, pues mi hijo fue con una salida que hacían en el colegio pero cuando le correspondió a ella no se hizo. Así que espero la podamos hacer. Tuve un compañero en mi doctorado en educación que hizo su tesis desde Leticia trabajando con pueblos indígenas. Una experiencia muy linda.
Un abrazo,
Juan
Muy buenas.
Interesante participar en el juego. Por ahora me quedo con la serranía de la Macarena y su caño Cristales. Tengo programado conocer esta maravilla el próximo año. Este año viajaré a la Cueva de los Guácharos entre los departamentos de El huila y Caquetá. Saludos
Hola @Erwin-Román0 que bueno que te animaste a participar en nuestro juego. Así es La Serranía de la Macarena se encuentra entre los lugares del juego y es el número 3, un anfitrión la había adivinado previamente. ¿Te animas a adivinar otro lugar y a compartirlo con nosotros acá?
Un especial saludo para ti.
¡Hola!, buenos días. Comienzo la semana con Tierradentro, el número 4.
Feliz semana,
Juan
Buenas tardes a todos! 🥳
Ya que ustedes han participado en el otro juego para México, pensé que sería una buena idea invitarlos a participar en la versión colombiana, para que adivinen algunos de los lugares turísticos de este maravilloso país.... a ver cuántos aciertan 😎
@Elena487 , @Mauricio467 , @José-Mario1 , @Gloria342 , @Imilka0 , @Marcos718 , @María-De-Los-Angeles3 , @Key371 , @Lionel286 , @Rodolfo282 , @Sandra4516
WOW @Juan306 Te cuento que esta ni me la sabía yo y pensé que sería la última que adivinaran!! Pero todos necesitamos un conocedor como tu para aprender 😊 ¿Cómo sabías de este lugar? ¿Lo has visitado? o ¿Lo has estudiado?
Un saludo
La verdad @Paula no lo he visitado, pero quisiera, porque debe ser muy emocionante ver todos esos dibujos. Lo más cerca que he estado es en San Agustín, aunque hace muchísimos años, cuando era joven. Así que ahora lo agregaré a mi lista de deseos.
Un abrazo,
Juan
Buenas querido grupo. Creo que el número 10 corresponde al desierto de la Tatacoa, situado en el departamento de El Huila, al sur de Bogotá
Hola @Erwin-Román0 , ¡¡buenos días!! Correcto, el número 10 es el Desierto de Tatacoa y tiene una extensión de más de 330 kilómetros cuadrados .... ¡las fotos son increíbles! ¿Has estado alguna vez allí?
Laura, cordial saludo.
Una hernana vivió algunos años en Neiva, una ciudad situada por ese rumbo y en ese tiempo tuve la oportunidad de recorrer una partecita de este espectacular desierto,
Recuerdo que me acompañó un amigo muy amante de escudriñar el cielo y las estrellas. Este desierto también es conocido por la facilidad para ver la bóveda celeste . Pásenla bien !
Para mí hay algo mágico en los desiertos @Erwin-Román0 , sólo he estado en uno en Marruecos pero se veían las luces de la ciudad desde lejos, así que no fue la experiencia que estaba esperando... ¿Hace mucho frío o mucho calor por allí?
Tampoco he oído hablar de la bóveda celeste.... ¿qué es eso?🧐
En el día mucho calor y en la noche hace frío. Los colores de la tierra y las formas caprichosas de la erosión lo convierten en un paisaje de otro mundo.
El término Bóveda celeste en astronomía se refiere al estudio del cielo y la ubicación de estrellas y constelaciones representadas en un mapa del cielo. Por su ubicación, La Tatacoa es un punto especial para la observación astronómica.
El 25 es Villa de Leyva.
Estuve ahí en 1992
Sitio mágico.
Volvería si pdiera.
Hola a todos,
En vista que no se han respondido algunas preguntas, me tomo el atrevimiento para responderlas y agradecer de antemano por tener en cuenta esta vez a mi hermosa patria, COLOMBIA....
6. Cartagena de Indias
Cordialmente,
Edwin.
Superhost Airbnb.