Buena tarde.El día 18 de marzo llegamos a Malinalco estado d...
Última respuesta
Buena tarde.El día 18 de marzo llegamos a Malinalco estado de México, se dio una situación dentro de la recámara, en el cesto...
Última respuesta
Hola,
Antes de comenzar a hospedar, estoy seguro de que muchos anfitriones miran el dormitorio en la que planean que estarán sus invitados y piensan: ¿A mi me gustaría? ¿Me es atractiva? ¿es cómodo? De esta manera intentamos hacer auto-crítica de qué tan acogedor será para los invitados.
Si se trata de una habitación vacía, evidentemente la respuesta sería no, por lo tanto, ¿cómo convertirías tu habitación en un lugar que va a ser remunerado?
Hay algunas cosas en qué pensar, como qué muebles poner, la combinación de los colores y los pequeños detalles que le dan el encanto. Quizás comenzaste con una cama y fuiste trabajando desde ahí o fuiste añadiendo cosas nuevas poco a poco¡ en lugar de hacerlo todo de una vez.
¿Cuáles son tus consejos para los nuevos anfitriones para montar la habitación de invitados?
Gracias,
Sergi
Claro que debe ser personal si compartes tu casa, @Elizabeth429, y creo que es una de las cosas más bonitas que te puede pasar al compartir tu casa, que no solo abres tus puertas a los huépedes, sino que también reciben la concepción de tu gusto y de tu espacio. Es una forma de compartir y de abrirse también.
🙂
Hola Elizabeth, estoy de acuerdo contigo, yo tambiérn alquilo mi apartamento, que es el lugar donde vivo y lo que mas les gusta a las personas es todo lo que hay de detalles, cuadros pintados por mi, etc..., aparte al habitar en ella forma parte de ti, colores, detalles, etc....
Ahora quiero alquilar una habitación independiente, tipo estudio pero sin cocina, espero que me des tu opinión-
Hola Familia! he leido con interes todos vuestros comentarios y me gustaría aportar un granito de arena al respecto. Cuando pienso en la decoración y los elementos que integrar en ella, lo hago bajo una premisa: Dejar de lado todo aquello que no se pueda lavar, ni limpiar a menudo,como cogines artesanales,alfombras y detalles de decoración accesorisos e inesesarios. Como me gustaria a mi encontrar la habitacion ? En primer lugar, limpia y despejada, si puede ser con sabanas de algodon de color blanco o crudo. Nada de mantas, que puede que no esten recien limpias, mejor edredones recien lavados y bien planchados. Las toallas de color claro y muy limpias. Las alfombrillas del dormitorio de algodon,que se puedan meter en la lavadora en cada entrada. Pienso que lo más importante para los huespedes, es que sienta que ellos estrenan el lugar. Un saludo.
Hola @Sergi,
Súper este tipo de foros, como siempre tu destacando con estas preguntas.
En mi caso para hacer más acogedora las habitaciones me gusta ponerles un piso en madera para que le dé un toque más cálido, por supuesto esto supone un costo extra entonces es algo que hago poco a poco mientras ahorro algo de dinero, por mi parte me gusta instalar piso laminado, yo mismo lo instalo ya que es fácil de hacerlo y el aspecto que le da al dormitorio es excelente.
Junto a esto me gusta siempre dejar mantas (cobijas) extra para que los huéspedes puedan cubrirse en las noches frías, aunque también pongo a su disposición de calentadores eléctricos.
Me encanta la idea del feng shui de @Jessi7 y sin duda pondré algunos de sus consejos en práctica, con respecto a los tendidos de las camas a diferencia de @Elizabeth429 yo los prefiero blancos y combinarlos con el color de la cama y los muebles, pero me gusta su idea de tener ventanas grandes para que entre bastante luz natural, Algunos huéspedes se incomodan con el exceso de luz entonces también instalo Black-outs para que los cierren cuando vallan a dormir.
Y pues eso es un poco de lo que yo hago, Espero pueda ser de ayuda para otros anfitriones,
Saludos,
Ivan.
Yo, la verdad, es que ya hago algunas de las cosas que comenta @Jessi7 sobre el feng shui, @Ivan-Dario0, lo que pasa que cometo algunos errores de base para descansar (yo y mi tablet.... esa historia de amor) y otros, simplemente, no los puedo cambiar, como la posición de la cama, ya que tengo un armario empotrado ... Estoy completamente de acuerdo con el piso de madera, a mi también me parece que hacen los dormitorios más acojedores. Y mee apunto lo del piso laminado para futuras opciones.
Un saludo y gracias por participar.... como siempre.
@Sergi termina esa relacion por tu bien jajajajajaja mira esto (aplica para cualquier dispositivo)
Aquí les dejo dos ideas para mejorar el aspecto de sus espacios: menos es más, recuerda no llenar el espacio de muebles, el espacio que permite circulaciones fáciles es mucho más acogedor. Por otro lado busca iluminar con luz natural o artificial elementos que tengan colores que contrasten. Observen el juego de luces de estas dos fotos y cómo resulta muy agradable al ojo la mezcla de tonos cálidos y fríos
Preciosa casa @Hernan41, se ve muy acojedora. Claramente es espacioso e iluminado y se hace muy llamativo.
Gracias por compartirlo con nosotros.
Sergi
Me gusta lo limpio y nuevo que se ve el espacio, los techos altos y esos ventanales...hmmm!
Yo no soy nada minimalista, para mi más es mejor 😉
@Sergi@@Yo también soy amante del orden pero ...mi casa la comparto con los huéspedes, tener cuatro habitaciones dobles ocupadas al mismo tiempo no da mucha oportunidad de orden a lo japonés. Es un piso y no excesivamente grande, pero no tengo ninguna queja de los huéspedes, al contrario
Yo empecé con una habitación....estudiada a fondo, preparada exclusivamente para alojar, busque equilibrio en los espacios y colores, mi suelo no es de madera, vivo en una zona normalmente muy cálida, si que en verano me esmero en que esté muy limpio y brillante, esto suele llamar la atención de los huéspedes y lo agradecen por ser fresco, en invierno doy confort con alfombras de estudiados colores.
Después fui añadiendo habitaciones y lo que intento es que por medio de la decoración, orden, tejidos y demás transmitan buenas vibraciones y sobretodo agradecen que sean «hogareñas» tienen vida .....su propio estilo cada una de ellas.
Al recibir los huéspedes con velas encendidas, aromas agradables y sensación de claridad y limpieza, todos se sienten en un hogar airbnb , porque no olvidemos que no son hoteles, son hogares . Espero haber aportado algo interesante. Mucho cuidado también con la textura de los tejidos sobretodo en sabanas y toallas y alfombras, suavidad ante todo. Saludos!!
Claro que has aportado @Elisa327, y mucho: el ejemplo de empezar poco a poco e ir añadiendo habitaciones en las que compartir, qué añadirles según la época del año, y qué detalles añades que hacen de lo que ofreces algo especial.
Muchísimas gracias por compartirlas con nosotros en este hilo.
Sergi
Que linda decoración la de tu espacio @Elisa327. Se siente todo el cariño que le das a la acogida de tus huéspedes. Te felicito. Leyéndote me hiciste acordar de un detalle que aunque no lo tenía muy premeditado al principio, poco a poco se ha vuelto importante en mi alojamiento y es el olor. En mi caso, como es una casita en el campo, el olor a pino, eucalipto, pachulí , también sándalo, en pebeteros me gusta mucho. Así que me gusta recibir a los huéspedes con ese aroma presente en la casita y me doy cuenta que es agradable para ellos. Se vuelve en una manera de relacionarnos, de encontrarnos en algo común.
Saludos,
Juan
@Juan306 , qué maravilloso sería para mi hogar disfrutar de esos perfumes naturales, adoro la naturaleza pero mi hogar no está dentro de ella !! Enhorabuena por disponer de esa posibilidad ! ya que es cierto que todos los detalles cuentan y los olores es algo muy importante para la mayoria. Gracias por compartir!
Buenas tardes, yo decoré mi apartamento en base al Fengshui.
Opté por pintar toda la casa del mismo color un azúl muy clarito para dar continuidad a toda la vivienda y tener la sensación de amplitud. El color lo tenía claro desde el principio y el resto de decoración fué apareciendo sóla. El papel pintado de la zona de comedor lo encontró mi marido de casualidad ( yo ya estaba desesperada no encontraba nada que se pareciese a lo que quería).
Los muebles casi todos los he usado yo anteriormente y alguno de ellos tienen un valor emocional incalculabe.
Algo curioso que me ocurrió, estaba buscando un cuadro de nudos marineros y me fuí a una tienda de segunda mano de aquí. Encontré un cuadro que me encantó y cual fué mi sorpresa que al colgar el cuadro vi que el salvavidas del centro pone "Castro Urdiales".
Las claves para mi son, fluir de energía, funcionalidad, minimalísmo y coherencia.
Si te decantas por una tématica general te reduce el tiempo y el esfuerzo.
Un saludo de Castro Urdiales.