En respuesta a esta pregunta existencial (he perdido la cuenta de cuantos anfitriones piden consejos acerca del tema), les propongo un procedimiento que han de seguir si les sucede.
A modo de introducción, tenéis que saber que el sitio internet de Airbnb no permite visualizar más de 300 anuncios (o sea 18 páginas) como resultado de una búsqueda. Se trata de una medida de protección de los datos para securizarlas e impedir que sean utilizadas sin su previo acuerdo.
1 → Primero vaciar el cache y el historial de su ordenador, suprimir los cookies y abrir una sesión en incognito.
2 → Hacer una búsqueda poniendo todo los filtros posibles: cuidad, fechas disponibles, número de viajeros, etc. En caso de que, en la página de resultados, aparezca la mención ‘300+/nombre de la ciudad/’ a la derecha en la parte alta de la lista, es muy probable que no encuentren su anuncio. Si es así, seleccionar más filtros:

También pueden consultar este artículo para entender como funcionan los resultados de búsqueda: ¿Qué determina los resultados de búsqueda?
3 → Si todavía no encuentren su anuncio, usar el mapa haciendo un zoom al máximo sobre su zona. No olviden de marcar la casilla ‘Buscar mientras me desplazo en el mapa’:

4 → No da resultados, entonces verificar si el anuncio está publicado:

5 → Si todavía no aparece su anuncio, verificar en los mail recibidos (buscar también en la sección spam) que no hayas recibido una notificación por parte de Airbnb informándole de que su anuncio fue retirado temporalmente o definitivamente.
Desde unas semanas, Airbnb inicio un proceso de verificación de los anuncios a través de un rastreo sistemático de la presencia de textos y/o números presentes dentro de las fotos. El sistema considera esto como fraudulento y desactiva el anuncio durante 48h de forma temporal. Airbnb manda una notificación para que el anfitrión lo cambie. Después de algunas notificaciones sin acción por parte del anfitrión, desactiva el anuncio de manera definitiva.
Pasa lo mismo si tienen varios anuncios bajo el mismo perfil, esto con alojamientos ubicados en grandes ciudades como Paris, Barcelona, Londres, Nueva york, Berlin, Madrid, etc. Dentro del marco de su “lucha” contra los alojamientos ilegales y los multipropietarios, Airbnb lleva a cabo campaña de desactivación, dejando solo un anuncio por ciudad bajo cada perfil. Y no se puede hacer nada ya que, al anunciar en Airbnb, se aceptan las condiciones generales (ver capitúlo 24 en Condiciones del servicio.
6 → Si no es su caso, contactar airbnb (ver: GUÍA PARA CONTACTAR CON AIRBNB
También pueden hacer una pregunta a través de la Comunidad pero en la mayoría de los casos, si seguiste este procedimiento sin resultados, es muy probable que nosotros tampoco tengamos una respuesta.