Hola a todos, hoy les escribo desde mi bella tierra Honduras🇭🇳 donde disfrutamos de muchas tradiciones y costumbres para la época navideña, como ser:
- Los infinitos Nacatamales navideños no faltan en casa (el ingrediente de engorde para los hondureños en Navidad 😄), estos requieren una extensa pero fácil preparación con hoja de plátano, manteca de cerdo y otros, pueden ir rellenos con pollo o cerdo y son deliciosos!

- Los Ticucos, son una especie de tamal muy popular en varias regiones del país, se preparan para Navidad y Semana Santa, se les conoce como ticucos por que son envueltos en hojas de tusa seca y sus ingredientes principales son masa de maíz fresco, frijoles y hojas de chipilín, se pueden acompañar crema o salsa ranchera de tomate.

- Las deliciosas Torrejas, son uno de nuestros tesoros gastronómicos en Honduras, se pueden comer bañadas en miel o con leche, igualmente preparamos muchas frutas en miel para esta época!

- Nos deleitamos con Rompopo, Vinos locales, Sangrías y Guifity (la bebida oficial de la comunidad Garifuna, en este caso en Corozal, donde se encuentra una de nuestras propiedades, es una bebida afrodisíaca, compuesta de múltiples raíces, aguardiente, ron y especias, se puede consumir diario con motivos medicinales también.
- En las áreas rurales es muy común prender fuego al muñeco que representa al Año Viejo, así como la quema de cohetes y morteros y los incendiamos a las 12:00am, para despedir el año viejo y todo lo malo que haya pasado durante el año.

- Las Chimeneas Gigantes de Trinidad, son una celebración artística que se celebra cada fin de año en Santa Bárbara y actualmente es un patrimonio nacional.

Estoy ansioso por culminar este último año de 2022, que no ha sido fácil ya que fui uno de los afectados por los cambios de Airbnb pero nada que nos detenga para seguir frente en alto y con toda la motivación desde que empezamos con este bonito proyecto, siempre es un placer conocer nuevas personas de diferentes lugares y poder brindarles nuestros mejor servicio, ya que somos la representación directa de Airbnb y su modelo de negocio.
Para este año tengo muchas metas y varios proyectos que con la ayuda de Dios esperamos poder realizar. Nuestra propiedad principal, era un simple terreno de playa con algunos cocos, una champa y la casita del conserje, hasta que en el 2016 mi padre encontró un pequeño artículo en la prensa, donde hablaba sobre una plataforma de reservas y me llamó mucho la atención y decidí emprender remodelando la casita que teníamos para el conserje, la cual estaba desocupada en ese tiempo, ahí pude recibir mis primeros huéspedes y agarrando experiencia, fuimos ornamentando toda la propiedad a lo largo de los años, hasta que en el 2021 completamos a un 80% la hermosa casa de madera que teníamos planeada para vacacionar, la cual fue un éxito desde su apertura, hasta el dia de hoy. Seguimos haciendo cambios y arreglos para mejorar cada día y embellecer este hermoso lugar!
Muchas gracias a @Laura y @Sergi por siempre estar activos y motivandonos para hospedar y compartir de manera más dinámica en esta bonita comunidad! 🙏
"Date cuenta del tesoro que tenés, date cuenta es mucho más de lo que ves, no saber es no tenerlo, y no hacer nada es perderlo" -Guillermo Anderson