Hay algo que siempre me hace detenerme a pensar cada vez que...
Última respuesta
Hay algo que siempre me hace detenerme a pensar cada vez que veo a los turistas subidos en esos buses turísticos descapotable...
Última respuesta
Cuando me ofrecieron dos Contenedores de 40 pies con un descuento inusual, nació un proyecto que de vez en cuando rondaba en mi mente como un sueño más.
Todo se conjugó para materializarlo. Terreno, facilidad de montaje, cercanía de los contenedores, mi conocimiento como escenógrafo y un equipo humano con creatividad y experiencia (mis hijos).
Además del diseño conceptual que lo tuve listo en 20 días,
lo más importante fue la posibilidad de reciclar y disminuir
sustancialmente los materiales contaminantes.
Cemento, concreto, ladrillo, varilla, etc.
En línea con el sentimiento ambiental conseguimos unos
guacales de maquinaria pesada para forrar y decorar
algunas paredes interiores.
Para la construcción se fundieron 14 pilotes con niveladores sobre los que se ancló un contenedor partido en dos, formando el primer piso y el otro se atravesó encima estructurando el segundo piso.
Con cortes en unos lados y adiciones en otros, formamos dos apartamentos de 50 mts2 (538 pies2) cada uno .
Un espacio tiene ambiente de cabaña con mucha
madera, gracias a los guacales, y el otro es de un estilo más industrial con las instalaciones eléctricas
a la vista y decorado con manómetros y relojes.
La construcción iba viento en popa. El primer apartamento estuvo listo en 35 días ! Pero dos circunstancias le pusieron fin a la carrera.
La primera; con nuestro entusiasmo por ver cómo tomaba forma el proyecto se nos olvidó que existía
la oficina de planeación. Nos pararon la obra.
Debimos organizar documentos y planos, luego resultó que el municipio no tiene normativas para ese tipo de construcciones; más demoras; total casi un año para conseguir la licencia. Y ya nos alistábamos para continuar el proyecto cuando llegó el confinamiento por la pandemia !!! Lo que estaba proyectado para 3 meses se demoró algo más de dos años.
Ahora un apartamento está arrendado de tiempo completo y el otro lo alterno entre la familia y el turismo gracias a mi familiaridad con Airbnb, pues lo he utilizado desde tiempo atrás en las vacaciones.
Siguiendo con la idea de sostenibilidad armé un pequeño gallinero y tres bancales para mi huerta orgánica. En este espacio de 30 mts2 (323 pies2) además del consumo de la casa puedo vender huevos y verduras frescas a los huéspedes que nos visitan.
Otras dos circunstancias que estamos aprovechando tienen que ver con el reciclaje.
El Municipio adelanta un programa de aprovechamiento de los residuos orgánicos que
recoge en días diferentes de la semana alternándose con las basuras y en el Conjunto donde vivimos he organizado un espacio para almacenar el reciclaje y promuevo la cultura de separación en la fuente entre los copropietarios. El material recogido y seleccionado es entregado periódicamente a una cooperativa de recicladores.
Y aquí entran nuestros huéspedes. Los invitamos a poner su granito de arena en el cuidado del planeta. Para esta labor dispusimos una pequeña caneca en el mesón de la cocina donde se depositan desperdicios orgánicos, la caneca convencional para residuos no utilizables y una más grande fuera del apartamento para todo lo aprovechable como reciclaje.
Iniciamos este proyecto en noviembre del año pasado. Día a día aprendemos de la relación con los huéspedes y surgen nuevas ideas, hay mucho por hacer.
¡Siempre estaremos pendientes de minimizar nuestra huella contaminante en el entorno!
Apartamento 2o. piso
1er Appartement
Hola @Juan306 , el proyecto y estilo de vida de @Erwin-Román0 a mi me recuerda mucho al tuyo, especialmente porque los dos sois del mismo país 🙂
Te etiqueto en este hilo pues creo que te gustaría leer un poco sobre cómo él empezó como anfitrión en Airbnb....
Aprovecho también para felicitarte por esta increíble publicación @Erwin-Román0 , que honor es contar con tu aportación aquí en el CC 🌿
Hola, @Laura , muchísimas gracias por compartirme la experiencia de @Erwin-Román0 , y a él mis felicitaciones. El proyecto se ve muy lindo, tanto en el interior como en el exterior. Le deseo muchos éxitos con su proyecto como anfitrión.
Saludos,
Juan
Saludos Laura, gracias por tu apoyo. Muy complacido de ser parte de este Festival. Espero que redunde en compañerismo y conciencia ambiental.
@Juan306 Cordial saludó y gracias. Realmente inicio bien el proyecto, excelente aceptación de los huéspedes y mucho aprendizaje sobre la marcha. Tiene sentido trabajar en lo que a uno lo llena. Un abrazo.
Gracias @Laura, Muy complacido de ser parte de este Festival. Espero que redunde en compañerismo y conciencia ambiental.
Saludos a la comunidad.
@Erwin-Román0 , que excelente historia, son un gran ejemplo de que cuando se hacen las cosas desde el corazón los resultados siempre serán positivos. La perseverancia que han puesto en su proyecto se nota en cada rincón del espacio. Invitar a tus huéspedes a poner su granito de arena en el cuidado del planeta 🌎 es fenomenal.
Muchas felicidades. 😊
@Mauricio467 Gracias, gracias. Si, fue como subirnos a un tobogán 😅 Pero aquí estamos, muy satisfechos con el desarrollo del proceso y con nuevas expectativas.
¡Pero qué maravilloso proyecto y cuánta pasión e ilusión hay en él!
@Erwin-Román0 La verdad que me ha encantado tu artículo, desde el inicio cuando hablas del boceto inicial y del equipo humano con el que contabas para hacerlo realidad. La familia siempre es una buena cómplice para cumplir nuestros sueños.
Es genial ver que no sólo has dado una segunda vida a los contenedores, sino que has seguido el camino de hacer tu vivienda y entorno cada vez más sostenibles.
Siento que las administraciones públicas no estén siempre a las alturas de proyectos como estos que vienen a dar soluciones a los problemas actuales. Si no te importa, cuéntame si la licencia la otorgaron con la legislación que existía o tuvieron que crear una nor ativa específica para tu caso (que imagino será el primero de muchos, porque es fantástico).
Te mando un saludo desde Tenerife, España 🙂
Hola, @Daniel1651, gracias por tu saludo.
Con respecto a tu pregunta te cuento que la oficina de Planeacion me hizo contratar a un ingeniero calculista para pasar el proyecto como si fuera una construcción con estructura metálica. Tenían que justificar el volado de 3.30 metros que logre en el segundo piso. (De las cosas hermosas que se pueden hacer con Contenedores).
Como ves el proyecto se radicó como construcción con estructuración metálica. No aparecen los Contenedores por ningún lado.🤨
un abrazo para ti y la comunidad en el día de la tierra. 🌿
Gracias @Erwin-Román0
Ya lo apunté: "construcción con estructura metálica".
Voy a preguntar en mi Ayuntamiento a ver qué me dicen al respecto.
Mil gracias y todo lo mejor 🙂
Que maravilla, dedicación y amor en ese proyecto, saludos!
Hola @Erwin-Román0 ,
Me ha encantado leer sobre su proyecto innovador y sostenible. Promover el reciclaje y la separación de residuos en el lugar de origen entre sus huéspedes es también una iniciativa increíble y muy bien pensada. Es inspirador y le deseo lo mejor mientras sigue aprendiendo y encontrando nuevas formas de seguir siendo sostenible.
Un cordial saludo,
Catherine
Hola @Erwin-Román0 , Catherine Powell, directora global de Alojamientos y Experiencia de de Airbnb, compartió el siguiente comentario sobre tu publicación y lo lo he traducido al español 😉