Hola, Estoy comenzando a administrar inmuebles para otras pe...
Última respuesta
Hola, Estoy comenzando a administrar inmuebles para otras personas y quisiera saber como funciona el tema de los impuestos y ...
Última respuesta
Hola, Estoy comenzando a administrar inmuebles para otras personas y quisiera saber como funciona el tema de los impuestos y fontur.
Yo no soy la dueña de los inmuebles, solo seria la administradora de la plataforma. Los propietarios no quieren hacer el RNT a su nombre, los debo hacer yo a mi nombre.
Mi pregunta entonces es, si el dinero entra a mi paypal, y de ahi les hago el pago en Colombia a sus cuentas bancarias, es decir, el dinero les entra en el pais es a ellos y no a mi. Sobre que monto pago los parafiscales?
Me podrian recomendar la mejor forma de hacerlo teniendo en cuenta que los dueños no quieren hacer el RNT a su nombre?
Gracias!
Hola @Juanita138 ,
Es un gusto poderte servir.
Te dejo a continuación mis comentarios.
En base a lo que comentas, entendería que tu solo vas a gestionar las propiedades de otras personas, en ese casoi tu rol sería por comisión.
Si es correcta mi apreciación entonces te comento que como Administrador de propiedades (Property Manager), debes tener en cuenta los sigueinte:
1. Debes tener tu RUT actualizado con la actividad económica CIIU 5529 (Otro tipo de arrendamientos), lo haces por medio de la pagina DIAN (Sistema Muisca)
2. Posterior a RUT, debes inscribirte en el RNT (Registro Nacional de turismo) y generar los números correspondientes para cada propiedad.
3. Luego con el número de RNT procedes a inscribir cada propiedad en el FONTUR, que es donde se pagan los impuestos correspondientes sobre el 3% de los ingresos trimestrales (porcentaje de parafiscales), es decir, esto se paga cada tres meses.
4. Para los pagos que te ingresan, hay 4 metodos por los cuales puedes recibir el dinero. Para Colombia:
Por mi parte, te sugiero que selecciones tu cuenta bancaria, que es la que menos comisión te genera y los pagos entran despues de 24 horas. A mi particularmente, me ha ido muy bien.
Cuando tienes el pago en tu cuenta, les transfieres a las cuentas de cada uno de los propietarios en el procentaje que hayas acordado con ellos.
Teniendo en cuenta que los dueños no quieren hacer el RNT a su nombre, entonces, todo lo anterior, lo deberias hacer a tu nombre, como gestora de las propiedades.
Espero haber aclarado tus inquietudes.
Quedo atento a tus comentarios.
Cordialmente,
Edwin
SuperHost Airbnb
Hola @Juanita138 , ¡bienvenida a nuestra comunidad de anfitriones!
Estoy seguro de que encontrarás mucho contenido útil para tus preguntas relacionadas con los impuestos en tu país....
¿Has visto el comentario anterior de uno de nuestros anfitriones más experimentados de Colombia con algunos buenos consejos e información? ¡Seguro que te será útil!
Buen dia!
Hola, gracias por tu respuesta anterior. Me gustaría pedirte que por favor profundices en el siguiente punto:
En mi caso, actúo como administradora de un alojamiento, y aunque mis ingresos reales provienen únicamente de las comisiones, inicialmente recibo en mi cuenta bancaria el total de los ingresos generados por las reservas (es decir, el valor completo pagado por los huéspedes).
Mi duda es: ¿el impuesto ante Fontur debe liquidarse sobre el total de ingresos recibidos en mi cuenta, o únicamente sobre el valor correspondiente a mis comisiones como administradora?
Y en caso de que sea solo sobre las comisiones, ¿cuál sería la forma correcta de hacer esta liquidación ante Fontur?
Agradezco mucho tu orientación para evitar errores en la declaración.
At. Shirley
Hola @Shirley671 , solo un consejo para que tu comentario tenga más probabilidades de ser leído: cuando uses el símbolo @ aparecerá un cuadro desplegable, así podrás etiquetar a la persona a la que quieres dirigir el comentario y recibirá una notificación de tu mensaje, ¡tal como hiciste con este! 🙂
Un saludo,