Buena tarde.El día 18 de marzo llegamos a Malinalco estado d...
Última respuesta
Buena tarde.El día 18 de marzo llegamos a Malinalco estado de México, se dio una situación dentro de la recámara, en el cesto...
Última respuesta
Hola a todos.
Tendriamos que vigilar este tipo de mensajes (pueden ser via SMS o via MAIL).
Nos dan o nos sugieren ir a un link, que no es el correcto de AIRBNB, y nos invitan a logearnos y entrar en esa página.
Si entramos en ese link, al teclear el password, nos cogen los datos directamente y ya pueden entrar en la cuenta y recoger nuestros frutos de nuestras reservas.
Airbnb no pide nunca logearse en una página diferente a la suya. Siempre mirar la dirección de la barra en el tabulador arriba y no fiarse NUNCA.
LLAMAR A AIRBNB inmediatamente en caso de sospecha, ellos lo pasan al servicio de trust and safety departament, en EEUU directamente.
Cuando tenga alguna caprtura de pantalla de algun mail lo adjuntare tambien.
Aqui en la captura de pantalla como podeis ver hay dos ataques via sms. Estan en mi mobil.......pero he tenido via mail tambien.
El verano pasado fue un acoso incansable.
Un saludo a todos.
Disculpen qué es logear?
Login es el término que se usa en computación para referirse al ingreso a las cuentas de usuario, a los sistemas o servicios. Es el momento de autenticación al acceder a un servicio o sistema que funciona normalmente, pidiendo un nombre de usuario y una contraseña, con el fin de tener un control en dicho ingreso. Login es un término que aunque no se menciona mucho entre las personas, está presente cada vez que se ingresa a una cuenta de correo electrónico, un blog, un servicio de mensajería instantánea, etc.
Etimológicamente el término proviene del inglés, y está formado por dos palabras que se han terminado juntanto: "log" (bitácora, registro), e "in" (adentro), o sea quiere decir literalmente registrarse. Ocasionalmente el término se refiere no al proceso de identificarse o registrarse para iniciar una sesión, sino que apunta a la credencial misma o nombre de usuario. En este sentido para ingresar a alguna sección privada en un sitio de Internet, se puede requerir el "login" y la clave de usuario.
Al crear una cuenta en una página Web que lo requiera, se debe proporcionar un nombre de usuario, que puede ser el nombre real o uno inventado por la persona, y una contraseña o clave. Al dar un nombre de usuario, el sistema verificará en su base de datos si ese nombre ya existe; si así sucede, el sistema rechazará el nombre proporcionado y pedirá uno nuevo; eso se repetirá hasta que el nombre dado sea totalmente original. Es posible que el mismo sistema dé sugerencias de los posibles nombres que la persona podría tener como usuario. Este proceso sólo ocurrirá al registrarse; luego, cada vez que el usuario ingrese al servicio, se le pedirá que se identifique con su nombre de usuario u una contraseña para demostrar que efectivamente es la persona.
En cuanto a la contraseña, generalmente se pide una cantidad específica de caracteres, como por ejemplo, 8 como máximo. Además, se puede pedir que al menos uno o dos de esos caracteres sean números. Al registrarse en un sitio, lo más seguro es que se pida confirmación de esa contraseña. En posteriores ingresos sólo se anota una vez. Al contrario del nombre de usuario, la contraseña es secreta, por lo que no puede ser vista al escribirla, por motivos de seguridad; esto hace que en lugar de los caracteres reales aparezcan asteriscos en esta área de la página.
Login entonces, es el hecho de entrar en aquellos sitios que piden identificación para ingresar. Entre muchas personas hispanohablantes, este término se ha popularizado con la forma verbal españolizada “loguear”. Otros términos aplicables son: “iniciar sesión” o “autentificarse”.
Un abrazo.
Perdona por la escueta respuesta anterior, no tenia mucho tiempo y no queria dejarte con la duda.
Hola@Mayka:
Mil gracias!!!! Como te daras cuenta no se nada...por tal motivo no te habia agradecido tu respuesta, que me impresiona aún por todo el tiempo que te tomaste para hacerlo. Hoy "pique y pique" y aquí estoy.
Saludos afectuosos y otra vez....mil gracias
Hola @Erika1,
como decimos en España "de bien nacido es ser agradecido", pero quizás @Mayka0 no vea tu agradecimiento ya que hace casi 2 años que te contestó. Por otro lado, permíteme darte un consejo para optimizar la comunicación en el foro:
asegúrate que mencionas apropiadamente a los usuarios en tus comentarios para que reciban una notificación y vengan al foro a leer tu comentario. Así, por tarde que sea, @Mayka0 podrá verlo. 😉
Espero te sirva para futuras publicaciones.
Feliz día.
Sergi
@Sergi@Erika1....Jajaja, que creeis, estoy mas cerca de lo que os podeis imaginar.
Una warrior nunca abandona, que ese es mi nick name entre algunos amigos mios.
La vida me ha enseñado a ser una persona paciente, las prisas y la ansia nunca fueron buenas. Asi que aunue hubieran pasado 10 años siempre seran bienvenidas esas gracias atrasadas.
Un abrazo y feliz dia compañeros.
Mayka.
Hola @Sergi
tengo un problema. Un huesped con reserva *** para el dia 22/diciembre,la ha cancelado el dia 23/diciembre tras salir del alojamiento y hacer uso completo de la reserva.
El caso es que Airbnb en mi calendario la ha borrado y en mis reservas la tiene como cancelada.
La actuacion del huesped...penosa.
Pero entiendo que airbnb no debería ponerla como cancelada.
Me puedes ayudar/aclarar? Cómo se resuelve?
Muchisimas gracias
y disculpas si este no es el lugar correcto,pero soy nueva y llevo un poco de lío con este sistema de ayuda.
Repito..muy agradecida
@Sergi y@Mayka Mil gracias, como la vez anterior...."picale y picale "y por fin llegué aquí para agradecer su atención y ayuda. ¿cómo llegué aquí? pero llegue. ji, ji
Saludos con afecto desde la hermana "republica de Yucatan" Cancún, México.
Hola @Mayka0 perdona que le moleste, pero Me gustaría saber si este mensaje de confirmación de una reserva es normal. Me pareció muy raro y no me coincide con el número de sms de la reserva. Quería saber si este formato de sms es normal en AiRBNB. Muchas gracias!