Respuestas de Airbnb: Ampliar los datos de los huéspedes y denunciar su comportamiento

Respuestas de Airbnb: Ampliar los datos de los huéspedes y denunciar su comportamiento

Tu pregunta: ¿Podría Airbnb aportar más datos sobre los huéspedes, como sus valoraciones, su nombre completo, etc.? ¿Podríamos denunciar a los malos huéspedes y hacer que esta información fuera visible a otros anfitriones?

 

Más información sobre los huéspedes

 

Estamos estudiando qué otros datos sobre los huéspedes podríamos compartir con los anfitriones para que tengan más clara la calidad de cada huésped. Por ahora, antes de confirmar una reserva, el anfitrión puede ver las evaluaciones previas del huésped y los datos de su perfil (incluida su ciudad, su nivel formativo, sus aficiones y los idiomas que habla). Sin embargo, para proteger la privacidad de los anfitriones y los huéspedes, no comunicamos el apellido hasta que se confirma la reserva. Si prefieres tener más información antes de aceptar una solicitud, puedes enviar un mensaje a los huéspedes para pedírsela. Tampoco compartimos la dirección de los huéspedes porque no es relevante ni necesaria para realizar una reserva.

Todos los huéspedes tienen que facilitar su nombre y apellidos, fecha de nacimiento, teléfono, dirección de correo electrónico y datos de pago a Airbnb antes de poder realizar una reserva. Como anfitrión, también tienes la posibilidad de exigir que los huéspedes proporcionen una copia de su documento de identificación oficial antes de reservar tu alojamiento, una opción que hemos implantado en un esfuerzo por fomentar la confianza en nuestra comunidad.

 

Denunciar el comportamiento de los huéspedes

 

En los próximos meses, vamos a añadir nuevos métodos para que los anfitriones denuncien ciertos comportamientos de los huéspedes de modo que podamos tomar medidas. Te mantendremos al tanto, pero ten en cuenta que las evaluaciones de los anfitriones a los huéspedes siguen siendo la herramienta más útil para dejar constancia de una mala experiencia.

Ahora más que nunca, utilizamos tus evaluaciones para detectar el comportamiento de los anfitriones excelentes y también de aquellos que dejan no lo son tanto. Estamos desarrollando un programa de Superguest para que puedas identificar a los viajeros con experiencia y evaluaciones excelentes. Así, si alguna vez algo va mal, tus evaluaciones nos servirán para identificar a los huéspedes que no hayan tenido un buen comportamiento, realizar advertencias más específicas y severas e impedir el acceso a la plataforma a aquellos huéspedes que no cambien de actitud.

En este sentido, ten por seguro que, cuando los huéspedes reciben malas evaluaciones de los anfitriones, Airbnb hace el seguimiento oportuno. Nos hemos  asegurado de que los invitados reciban advertencias sobre un comportamiento inaceptable y, en algunos casos, se les puede bloquear por completo. Para nosotros, la seguridad de los anfitriones y los huéspedes es muy importante, y por eso pedimos a todos los miembros que cumplan las normas de la comunidad. Tus evaluaciones sobre los huéspedes son fundamentales para que nuestra comunidad siga ganando confianza. Nosotros ponemos todo nuestro empeño en defender tus intereses para asegurarnos de que todas las estancias sean de calidad también para los anfitriones.



En la última sesión de preguntas y respuestas para anfitriones, el director ejecutivo y responsable de la comunidad de Airbnb, Brian Chesky, respondió en directo a las preguntas más votadas. Para dar respuesta a las preguntas que quedaron pendientes, hemos creado Respuestas de Airbnb. ¿Tienes más preguntas? Invitamos a todos los anfitriones a que formulen las preguntas que quieran antes de la sesión de preguntas y respuestas del próximo trimestre. Mantente al día de todas las noticias en aquí.



77 Respuestas 77
Luz21
Level 2
London, GB

Estoy totalmente de acuerdo con lo que dice Victoria. 

AIRBNB debería exigir esos datos a todos los huéspedes que formaliza la reserva; el ejemplo que ha puesto es muy claro.

No somos empresarios sólo particulares!!!!

 

 

Victoria188
Level 2
Galicia, Spain

El tema de mandarle los datos a los Policía es de lo más interesante.

Cierto es que la ley obliga a enviar los datos de los huéspedes (así, en plural) a la autoridad competente. Esto no quiere decir que la ley sea justa o esté bien hecha. En España concretamente dicha ley es un residuo del franquismo que perdura en la legislación vigente con prácticamente la misma redacción desde su publicación original. Como si desde 1959 hasta 2015 no hubiera cambiado nada, oiga. Es que es increíble.

Además, por si alguien no se había dado cuenta, hoy en día el mero hecho de recabar los datos de tus huéspedes te obliga inmediatamente a cumplir la Ley de Protección de Datos, con todo lo que ello conlleva. Lo primero contratar a un consultor de datos y pagarle, claro. 

Ni me parece normal que se descargue en personas normales y corrientes, que alquilan su casa cinco meses al año; la responsabilidad de la lucha antiterrorista, ni me parece normal que se les exijan los mismos requisitos y obligaciones que a un hotel, ni muchísimo menos que todo ello obligue a cumplir una ley, como la de protección de datos, que resulta de dificultoso cumplimiento incluso para las empresas.

Y, además, voy a plantear un caso que todavía es mas sangrante. Airbnb vende sistemas para abrir a distancia a los huéspedes. Eso implica que no tienes ni que llegar a verlos. Dejando de lado que no tengo yo muy claro la autoridad que puede tener una persona para pedirle la documentación a otra, ya se le puede pedir toda la documentación del mundo que, si no se llega a conocer a esa persona, a ver cómo se comprueba si esa documentación es veraz o no. 

Y tan delito es no mandar la información, como mandar información incorrecta.

Dado que en las recientes charlas que nos ha dado el querido amigo Brian se ha planteado reforzar la diferenciación entre anfitriones empresas y anfitriones particulares, no estaría de más que esa diferenciación atendiera también al tema que nos ocupa, es decir, el manejo de los datos y lo que eso conlleva.

Si en España ya tienen que darle nuestros datos a Hacienda, no vendría mal que le dieran los datos de nuestros huéspedes a la Policía.

En fin, ya sé que las compañías aéreas y Airbnb y similares se rigen por normas diferentes; pero lo normal sería que, igual que cuando se compra un billete de avión para varias personas es necesario aportar los documentación de todo el mundo; Airbnb exigiera incluir la información de todos los huéspedes para poder realizar una reserva.

Creo que si Airbnb recabara dichos datos mejoraría notablemente la seguridad nacional, se incrementaría ostensiblemente la seguridad y tranquilidad de los anfitriones y, por último, excusaría a éstos de cumplir una ley que, insisto, es de juzgado de guardia que se obligue a cumplir a una persona física.

 

 

Yo he tenido una reserva con Airbnb y no me facilitaron el DNI de la huésped. A Airbnb solo le importa su negocio y como tienen sede en EEUU, dicen que no tienen que cumplir la ley. Me metieron en casa a una persona sin tener su DNI. Escandaloso. 

Juana54
Level 2
Ica, Peru

Saludos, tengo una reserva para  finales  de diciembre pero observo que el huesped que hace la reserva con 4 amigos  , en su perfil no aparece datos como documento de identidad comprobado , fecha  de nacimiento , la fotografía  no es visible el rostro pienso es necesario para verificar a quienes recibiremos tampoco  nivel académico, me preocupa porque  no tiene evaluaciones, entiendo todos tenemos una oportunidad para empezar que me recomendarian , muchas  gracias desde Perú. 

Carolina331
Level 2
Paris, France

Hola @Angela279:

Yo, cuando me hacen las reservas, les pido que me manden sus DNI o pasaportes por correo electrónico o por Whatsapp.

Luego, cuando llegan al piso, les tengo preparado un parte con el modelo que viene en la página de la policía (he hecho muchas copias y las he encuadernado para llevar bien la numeración).

Este es el enlace: http://www.interior.gob.es/web/servicios-al-ciudadano/seguridad/libro-registro-de-viajeros/comunicac...

Espero que te sirva esta información

Luis497
Level 2
Valladolid, Spain

Como ya puse en cu momento, AirBnb debería hacer algo al respecto, que a día de hoy no está haciendo y es un problema para los anfitriones.

 

Por ley en España tenemos que disponer de copia del DNI y estar dados en alta en hospederías además de dar la información a la policía. AirBnb no facilita estos documentos, y el anfitrión no puede anular la reserva si en su página no tiene explicado y escrito esta información.

 

Yo para evitar cualquier suspicio de error, lo tengo en 4 sitios diferentes que se requiere la información así como la firma de un contrato, pero resulta que con los inquilinos extranjeros me preguntan que porqué tienen que hacerlo? me parece incireible que lo pregunten cuando si vas a EEUU es algo imprescindible, pero no me quedo ahí, se ha dado el caso con un inquilino que no lo quería enviar ni firmar el contrato y gracias a que lo tuve escrito en mi anuncio puede conseguirlo hablando con el SAT de AirBnb, pero no creo tengamos que llegar a esos puntos.

 

Lo mismo que AirBnb ahora nos ha pedido que identificos los pisos según la comunidad con el código que nos dan para poder alquilar, porque no nos envía la documentación que POR LEY se exije en España? nos facilitaría a todos mucho el trabajo. Yo no quiero los DNI o pasaporte para nada, lo único que quiero es cumplir con la ley y no tener ninguna sanción por parte de la comunidad autonóma por no haber pedido esta documentación, la cual se niegan la mayor parte de las veces.

 

AirBnb va a hacer algo con este asunto, que para mi es bastante grave?

En la mayoría de las reservas recibidas este año, la ficha del huesped presenta muy poca información, normalmente han sido creadas este año y no tienen fotografía y en algún caso ni procedencia, esto obliga a hacer más preguntas de las que me gustarían antes de aceptar las solucitudes.

 

¿Por qué se están permitiendo altas sin datos suficientes?

 

Un saludo

Lidia-Elisabet0
Level 1
La Plata, Argentina

Soy ambas cosas, anfitrión y huesped . Como huésped, me he sentido defraudada. Se ha desvirtuado el sentido de la relación anfitrión -huésped. Muchos anfitriones tienen intermediarios inmobiliarios o directamente so inmobiliarias. Ese no es el sentido. Para eso contrato directamente. Así como Airbnb cuida al anfitrión se debe cuidar al huesped, porque no es parejo? Porque el anfitrión debe tener todos mis datos personales y el huesped ignora los del anfitrión? Creo y repito que se desvirtúo el sentido de la relación, se ha transformado en algo frío y especulativo.

Fernanda145
Level 2
México D.F., Mexico

Me ha tocado unas 3 veces que la persona que hace la reserva no es la que va a hospedarse, nunca he tenido problemas con las personas que han llegado de ésta manera, pero me parece que Airbnb debería tener más control de que quien hace la reserva sea la misma persona que se hospeda porque nos pone en entredicho para recibirle y quizá hasta en riesgo. 

 

Por otro lado, últimamente han bajado mucho las reservas cosa que no sucedió ni siquiera después del fuerte terremoto en la ciudad, quisiera saber si implementaron algún cambio en la búsqueda o si los que no participemos en Airbnb Plus vamos a perder muchas reservas, a pesar de ser SuperHost en mi caso significa hacer una inversión cuantiosa que en éste momento no me es posible. 

Rosio0
Level 2
San Miguel, Peru

Que terrible lo que cuenta Liseth de Guadalajara, que sus huespedes eran ladrones.. la verdad no he tenido muchos huéspedes aún.. pero si me asusta un poco tener una de esas malas experiencias, sobre todo con delincuentes de alguna clase, pienso que puede ayudar a mejorar el filtro el enviar copia de los documentos de identidad por correo a la llegada de los huéspedes, eso definitivamente ayudaría.. acceso a los perfiles, no sé facebok, eso ayuda .. 

 

Ema19
Level 1
San Carlos de Bariloche, AR

solo una ves me paso de que iso la reseva una persona cuando le envie la ubicacion me dijo que los que venian heran empleados de ella  ,no tuve problemas  por suerte 

 

Cualquier Anfitrio que dese visitar Disny no dude en hacenos la consulta pertinente.

Saludos

Hola nuevamente,

Un punto interesanante es con respectos a las llaves del departamento o casa, este tema lo solucione colocando cerraduras electronicas codificadas y que el codigo de acceso se puede cambiar todas las veces que uno guste.

Otro tema que me parece a considerar es que Airbnb tendria que permitir, en el valor por dia de la renta,

se especifique el costo impositivo del mismo. Esto lo considero importante porque aquellos anfitriones que tenemos licencias de turismo y estamos anotodas en todos los impuestos que corresponde a los distintos paiese a los que pertenecemos, corremos con desventajas ya que nuestras ganacias se ven sustancialmente reducidas.

Cuando el guest vita la pagina, selecciona una propiedad, se le tendria que reflejar cuanto es de renta mas la tasa impositiva que corresponda.

Saludos

Ricardo

Pilar179
Level 2
Mexico City, Mexico

Buenas noches

Tengo poco tiempo en esta plataforma y tengo a mi primer huesped. Estoy leyendo que como anfitriona tengo que llenar un  check in?

Este  check in. en donde lo encuentro?

por lo que estoy entendiendo la plataforma no nos asegura en nada?

que es lo que nos cubre? y en que porcentaje y tiempo?

Luis444
Level 2
Villavicencio, Colombia

Antes, me preocupaba por las calificaciones, ahora ya no me interesan, la verdad, pues es como si estuviera todo en contra del Anfitrión. 

Hay poco o apoyo nulo a los anfitriones por parte de Airbnb. 

 

Igual yo se que propiedad tengo. Yo se que clase de anfitrión soy. 

 

Por eso ya no me preocupa las apreciaciones igual el apoyo es para los huéspedes. 

 

Este aspecto, debe ser reevaluado.

Me ha sucedido varias veces. Lo he denunciado a airbnb y nada. La huesped, después de haberle hecho una rebaja, alojar a su novio sin cobrarle durante un mes, ha hecho cosas como guardar 5 enormes maletas de amigos suyos que no se alojaban en la casa. Me había preguntado si una amiga suya podía guardar en su habitación "una maletita". Cuando le pedí explicaciones  por aquel abuso contestó que ella pagaba por la habitación y podía hacer en ella lo que quisiera... Cuando le expliqué que yo también vivía allí y que era mi casa y que si venía la policía sería yo la que tendría que dar explicaciones, no me hizo ni caso. Lo único que supe es que esos supuestos amigos los había conocido en el avión... ni siquiera eran amigs y podían haber tenido 50 kilos de cocaína y yo sería la responsable. Golpeó puertas, me llamó de todo, su novio no decía ni mú. En el comentario escribió que yo era bipolar y cosas así.

Los huéspedes utilizan contra anfitriones toda su mala baba cuando no accedes a sus abusos.

Hola, desde que inicié la actividad en Airbnb llevo registrando a los huespedes en "hospederias", que es lo que me exige la GC. Cuando un huesped hace una reserva le envío una "guia" con toda la información relevante, entre esta le explico que el restablecimiento está registrado legalmente, con licencia de las autoridades y con la OBLIGACIÓN  de informar de la identidad de los huespedes mayores de 16 años. Para ello les pido que antes de llegar me tienen que enviar una copia del DNI o pasaporte. Todos lo cumplen perfectamente, sin ninguna queja. Hasta hoy,  llevo mas de 60 reservas sin ningún problema.Espero que ayude. Saludos desde Tenerife

Hola, desde que inicié la actividad en Airbnb llevo registrando a los huespedes en "hospederias", que es lo que me exige la GC. Cuando un huesped hace una reserva le envío una "guia" con toda la información relevante, entre esta le explico que el


@Airbnb  ha escrito:

Tu pregunta: ¿Podría Airbnb aportar más datos sobre los huéspedes, como sus valoraciones, su nombre completo, etc.? ¿Podríamos denunciar a los malos huéspedes y hacer que esta información fuera visible a otros anfitriones?

 

Más información sobre los huéspedes

 

Estamos estudiando qué otros datos sobre los huéspedes podríamos compartir con los anfitriones para que tengan más clara la calidad de cada huésped. Por ahora, antes de confirmar una reserva, el anfitrión puede ver las evaluaciones previas del huésped y los datos de su perfil (incluida su ciudad, su nivel formativo, sus aficiones y los idiomas que habla). Sin embargo, para proteger la privacidad de los anfitriones y los huéspedes, no comunicamos el apellido hasta que se confirma la reserva. Si prefieres tener más información antes de aceptar una solicitud, puedes enviar un mensaje a los huéspedes para pedírsela. Tampoco compartimos la dirección de los huéspedes porque no es relevante ni necesaria para realizar una reserva.

Todos los huéspedes tienen que facilitar su nombre y apellidos, fecha de nacimiento, teléfono, dirección de correo electrónico y datos de pago a Airbnb antes de poder realizar una reserva. Como anfitrión, también tienes la posibilidad de exigir que los huéspedes proporcionen una copia de su documento de identificación oficial antes de reservar tu alojamiento, una opción que hemos implantado en un esfuerzo por fomentar la confianza en nuestra comunidad.

 

Denunciar el comportamiento de los huéspedes

 

En los próximos meses, vamos a añadir nuevos métodos para que los anfitriones denuncien ciertos comportamientos de los huéspedes de modo que podamos tomar medidas. Te mantendremos al tanto, pero ten en cuenta que las evaluaciones de los anfitriones a los huéspedes siguen siendo la herramienta más útil para dejar constancia de una mala experiencia.

Ahora más que nunca, utilizamos tus evaluaciones para detectar el comportamiento de los anfitriones excelentes y también de aquellos que dejan no lo son tanto. Estamos desarrollando un programa de Superguest para que puedas identificar a los viajeros con experiencia y evaluaciones excelentes. Así, si alguna vez algo va mal, tus evaluaciones nos servirán para identificar a los huéspedes que no hayan tenido un buen comportamiento, realizar advertencias más específicas y severas e impedir el acceso a la plataforma a aquellos huéspedes que no cambien de actitud.

En este sentido, ten por seguro que, cuando los huéspedes reciben malas evaluaciones de los anfitriones, Airbnb hace el seguimiento oportuno. Nos hemos  asegurado de que los invitados reciban advertencias sobre un comportamiento inaceptable y, en algunos casos, se les puede bloquear por completo. Para nosotros, la seguridad de los anfitriones y los huéspedes es muy importante, y por eso pedimos a todos los miembros que cumplan las normas de la comunidad. Tus evaluaciones sobre los huéspedes son fundamentales para que nuestra comunidad siga ganando confianza. Nosotros ponemos todo nuestro empeño en defender tus intereses para asegurarnos de que todas las estancias sean de calidad también para los anfitriones.



En la última sesión de preguntas y respuestas para anfitriones, el director ejecutivo y responsable de la comunidad de Airbnb, Brian Chesky, respondió en directo a las preguntas más votadas. Para dar respuesta a las preguntas que quedaron pendientes, hemos creado Respuestas de Airbnb. ¿Tienes más preguntas? Invitamos a todos los anfitriones a que formulen las preguntas que quieran antes de la sesión de preguntas y respuestas del próximo trimestre. Mantente al día de todas las noticias en aquí.





establecimiento está registrado legalmente, con licencia de las autoridades y con la OBLIGACIÓN  de informar de la identidad de los huespedes mayores de 16 años. Para ello les pido que antes de llegar me tienen que enviar una copia del DNI o pasaporte. Todos lo cumplen perfectamente, sin ninguna queja. Hasta hoy,  llevo mas de 60 reservas sin ningún problema.

Espero que ayude.

Saludos desde Tenerife

Ya desistí de ser super host y gracias a esto vivo mas tranquila. Yo alquilo desde antes de existir airbnb y siempre me he ocupado de atender a mis huespedes con la misma amabilidad que me caracteriza. Pero cada 3 meses SIEMPRE choco con un huesped inconforme que me tira todo el trabajo de meses y madrugadas respondiendo consultas y viajes de 2 horas para recivirlos por la borda. Si me rompen los vasos, me pierden las llaves y se llevan toallas son bajas que tengo que asimilar y no reclamar por temor a una mala evaluación. 

Creo en las evaluaciones son buenas y ayudan a otros huspedes a guiarse, pero son un arma de doble filo en las manos equivocadas.

Lizeth7
Level 1
Guadalajara, Mexico

Ojalá Airbnbn si mejore en cuanto a los perfiles de los huespedes, todos para poder hospedar-viajar necesitamos una reseña y para eso requerimos que alguien nos de la primera oportunidad, como anfitrión cometí el error de dárselo a una persona que aparecía recomendada por otro anfitrión, pero al parecer ambos están coludidos para robar. 

No tenía foto de perfil y al día siguiente que dejaron mi espacio, reclamaron su dinero de vuelta, hicieron montaje para decir que la casa estaba sucia, cuando ellos ensuciaron, mintieron en sus reservas y uno no podría cancelarla así como así por que afecta como anfitrión, demasiadas cosas pasaron, se robaron cosas de mi espacio también. 

Para no hacer el cuento más largo, al día siguiente que se fueron, aparecen en las noticias locales porque son una banda de ladrones! los capturaron robando celulares en la Feria de San Marcos. no me extraña que nos hayan robado, y a nosotros no nos sirve mucho porque no había foto de perfil, su nombre no sabemos si es el real, porque las autoridades tampoco nos darán la información. 

Les dejo el link a la noticia y también del perfil de la persona, para que no puedan estafar a nadie más, ya no pude ponerlo en mi evaluación de la persona, porque evalúo inmediatamente, y vi la nota hasta después de haberla publicado, sino hubiera reseñado que son una banda de ladrones.

http://www.heraldo.mx/capturan-a-delincuentes-colombianos/

https://es.airbnb.com/users/show/175766706

Consulta los artículos del Centro de recursos

Cómo preparar tu alojamiento para los huéspedes
Consejos de los anfitriones en Airbnb Plus: cómo darle un toque único a tu espacio
Ayudar a los huéspedes durante su estancia