Tengo un alojamiento publicado y operando en Airbnb. Quiero ...
Última respuesta
Tengo un alojamiento publicado y operando en Airbnb. Quiero poner un segundo alojamiento. Ya tengo mi RUT, cámara de comercio...
Última respuesta
Buenas tardes
Alguien me podria ayudar....sobre la cantidad de burocracia que le han puesto las distintas comunidades a la puesta en marcha de ser anfitrion para poner una vivienda en marcha con una plataforma con Airbnb etc
Soy de Araragon, soy anfitrion primerizo, y lo que me ha pasado la DGA me parece tan farragoso que se podria comparar, como estudiarte la constitucios
Notificaciones a la policia de cleintes, declaracion de los clientes en una hoja de calculo, dni de cada cual, entradas y salidas, datos de los mismos, resumen de media vida del cliente, guardar 3 años en archivos todas ellas, declaracion de privacidad, Posibles sanciones muy cuantiosas en caso de errores o saltarte alguna de las normas por incumplimiento, aunque sea sin animo de lucro, y un monton de etc, que se me hacen un mundo, para una persona responsable como yo que le gusta cumplir con las normas y esto da respeto.
Si alguien (anfitrion) de esta comunidad me puede ayudar con las cosas mas basicas de todo esto, lo agradeceria de corazon? muchas gracias
Un abrazo a todos/as
Roberto
¡Resuelto! Ir a la Mejor Respuesta
Hola @Roberto2260, poco que añadir a lo que ha respondido @Antonio-Luis0. En cuanto a normativa turística, debes presentar la Declaración Responsable para iniciar la actividad y anunciarte y acompañarla de los documentos correpondientes. Encontrarás más info en la normativa de Aragón para VUT y sobre Turismo:
https://aplicaciones.aragon.es/desfor_catalogo/2015/form4691_version4.pdf
http://www.boa.aragon.es/cgi-bin/EBOA/BRSCGI?CMD=VEROBJ&MLKOB=854173085151
http://www.boa.aragon.es/cgi-bin/EBOA/BRSCGI?CMD=VEROBJ&MLKOB=920376642323
Saludos!
Elena
Hola @Roberto2260, he leído a algunos de nuestros anfitriones expertos de España hablar de algunos de estos requisitos que mencionas y hasta donde tengo entendido, lo han logrado manejar muy bien con un poco de organización y práctica. Aunque @Antonio-Luis0 y @Elena487 no se encuentran particularmente en Zaragoza. Los estoy etiquetando acá a ver si nos ayudan con algunos tips que puedan facilitar tu proceso.
Un especial saludo.
Pues en efecto @Roberto2260 el tema de la burocracia del alquiler vacacional es muy farragoso.
Ayuda tener varios compartimentos mentales en cuanto a las obligaciones de cada uno. Tal y como lo cuentas tú, está todo mezclado. Así de cabeza, y puede que me deje algo, son estas:
- Hospederías/parte de viajeros. Policía y en breve Ministerio del Interior.
- Hacienda: declaración de la renta.
- Comunidad autónoma y Ayuntamiento: Licencia turística. Esta parte es más complicada porque depende de cada región.
- Comunidad de vecinos / Ley de propiedad horizontal.
- Agencia Española de protección de datos. No tenemos que hacer mucho o nada ahora, pero hay que tenerla en el radar para no meter la pata.
Y eso es solo la burocracia.. Luego ya está hacer bien nuestro trabajo de host.
Seguramente si preguntas dudas más concretas podremos ayudarte un poco más.
Saludos.
Hola @Roberto2260, poco que añadir a lo que ha respondido @Antonio-Luis0. En cuanto a normativa turística, debes presentar la Declaración Responsable para iniciar la actividad y anunciarte y acompañarla de los documentos correpondientes. Encontrarás más info en la normativa de Aragón para VUT y sobre Turismo:
https://aplicaciones.aragon.es/desfor_catalogo/2015/form4691_version4.pdf
http://www.boa.aragon.es/cgi-bin/EBOA/BRSCGI?CMD=VEROBJ&MLKOB=854173085151
http://www.boa.aragon.es/cgi-bin/EBOA/BRSCGI?CMD=VEROBJ&MLKOB=920376642323
Saludos!
Elena