Los integrantes del Consejo asesor de anfitriones que aparec...
Última respuesta
Los integrantes del Consejo asesor de anfitriones que aparecen arriba, en el sentido de las agujas del reloj desde la parte s...
Última respuesta
Hola a todos,
Tanto en estancias largas como en estancias cortas hay aspectos positivos y negativos, y depende de cada anfitrión decidir cuál se adecua mejor a su modelo de hospedar.
A algunos anfitriones no les gustan tener huéspedes por estancias largas, ya que sacan más rendimiento al poder cambiar precios relativos a temporadas altas en areas muy turísticas. Pero, en cambio, hay otros anfitriones que prefieren un modelo más relajado, con menos preocupaciones por los check ins y check outs, por no tener que preocuparse constantemente de la limpieza y el mantenimiento, y que prefieren estancias largas porque les hace las vida más cómoda para su día a día.
Sin embargo, con los recientes cambios en las tendencias de viaje de los huéspedes, es cada vez más frecuente que éstos deseen permanecer más tiempo en los alojamientos, o que los anfitriones decidan ofrecer ambas opciones y ser más flexibles que un tiempo atrás.
Y a ti, ¿cuántos días de estancia son los ideales para ti? ¿Estás dispuesto a aceptar estancias más largas o sólo ofreces estancias cortas en tu anuncio?
Haznos saber tu opinión y las ventajas y desventajas de cada uno ☀️🌧
Saludos,
Laura
Hola,
Para mí las estancias ideales son las de 1 semana o 2. He tenido una muy mala experiencia recientemente con una estancia de 1 mes y a raíz de este he decidido por el momento no aceptar estancias de más de 15 noches. Un saludo.
Hola @Teresa202 , ¿cuál crees que fue el problema con este huésped que se quedó durante 1 mes? ¿Empezó a estar demasiado cómodo en el alojamiento y a no cuidar el lugar adecuadamente?
Subarrendó el apartamento y estafó a dos personas, a parte dejaron la vivienda muy muy sucia y "otras cosas" que no puedo mencionar por aquí. Ya lo reporté a Airbnb y me pagaron los daños. El problema fue también que el huésped me puso una evaluación de 1 estrella y a pesar de todo lo que pasó, Airbnb no retiró esa evaluación, por lo tanto ahora la puntuación de la vivienda ha bajado. Fue una experiencia horrorosa. Dadas la nefasta experiencia, desde entonces he decidido no alquilar por más de 14 noches. Un saludo.
Hola @Teresa202 , lamento que hayas tenido una mala experiencia con un huésped en una estancia más larga.... Espero que esto no vuelva a suceder y todo es un proceso de aprendizaje.
Pues muchas gracias por las lamentaciones que sumo a todas las que tus compañer@s me transmitieron, pero ninguna de ellas me quita la valoración tan nefasta que me dejó el cliente y ha terminado, encima de todo, perjudicándome.
Un saludo.
estancias medias y largas
Hola @Laura , prefiero estancias de 1 semana o 3 como mucho, si estoy dispuesto a ofrecer estancias largas pero con algunas condiciones para el huésped.
Hola @Adrian2251 , ¿qué condiciones ofrecéis a los huéspedes si quieren reservar el alojamiento por más tiempo?
Podrías indicar las condiciones para estancias largas @Adrian2251 ...... Muchas gracias
personalmente, me gustaria mucho mas una estancia de 15 dias , pero, debo elegir las mas largas posible a causa de mi descapacitad fisica...es complicado , para mi, dar seguimiento a huespedes y casa en corto termine. seguramente, la estancia de 10 dias o 1 semana es menos complicada con la relacion de los huespedes. pero, cadauno actua en el modo que puede.Por terminar esta enquesta , yo me dedico a renta a largo plazo, a pesar de los problemas que derivan....pero, en realidad, los problemas estan en ambas modalidades.....Hay solo que aceptarlos, y lograr una cierta clase de gusto en poder solucionarlos con sabiduria.by!
Hola @Iris562 y @Antonio2622 , ¿cuántos días ofrecen ambos en sus alojamientos para estancias medias y largas?
Para algunos anfitriones, tener constantes check in y check out en el alojamiento es extremadamente difícil por lo que prefieren tener huéspedes a largo plazo por lo que es menos mantenimiento y dolor de cabeza con la limpieza
Hola a todos.
Yo tengo mínimo 3 noches y máximo 9. Menos es demasiado trabajo entre check-in in limpieza. Más de 9 es demasiado riesgo por si me cancelan y porque el tipo de huésped que está muchas noches tiende a pasar mucho tiempo en el espacio y esto conlleva un mayor consumo eléctrico que en verano representa un gasto importante. De 5 a noches son mis favoritas! Saludos y buen fin de semana.
Hola a todos,
Me agrada tener estancias de 15 días o más, si se consumen más servicios como agua o luz, pero generalmente son estancias de 1 o 2 personas que a diferencia de una llegada de 3 días de un grupo de 5 personas, se genera menos desgaste en la propiedad.
El problema de las estancias largas es que a veces el viajero suele confundirse y piensa que es una renta regular y a veces falta a la reglas de la casa, solo debemos hablar con la persona y decirle que aunque rente 3 meses no puede faltar a los lineamientos establecidos y que sigue bajo las reglas de la plataforma.
Hola @Carolina1465 es cierto tu punto cuando la estadia es de un mes el huesped cree que es casa normal que renta por meses. y ademas he visto que se sienten ellos con algunos derechos. no se sienten que estan en un Airbnb. si no en un apartamento normal de gente local. gracias