Estafadores que se aprovechan de las Políticas de Airbnb en Panamá

Estafadores que se aprovechan de las Políticas de Airbnb en Panamá

Viaje a Panamá desde el día 17 de noviembre de 2023 hasta el 25 de noviembre de 2023, a continuación, voy a resumir los hechos que he estado reportando por todos los medios que han sido posible para hacer efectivo mi reclamo. Dentro de mi itinerario de viaje estaba planteado visitar una casa en la Playa cuyo nombre público es ** ubicada ** aproximadamente de la Ciudad de Panamá, la cual había pagado en su totalidad por una reserva ofrecida por la aplicación Airbnb, el pago fue descontado de mi cuenta de Paypal con una tarjeta de crédito Mastercard del Banco Capital Bank de los Estados Unidos el 28 de Septiembre de 2023 y un segundo pago el 6 de Noviembre de 2023, El día 14 de Noviembre de 2023 recibí un mensaje por mensajería interna de Airbnb del anfitrión ** informándome que había circunstancias especiales para acceder al lugar que reservé como hospedaje, respondí el mensaje agradeciendo esas recomendaciones y luego de verificar dicha situación de acuerdo a información local y una publicación por parte de la embajada de los Estados Unidos (Demonstration Alert), observe que el país de Panamá se encontraba bajo eventos de protestas e interrupción del libre tránsito por las vías terrestres (Carreteras) que conectan a la capital con el resto del territorio, en ese momento se decidió junto con mi grupo familiar (14 personas) que incluyen personas mayores de 70 años y niños de 1 a 10 años de edad, no tomar el riesgo y quedarnos en la Ciudad de Panamá, y de esta manera presentar mis argumentos de acuerdo a las políticas de Airbnb al anfitrión ** la cual muy amablemente me respondió diciendo que el propietario no acepto mis términos ya que no reconoce que dicha situación sea de causa mayor, en ese momento a 6 días de cumplirse el comienzo del hospedaje alego que solo podría ofrecerme el 50% del dinero en devolución, volví a insistir en que la información es pública y notoria, y el anfitrión insistió en que puedo llegar al lugar por ferry o vuelo chárter, me pareció poco ético departe de Airbnb que permita este tipo de acciones por parte de los anfitriones ya que se me está obligando bajo circunstancias especiales a tener que tomar riesgos y no garantiza mi seguridad personal y la de mi familia que en este caso somos turistas extranjeros, en vista de eso escale esta solicitud a Airbnb Customer Service directamente el mismo día del 15 de Noviembre de 2023, ellos muy amables me atendieron por teléfono y luego de conversar por aproximadamente 40 min solo determinaron que no podían hacer absolutamente nada, al parecer toda la decisión estaba departe del anfitrión, luego el anfitrión me ofreció un 50% de reembolso confuso para tener disponible un crédito durante 1 año en el hospedaje que yo deseara, le insistí que se me devolverá el 100% en dos partes, una en devolución a mi tarjeta del 50% y la otra en un crédito para hospedaje de 50%, respondiendo que solo era por el único 50% de reintegro pero como un crédito y ya no estaría disponible a mi tarjeta de crédito, le compartí la información publicada por la embajada de los Estados Unidos en Panamá durante el día de hoy 15 de Noviembre, en donde informaba que se realizaría un Paro Nacional de actividades en donde no se permitirá el libre tránsito por el territorio durante los días 16 y 17 de Noviembre de 2023 y por el momento también estaba convocado otro Paro Nacional para el 20 de Noviembre de 2023, nuestro alojamiento estaba programado desde el 21 de Noviembre al 24 de Noviembre de 2023, teniendo conocimiento público que el día 23 de Noviembre de 2023 la Corte Suprema de Panamá daría un fallo para decidir si esta situación podría revertirse o escalar a nuevos Conflictos Nacionales, por ello seguí insistiendo en agotar todos los recursos para cancelar nuestra estadía en el lugar de mantener la reservación que estaba a 132 km de distancia al Oeste de la Ciudad de Panamá, ya que no se estaba garantizando el libre tránsito en los días programados para nuestro hospedaje, consideraba que era injusto y fraudulento que la política del anfitrión se imponga sobre los derechos del huésped ya que esta eventualidad si representa una causa de fuerza mayor en el territorio de Panamá.
Ya una vez dentro del territorio panameño pude evidenciar que la libre circulación en algunas zonas de la ciudad se encontraba limitada en los puntos o accesos principales a la Ciudad de Panamá con bloqueos de vías no programados, a su vez había escasez de productos como frutas y vegetales. Toda esta situación nos generó mucha zozobra ya que hasta el ultimo mantuvimos conversaciones con el Host, Airbnb Customer services para buscar una solución, pero ellos nunca fueron condescendientes con nuestra petición, luego de eso decidimos llevar el reclamo a una disputa con la transacción del pago que ya llevaba semanas procesada y enviar los documentos requeridos por el Banco pero con la advertencia de que ya ellos habían cobrado el dinero varias semanas atrás y posiblemente no tendríamos éxito en ese reclamo.
Para nosotros esta experiencia en Panamá ha sido una de las cosas más desagradables que hemos podido vivir como turistas, mi experiencia profesional como Manager de una Compañía de instalaciones Mecánicas en la ciudad de Oklahoma City, donde atendemos a muchas personas durante el año ha sido siempre de buscar el entendimiento ante cualquier situación que afecte nuestra relación con el cliente, siendo incluso relevante la satisfacción del mismo de acuerdo a sus exigencias y al verificar el razonamiento de los hechos reconocer con honestidad el reintegro del servicio cuando no fue prestado debidamente y en circunstancias ajenas a su voluntad.
De esta manera quedo ante ustedes exponiendo los hechos, compartiéndoles todos los archivos que he recaudado hasta el día de hoy y dejando esto como un ejemplo del abuso al que puede estar sometido un turista cuando transita por un territorio en donde es expuesta a condiciones de fuerza mayor.

 

[Información personal  y anuncio identificable ocultó según los principios del Centro de la Comunida...

1 Respuesta 1
Mónica222
Level 2
Panama City, Panama

Aquí no hay ninguna estafa las cosas como son.

Este señor Miguelangel (que de ángel no tiene nada más bien maldad) junto con todo su grupo de familiares y amigos se han encargado de difamar por todas las vías posibles mi propiedad y mi nombre porque hicieron una reserva hace meses y querían cancelar un día a pesar de que SI podían llegar a la casa demostrado y probado; se les ofreció una noche de cortesía para llegar antes y se les recomendó múltiples opciones para llegar a la casa y también otra opción para que no perdieran el dinero usando el crédito pagado Airbnb por una año abierto para usar la casa pero no aceptaron ninguno y cancelaron un día antes de la llegada. La propiedad tiene una política de cancelación “EXTRICTA” por  AIRBNB y uno debe leer bien antes de reservar y respetar la misma y no solo  para no difamar por hacer daño y sin base. Finalmente su dinero le fue retornado por que no menciona  eso??? Ustedes son los difamadores y voy a tomar acciones legales porque no voy a permitir que usted ni lo suyos sigan dañando mi nombre desde que cualquier persona en estos tiempos puede comentar donde sea y dañarle la reputación a una persona o empresa. 

Consulta los artículos del Centro de recursos

Cómo preparar tu alojamiento para los huéspedes
Consejos de los anfitriones en Airbnb Plus: cómo darle un toque único a tu espacio
Ayudar a los huéspedes durante su estancia