En la comunidad, muchos huéspedes preguntan cómo gestionar sus anuncios. Les propongo aquí otro guía pero primero algunas definiciones:
OCCULTAR (‘snoozing’): podeis occultar vuestros anuncios durante periodos en los que no vais a poder atender a demandas. Durante el periodo que habréis fijado los viajeros no verán vuestro anuncio haciendo una búsqueda. Al cabo del periodo fijado, el anuncio será reactivado de forma autómatica y Airbnb les mandará un mail para dar constancia de esto.
SUSPENDER (‘unlist’): lo mismo que ocultar salvo que no se fija una fecha de reactivación automática. Tendreis que volver a publicarlo cambiando su estatuto haciendo solamente un clic.
CANCELAR (‘delete’): algunos huéspedes quieren borrar su anuncio por distintos motivos: han vendido la casa, no quieren alquilarla más. El anuncio borrado/cancelado lo es de forma definitiva y tendréis que volver a crear un nuevo anuncio desde el principio.
1- conectarse a tu cuenta Airbnb y hagas click en ‘Anfitrión’ > ‘Gestionar anuncios’

2- Seleccionar el anuncio que se quiere modificar

OCCULTAR
En el menú desplegable, en lo alto a la izquierda, bajar y donde se puede ver ‘Publicado’, hacer click y cambiar por ‘Desactivado’.

Luego poner el periodo durante el cual queréis que vuestro anuncio no sea visible y durante la cual no vais a tener ninguna demanda. Guardar.

Un día antes de que vuelva a activarse el anuncio, recibirán un mail recordándoles que su anuncio se va a reactivar. Ojo, aunque este desactivado su anuncio, podrán recibir mensajes de los viajeros que ya tienen una reserva.
SUSPENDER
En el menú desplegable, en lo alto a la izquierda, bajar y donde se puede ver ‘Publicado’, hacer click y cambiar por ‘Desactivado’.

Elegir el motivo de la suspensión:

Para volver a activarlo solo hay que cambiarle el estatuto a ‘Publicado’. Ojo, aunque este suspendido su anuncio, podrán recibir mensajes de los viajeros que ya tienen una reserva.
CANCELAR
Se puede cancelar de forma definitiva un anuncio iendo en el menú desplegable, en lo alto a la izquierda > ‘datos básicos’ y bajando al final de la página > ‘si quieres, puedes desactivar este anuncio de forma permanente’
