Buenos días a todos,
Al leer vuestras publicaciones en el Centro de la Comunidad, me he dado cuenta que, a veces, algunos de vosotros os habéis enfrentado a situaciones inesperadas. Algunas de ellas divertidas, otras más sorprendentes, pero lo que hoy me me gustaría saber es qué siguió a estas experiencias.
¿Has tenido que establecer alguna norma inesperada en tu casa? ¿Reglas que a primera vista podían parecer descabelladas u obvias, pero que finalmente resultaron ser necesarias?
Gracias de antemano por vuestros comentarios.
Sergi
¿Necesitas ayuda, consejo o quieres compartir tu experiencia?
Regístrate o inicia sesión para empezar a conversar con otros miembros .
Buen día @Sergi , cuando inicié esta aventura de la hospitalidad (negocio enriquecedor y redituable desde hace 4 años) jamás imaginé algunas experiencias a las que me tuve que enfrentar, la gran mayoría muy gratas pero....pasa cada cosa, puedes creer que es "miel sobre hojuelas" para después descubrir que no es así en algunos casos...lo peor es la incertidumbre, te indignas o enojas pero no sabes qué hacer o como reaccionar...por lo menos al principio Jajajaja!!!
Obligada por las circunstancias en mi búsqueda de respuestas felizmente llegué al CC y leyendo mucho...aprendí mucho:
-Reserva para 4 adultos y todo el día era un ir y venir de 14 personas saliendo y entrando para disfrutar la terraza tomando unos tragos, a las 12 todos se retiraban a sus respectivos hostales.
Resultado = No se permiten visitas.
-Una familia extranjera (eso decía su perfil y la conversación previa), reserva para 10 días y 5 familias diferentes yendo y viniendo, "Es que vienen a saludarme, hace años no nos veíamos" dijo la huésped cuando le recordé las Normas, "No duermen aquí, no se preocupe", incluso bloquearon la entrada del edificio con muchas compras y cosas, después descubrí que prepararon catering en mi alojamiento para celebrar un cumpleaños y llegaron mesas y sillas rentadas también...UUfff!! Por supuesto tuvieron que buscar otro lugar para "Su Fiestita"
Resultado = No se permiten visitas, solo los huéspedes registrados tendrán acceso a las instalaciones.
- Reserva 2 personas y me llaman los vecinos para decirme que les han estado tocando varias personas preguntando por el "Tatuador", en otra ocasión Microblading (Técnica para poner cejas), también tuvieron que encontrar otro lugar para su "actividad".
Resultado = Ninguna actividad Comercial está permitida, Cámaras de videovigilancia en los accesos principales monitoreando 24 horas.
- Mis vecinos me avisan que hay personas desnudas en la terraza fumando Marihuana y en el primer Año Nuevo alguien tuvo la "brillante" idea de soltar disparos (Salvas según dijeron).
Resultado = Este es un edificio Familiar, les pedimos tranquilidad, discreción y respeto al convivio vecinal. - No Drogas, No Armas, en México son ilegales.
- Las famosas reservas para terceros sin notificar
Resultado = Identificación Oficial a su llegada.
Retiramos la llegada autónoma después de varios incidentes "chuscos" por cierto, se sorprendían por mis mensajes o llamadas...Cómo sabe?? Sin recordar que los veo en directo por las cámaras, la mayoría de las personas no lee los mensajes ni la información general del alojamiento, ahora manejo personalmente desde el check-in hasta el check-out, ver todo lo que pasa en el edificio desde mi celular es la mejor inversión que pudimos hacer junto con los sensores de movimiento para las luces de las áreas comunes.
Eventualmente hay incidentes todavía...meter más personas de las autorizadas a media noche y sacarlas de puntitas al amanecer...un Mono Capuchino escondido en una maleta y alguna que otra mascota pequeña envuelta en cobijas para que pase desapercibida...aprendimos que es mejor dejar las Normas claras aunque signifique perder esa reserva, ahora preferimos familias y/o parejas... la tranquilidad y seguridad de nuestros apreciables huéspedes, vecinos y la propia no tiene precio.
Alguna que otra mala calificación pudo evitarse con este aprendizaje...lo que parecía obvio o de sentido común no lo era para todos...ahora todo fluye y seguramente seguiremos aprendiendo.
Saludos para todos!
Gloria
Muchísimas gracias @Gloria342 por compartirnos esas experiencias. Y sí, así es, a mí también con cada mala experiencia me ha tocado añadir una línea más a las normas de la casita, que ahora parecen muchas, aunque he tratado de redactarlas de una forma amena, cordial y cariñosa. Cada vez que alguien está interesado en la reservación, le envío las normas con anticipación y si de pronto es una reserva inmediata, después del saludo es lo primero que les envío. Además también la tengo impresas y las dejo en una mesita de la alcoba. Es verdad que los huéspedes no leen las normas, ellos mismos me dicen que después de elegir el alojamiento están tan "cansados" que no se ponen a leer.
Un abrazo,
Juan
: ) Siempre es muy grato saludarte @Juan306 , que bueno que me recuerdas el asunto de las Normas por escrito y a la vista en el departamento, hoy sin falta lo pongo... lo estuve posponiendo con la idea de no romper con la decoración (mala idea).
Se acaban de ir unos huéspedes que aún cuando les recordé personalmente el asunto de las NO Visitas y el uso de Cubre-Bocas Obligatorio en las áreas comunes del edificio, invitaron a desayunar a 4 amigos... ingresaron sin protección no utilizaron el dispensador de gel anti-bacterial ni nada...en plena Pandemia!!!
Al verlos en la puerta solo dijeron que estaban ayudando a bajar las maletas...por 4 horas??
Menos mal que no hay más huéspedes...cuanta inconciencia!
En fin...Los buenos somos más!
Un abrazo de regreso,
Gloria
Hola, @Gloria342 . Si te sirve esta idea, lo que hice fue imprimirlas y plastificarlas, incluso las decoré con marcadores de colores. Las recomendaciones y las normas. En total, tres páginas. Y les escribí en la parte de abajo, ¡Bienvenidos! Quería en un comienzo acompañar al "bienvenidos" con el nombre de los huéspedes, y así lo hice en dos ocasiones, pero luego borrar los nombres se volvió complicado y entonces por ahora desistí de seguirlo haciendo. Puedes dejar esta información sobre una mesita y luego los huéspedes verán si la dejan expuesta o la guardan en algún cajón, ¡pero que sí las lean!
Otro abrazo,
Juan
Muchas gracias @Juan306, excelente idea!
Muchas gracias @Gloria342 y @Juan306 por compartir vuestras experiencias. Qué importante es dejar las Normas claras... no me sorprende lo de que las visitas, no me gusta lo de las fiestas ni que se incumplan las normas básicas de convivencia y, hoy en día, sanitarias, pero me ha dejado muy descolocado lo del mono capuchino.. ¿cómo?
¿Necesitas ayuda, consejo o quieres compartir tu experiencia?
Regístrate o inicia sesión para empezar a conversar con otros miembros .
Ya sé @Sergi , yo apenas empezaba a recibir huéspedes...una reservación extraña para una familia con dos hijos por una semana, se presenta solo el Sr. a la entrega del alojamiento, me dice que su familia se quedó comiendo, de pocas palabras, super serio, (en ese tiempo no teníamos cámaras), las pocas veces que nos cruzamos no saludaban, no hablaban...cuando traté de organizar limpieza y cambio de blancos me pidió no ser molestado para nada...ni para sacar la basura, todo por mensaje...me llamó la atención una maleta pequeña verde que no soltaban, pero fuera de eso todo parecía estar bien.
Se fueron y la Sra. de limpieza me llama -todo está lleno de pelusas y pelitos negros...no los quita la aspiradora...Qué hago??? La puerta tiene marcas de rasguños y debajo de la cama olvidaron un paquete de pañales para recién nacido...traían un bebé tan chiquito??? Salí volando de mi oficina a comprar una máquina de vapor...Problema de limpieza Resuelto pero la incógnita NO...Cómo?? Qué fue?? Cuál bebé?? Pero si no aceptamos mascotas...
En la cena comentándolo con mi hijo me dice -Checaste su perfil en Facebook?? En Airbnb tiene un "alias" no su nombre.
-Obvio No...soy anfitriona no detective...y está verificado....
30 min. más tarde, muerto de risa, me enseña las fotos dónde el Changuito está con los niños posando desde la terraza de nuestro departamento.
Literalmente..."Una Mascota de Contrabando" en México y en mi alojamiento...
Esta y algunas otras anécdotas siguen siendo tema hilarante en reuniones familiares...Jajajajaja!!
Más Saludos
Gloria
¡Vaya por dios @Gloria342!
¿Necesitas ayuda, consejo o quieres compartir tu experiencia?
Regístrate o inicia sesión para empezar a conversar con otros miembros .
A mí una de las primeras cosas que me sorprendió, y que tuve que aprender a gestionar, es el cálculo de la hora de llegada al alojamiento.
Yo no quiero tener que estar una hora en el apartamento esperando a que lleguen los huéspedes. Tampoco quiero que ellos me tengan que esperar. Al principio pensaba que con saber la hora de llegada del vuelo sería suficiente para calcularlo bien: pero nada de eso. Vuelos con retraso, vuelos adelantados, quedarse a comer en el aeropuerto después de aterrizar, distintas formas de transporte...
Así que desde hace ya bastante les pido el número de vuelo, así puedo ver cuándo han aterrizado y les pregunto de antemano cómo van a llegar (taxi, uber, bus, tren...) y si tienen previsto hacer alguna parada desde que aterricen hasta que lleguen, o si van directos. Además les pido que cuando estén en bus/taxi me manden un mensaje avisándome de que "vamos para allá". Así yo puedo salir de casa o el trabajo con el tiempo justo para poder recibirles. Sin perder tiempo y sin que me esperen.
Saludos!
Pd: Me he reído un rato con lo del mono @Gloria342 !
Muy cierto @Antonio-Luis0 los horarios para entrada y salida pueden también convertirse en todo un tema, igual que tu les pido enviar mensaje para que nadie tenga que esperar, pero ya sabemos que algunos huéspedes se les "olvida" así que toca estar en contacto por si acaso...Todo bien? No hay cambios? Los veré a las 4 pm.
Y las reservas inmediatas de última hora donde también creen que es "llegada inmediata" aún cuando el mensaje lo dice claramente "Necesitamos 30 min. para trasladarnos a recibirlos", afortunadamente para nosotros, esta es una ciudad muy pequeña así que llegamos muy rápido.
Lo dicho siempre...la comunicación es la base fundamental para nosotros los anfitriones.
Un gusto saludarte!
Gloria
Muy buena experiencia para compartir con otros miembros de la Comunidad @Antonio-Luis0 , cosas a tener cuenta para optimizar el cálculo de la hora de llegada al alojamiento.
Muchas gracias.
¿Necesitas ayuda, consejo o quieres compartir tu experiencia?
Regístrate o inicia sesión para empezar a conversar con otros miembros .
Estimado @Sergi y amigos anfitriones,
Les comento 2 reglas que tuve que adicionar:
1. Avisar de cualquier daño o ruptura antes de su salida.
Rompieron el plato giratorio del microondas. Que me costó mas de lo que se cobró por su estadía. En ese entonces no veía por necesario pedir la garantía; y tuve que asumir el gasto.
Tengo una mesa de vidrio central que la rompieron en 2 ocasiones. Una por una reunión con bebida (quienes no reportaron y tuve que llamarlas) y otra se tropezó (quien me avisó cuando lo hizo antes de su salida). Ambas situaciones las pude solucionar.
Un florero regalo de matrimonio que nos acompañó varios años previos, fue lo mas doloroso mas que el precio; así que decidí que todo lo que tenga en el departamento no tenga un valor sentimental.
Otras rupturas tales como vasos, platos y pocas tazas las tomo como parte del costo y tengo una previsión económica para ello.
Con todas estas historias puedo extenderme en detalles, pero lo concreto es que me motivaron a crear esta regla.
2. No mascotas.
Mi esposa es amante de las mascotas y quise alinearme a ello, ya que hay la onda Pet Friendly. Sin embargo, cuando hace algunos momentos le planteé la pregunta de qué reglas inesperadas sugería colocar, dijo: No Mascotas.
Aunque luego dijo: En realidad las mascotas no tienen la culpa; la culpa es de los dueños que no saben cuidarlas.
Yo tengo piso de madera parquet; ya me imagino quienes lo tuvieran piso alfombrado. Encontré excremento en lugares muy ocultos y fue una mala experiencia.
Pensándolo bien y en realidad tuve algunos huéspedes adultos que causaron mas daños y fueron menos pulcros que las mascotas.
Sugerencia:
Ser Pet Friendly, podría ser mas aceptado si es que una mascota pueda considerarse como un huésped adicional; o con una especificación y precio tal cual un huésped. Tengo un anfitrión conocido al que le llevaron 1 perro y 1 gato que pelucharon un montón y rasgaron sus muebles gratis.
Saludos desde Bolivia.
Muchas gracias @Pablo629 , también muy buenos temas a considerar en el que pueden aparecer situaciones imprevistas.
¿Necesitas ayuda, consejo o quieres compartir tu experiencia?
Regístrate o inicia sesión para empezar a conversar con otros miembros .