¿Cómo te organizas con tus colaboradores?

Sergi
Community Manager
Community Manager
London, United Kingdom

¿Cómo te organizas con tus colaboradores?

502711_GettyImages-948663996ForYou.jpg

 

Tener preparada la casa para los próximos huéspedes es un trabajo que puede requerir de ayuda externa, limpiadores, gente encargada de mantenimiento y co-anfitriones por ejemplo, y es necesario tener un grupo de personas en quien poder confiar.

 

¿Cómo seleccionas a las personas convenientes para las labores adecuadas?

¿Tienes ayudantes a los que llamar en el último momento o tienes un calendario con todos los turnos preparados?

 

Espero vuestros comentarios

 

Sergi

-----


Por favor consulta las Normas de la comunidad

8 Respuestas 8
Valodia1
Level 10
Cienfuegos, Cuba

hola a todos miembros de la comunidad para organizarme lo primero que hago a la vez que me reservan es contactar y entre tantas cosas que nos escribimos es preguntar mas o menos a la hora que llegan a casa pues entonces tengo una amiga o mas bien vecina que me ayuda a preparar todo y sin apuro pues todo tiene que salirme bien luego que terminamos pasamos mirando los detalles  y mantengo la costumbre como ya una vez dije me quito los zapatos y hasta camino descalsa para sentir el piso super limpio,jajajaja,siempre es bueno tener alguien que te ayude,es muy dificil sola.Saludos Valodia

Valodia
Juan306
Top Contributor
Medellín, Colombia

Hola @Sergi , hola Comunidad. En mi familia me ayudan mi esposa y mi hija. Arreglo la casita de alojamiento yo mismo, pero si puedo contar con ellas les pido que me ayuden con los arreglos florales, que le dan un toque de mucho cariño y belleza a la casita. Mi esposa adicionalmente siempre me ayuda con el lavado de la ropa de la casa. Leyendo a @Valodia1  me hace recordar un huésped que acabo de tener con su pareja que me calificó con 3 en limpieza. El único y el primero hasta ahora que no me da 5. Cuando le pregunté si me podía explicar la razón, me dijo que se había equivocado, que era 4, porque no la habían visto tan bien barrida. No le quise decir más, tan solo le agradecí por la explicación. Pero resulta que la casita la entrego siempre además de barrida trapeada. Creo que voy a tener que seguir el consejo de @Valodia1  para asegurarme que sí esté el piso súper limpio (lo digo por charlar). Siempre entrego la casita impecable, o por lo menos eso creía hasta que se alojó esta pareja.

Saludos,

Juan

Isabel279
Level 1
Paris, France

Holas pued gracias por estos  comentarios yo ago la limpieza en la habitación  y paso  varias veces  para cerciorarme que todo esta perfecto saludos desde España

Antonio-Luis0
Top Contributor
Málaga, Spain

Hola a todos. 

 

Yo lo primero que hago es tener un calendario del mes impreso con  los días donde hay entrada o salida de huéspedes. Intento poner también las horas previstas de salida/llegada para organizarme si van a dejar las maletas antes o después de la hora estándar. En base a eso organizo con la persona de la limpieza. Siempre con suficiente antelación.

 

También tengo en cuenta los huecos que se puedan quedar entre reservas para hacer limpieza a fondo, tareas de mantenimiento, reparaciones y mejoras.

 

Para mí es muy útil obtener reservas con antelación (mínimo 60-45 días) y poder organizarme con calma, aunque esto a veces haga tener que bajar un poco el precio, compensa en comodidad y facilidad de gestión.

 

Saludos!

Erendira5
Level 1
Nuevo Vallarta, Mexico

Tengo un maravilloso equipo de trabajo, el cual consta de : jardinero, alberquero, personal de limpieza y mi coanfitrion que gracias a ellos la propiedad esta simpre al 100%

Dolores96
Level 7
Guanajuato, Mexico

Hola @Sergi Tengo una gran familia y un gran equipo de colaboradores es por eso que siempre reviso personalmente cada rincón de cada una de mis casas tengo una lista de lo que debo revisar para que no se me pase ningún detalle ya que tuve unas malas experiencias con el personal de limpieza me ha pasado de todo pero eso me ayuda a ir perfeccionando mi lista 1.- limpieza revisar que los botes de basura estén limpios frescos y no desprendan ningún mal olor revisar que las camas tengan sábanas limpias almohadas  en orden inclusive debajo y detrás de los muebles no tengan polvo  3.-las toallas colocadas de forma correcta, que salga agua caliente, que no hayan ningún cabello por ningún lado. 3.-que no falte papel de baño, jabones ni crema ni shampoo,que el botiquín de primeros auxilios esté completo etc.4.- Revisar el congelador y refrigerador que esté limpio, la cafetera, el lavavajillas, etc. 5.- en la sala libros, juegos de mesa libro con las normas y lugares para recomendar números de emergencia así una lista de museos y por último coloco flores en la habitación y en la sala y para que todo esto sea posible, me ayuda mi hijo, mi esposo, mi hermana mi asistente dos señoras del aseo un alberquero, mi hermana, mi hermano, mi asistente y mi amiga florista cada uno de nosotros jugamos un rol muy importante para que todo salga perfecto!!!

Valodia1
Level 10
Cienfuegos, Cuba

hola @Dolores96 pero es un equipo muy grande jajaj que bueno yo tengo una empleada permanente,pues antes me ayudaba una vecina y mi madre tambien,por aca es un poco dificil tener tantas personas que te ayuden,pero realmente es una bendicion tener con quien contar pues sola no puedes.Saludos desde Cuba

Valodia
Eduardo655
Level 2
Puerto Vallarta, Mexico

La comunicación con el huésped siempre es muy importante. Procuro contactarlos 1 día antes como mínimo para saber su hora de llegada y las expectativas que tienen del lugar. Así mismo, hago lo que comentan varios usuarios: piso descalzo el piso antes de dar una ultima trapeada para asegurarme que no haya tierra o basura, lo cual es muy eficiente. Saludos!

Consulta los artículos del Centro de recursos

Cómo preparar tu alojamiento para los huéspedes
Consejos de los anfitriones en Airbnb Plus: cómo darle un toque único a tu espacio
Ayudar a los huéspedes durante su estancia