Airbnb no cubre los desperfectos ocasionados por un huésped ni con la fianza del huéped

Stefanie-Y-Joan0
Level 2
Barcelona, Spain

Airbnb no cubre los desperfectos ocasionados por un huésped ni con la fianza del huéped

Hola amigos,

Hemos tenido una muy mala experiencia con Airbnb, después de que el huésped se fuera del apartamento y habiéndole preguntado si había ido todo bien o tuvo algún problema a lo que me contestó que todo había ido perfecto, pues bien, el mismo día que se fueron fuimos a limpiar y nos encontramos con varios desperfectos. Parte del suelo (parquet) estaba deteriorado (justo delante de la lavadora) y la manta eléctrica no funcionaba además que dejaron el apartamento muy muy sucio.

Contacté primero con uno de los huéspedes (son una pareja pero en ese momento no estaban juntos) y me dijo que no había pasado nada y que no sabía nada de que el suelo estuviera mal, que la lavadora había funcionado bien y que no tenía idea de qué problema le estaba diciendo.

Acto seguido, pude contactar con el otro huésped, y me dijo que un día haciendo una lavadora al volver se habían encontrado todo lleno de agua, pero que ellos no hicieron nada mal.

Pues acto seguido probamos la lavadora y funcionaba correctamente, no salió agua en ningún momento. Por lo que el problema debió ser puntual al quitar ellos sin querer el tubo del desagüe pues la lavadora se encuentra en un cuarto pequeño junto con las cosas de barrer y fregar y seguramente no se dieron cuenta y sacaron el tubo.

Contacté con Airbnb y abrí un caso para que intermediaran pues el huésped se negaba a cubrir el gasto, decía que el suelo ya estaba así y preguntaba que porqué decía yo que habían sido ellos... pues muy fácil (les dijimos) porque me has dicho que una vez vinistéis y os encontrastéis agua delante de la lavadora y porque el suelo es nuevo de hace menos de dos años y esos daños no estaban antes de vuestra llegada.

Pues Airbnb, se ha puesto de parte del huésped y no nos abona ni el desperfecto ni nos da la fianza del huésped aludiendo que es un daño simple por el uso y paso del tiempo!!!

Increíble, les hice un vídeo para que lo vieran bien, les dije que vinieran al apartamento para que vieran los daños y que se aseguraran de que no era algo ocurrido con el tiempo si no un daño ocurrido hace poco.

Pues nada, no hacen ningún caso, no quieren venir a ver los daños, no me devuelven la fianza, nada. Y ni siquiera contestan a las preguntas de qué cláusulas no cubren esos desperfectos de la garantía de anfitriones, nada, dan una respuesta y ya no puedes hacer nada más ni reclamar.

Estamos furiosos con esto. Hemos comprobado de primera mano que lo que parecía muy bueno al final ha resultado muy malo. O sea que la fianza la gestione Airbnb y luego no te permita cubrir los daños con la fianza es muy fuerte. Te quedas totalmente indefenso y con cara de tonto.

Alerto a toda la comunidad con este problema con la "fianza" de Airbnb y si no quieren encontrarse con el mismo problema que incluyan una fianza propia al entrar pues desde Airbnb no hacen caso a las reclamaciones ni se dignan en ayudarte. Nos parece increíble lo que ha pasado, nos sentimos totalmente desprotegidos por como ha actuado Airbnb. Ahora me encuentro que el suelo está dañado y el arreglo me cuesta 220€ además que la manta eléctrica ya no calienta y tendré que comprar una nueva (otros 50€).

Adjunto fotografía del suelo (lástima que no puedo subir el vídeo para que se vea mejor el daño)

 

Daño en el suelo justo delante de la puerta de la lavadora 

 

Desde aquí pongo en alerta a la comunidad con el tema de la fianza de Airbnb, no es tan bonito como parecía, mejor que pidáis al huésped una fianza en efectivo y al salir la devolváis si no hay desperfectos ni daños.

47 Respuestas 47

Hola @Alejandro17

 

Es que es lo mejor... llamar al seguro y ver qué pasa, seguro es más eficiente que esperar algo de ese pseudo seguro de Airbnb.


En cuanto a las aseguradoras, ya se aprovechan bastante de nosotros...
Yo conozco una señora medio gitana que cada año se sacaba un sobresueldo fantástico con su seguro: cada año le robaban en la calle con su abrigo de visón y todas las joyas puestas jajajaja y no sé cómo coj* lo hacía que le creían... Toda una artista esta gran señora.



Marc

Dejé de ser anfitrión aunque sigo en el foro.

El seguro del hogar cubre daños causados por el agua dependiendo del tipo de póliza que tengas contratada, sin tener que engañar a nadie. Revísa tu póliza, te deseo mucha suerte.

Alfonso20
Level 10
Andalusia, Spain

Hola chicos @Stefanie-Y-Joan0 @Marc136

 

Me he quedado colgado con vuestra conversación pues los dos argumentais estupendamente y estaba como si asistiera a un partido de tenis en el que los dos jugadores devuelven la pelota  de un modo más certero a cada golpe Si acudimos a la justicia universal, te revuelve las tripas que ante un incidente casero el responsable se vaya de rositas y se lave las manos, y si no nos queremos complicar la existencia, adoptamos las posturas de Michael y de Marc y asumimos que estos desperfectos caseros van en el sueldo. No es que me sobre el dinero, pero siempre aparto el 5 por ciento, que ya aumeto en el precio que he calculado con margen de beneficios, para incidentes y gastillos extras de pequeñas roturas, desapariciones y reposición de electrodomésticos. Es decir si al año sacas 6000 euros, te encuentras con 300 para esos extras, ¿que no son necesarios?, pues se van sumando como colchón de seguridad en la hucha. En realidad, lo pagan entre todos los huéspedes subiendo el precio ese cinco por ciento. A mí me va bien, y mis beneficios son ajustados, convencido de que de todas formas no me voy a hacer millonario con mi "imperio inmobiliario" de un solo apartamento turístico en Torremolinos. Es cuestión de hacer números con el objetivo del margen de beneficios en mente y aumentar lo necesario para disponer de ese colchon para incidencias y "amenities" o detallitos para los huéspedes. De este modo, no dependo de decisiones de terceros pues yo mismo me gestiono. 

Lo que sí he aprendido es que jamás instalaré en un piso de alquiler laminado, tarima o parquet por muy bonito que quede en las fotos...el gres porcelánico de toda la vida y a fregar las fugas de agua.

 

Saludos

Hola Alfonso,

 

lo que me indigna es que Airbnb como mediador debería mediar mejor y adoptar medidas más salomónicas y no perjudicar a una de las partes por el hecho de beneficiar a los huéspedes antes que los anfitriones, en este caso ambos pagamos a Airbnb y ambos somos sus clientes pues sabemos que a nosotros también nos aplican una comisión por cada reserva que nos hacen.

 

Tener que incrementar el precio por esos "gastillos" que pueden aparecer con algunos huéspedes irresponsables puede ser una buena idea si no intentásemos ajustar los precios para maximizar los días de ocupación, al hacer eso ese margen queda más reducido por no decir inexistente, como ha sido mi caso particular. Por querer tener ocupado el piso en un mes, poco favorecido a la llegada de huéspedes, me ha acabado costando el doble. Ni te cuento el gasto en electricidad que han hecho.

 

No solo se trata del tipo de suelo, se trata de cosas que ocurren accidentalmente y que alguien se tiene que hacer responsable, como podría ser el tema de la mampara de Marc y la puerta dañada. Que yo sepa aún no han inventado las puertas de gres porcelánico, tómatelo a broma por favor. 

 

Una medida salomónica sería por ejemplo aportar el 50% del coste de las reparaciones, pero no, lo que han hecho ha sido argumentar que ese daño claramente visible en las fotografías y vídeo se debía a un desgaste ordinario. Menuda desfachatez! Se me ha quedado una cara de tonto que ni te cuento.

  

Es un tema muy serio este y me parece que Airbnb no está a la altura como mediador ni como empresa a quien deba yo confiarle la fianza de mi propiedad. Nosotros les pedimos repetidamente que vinieran en persona, que tienen oficina en Barcelona y que se pasaran a ver los daños para certificar que no son un simple desgaste. Pues no han querido y dan por cerrado el caso y no contestan más a mis peticiones ni a mis razonamientos.

 

Entonces me pregunto, ¿podemos confiar nuestras propiedades a Airbnb realmente? La verdad estamos pensando en dejar Airbnb aunque ahora mismo nos parece un monopolio de facto. ¿Sabéis alguna alternativa a Airbnb que funcione bien?

 

Saludos

Joan

Hola Joan

 

En efecto, el margen de beneficios es cada vez más estrecho con toda la competencia existente...a este fenómeno lo llamo la burbuja de los pisos turísticos. Los anfitriones nos metemos en este negocio arrastrados por la la fiebre que parece que se ha apoderado de todo el que tiene una propiedad y no se fia del alquiler tradicional, porque si con los turistas tenemos jaleo, imagínate con los que se instalan meses y meses....sin pagar y destrozando el piso como apisonadoras. Con todo, el alquiler turístico sigue siendo de lejos la mejor alternativa para sacarle rendimiento al pisito o apartamento que en su momento compramos como inversión o nos tocó por herencia. Verás, Joan, yo de la publicidad nunca me creo nada...y lo del millón de dólares de garantía no es más que ruido de verbena. Si existiera ese anfitrión que lo ha cobrado, sería el hombre más famoso de la tierra porque AIRBNB ya se hubiera encargado de promocionarlo. Pensé que el colmo de la utilización del sistema en favor de una empresa era contratar autónomos y pagarles y tratarles como asalariados...AIRBNB ni siquiera recurre a éso. No trabajamos para nosotros en nuestro negocio...no, que va, somos sus trabajadores poniendo todo el material, tiempo y esfuerzo sin salarios y los clientes son los huéspedes, que son a los que cuidan y protegen. Es así, y cuanto antes nos demos cuenta del fondo de las reglas del juego, antes nos sabremos organizar sin morir en el intento. Eso sí, si lees los foros de huéspedes, parece que los anfitriones somos ogros que hacemos con ellos lo que nos da la gana, AIRBNB nos protege o nos tiene miedo, cancelamos arbitrariamente, cobramos carísimo y nos estamos haciendo millonarios con un simple estudio en el cu...l...o del mundo. Y qué decirte de las alternativas, son el mismo perro con distinto collar. Creeme, con sus defectos y hasta que no salga otra plataforma que rompa el mercado, AIRBNB es la mejor a día de hoy, sobre todo por volumen de negocio, usuarios y visibilidad de la propiedad a nivel mundial. Es probablemente el primer indicio de cómo serán los trabajos en el futuro, nada de trabajar por un salario puntual bajo el amparo de una empresa... Nos pagarán por servicios prestados aquí y allá sin rumbo fijo y será nuestra responsabilidad administrar nuestros propios recursos...igual que con AIRBNB. 

Creo que me ha quedado un mensaje raro, como si hubiera tenido un brote psicótico pensando en la sociedad ultraliberal que se avecina.

 

Saludos

No me parece psicótico @Alfonso20, hola, lúcido sí.

 

Es claro que en airbnb se trata de forma asímetrica  a huéspedes y anfitriones, siempre peor a los anfitriones, no solamente por cosas como las que se pueden leer en estos foros sobre destrozos diversos que no tienen consecuencia ninguna para quienes los han causado, sino también por la política aplicada con las evaluaciones en estrellas, públicas en nuestrocaso e inaccesibles para nosotros cuando se trata de gente que quiere alojarse en nuestra casa. Mejor saberlo, creo yo.

 

Saludos, 

 

Pilar

"por la política aplicada con las evaluaciones en estrellas, públicas en nuestrocaso e inaccesibles para nosotros cuando se trata de gente que quiere alojarse en nuestra casa. Mejor saberlo, creo yo"

 

Anda @Pilar0! Otra barbaridad más desde la plataforma? 


Es que ya no sé qué pensar...
Es decir, nos maquillan a los huéspedes... entiendo. en fin...



Marc

Dejé de ser anfitrión aunque sigo en el foro.

Hola @Marc136, me he explicado mal: no es ninguna novedad lo que digo, me refería a que la política de airbnb no es equitativa y que lo sabemos desde siempre - no es que me parezca bien, me parece mal pero si solamente me parece mal a mí y a otros pocos no hay ninguna posibilidad de que lo modifiquen algún día- y lo sabemos desde siempre porque nosotros podemos leer comentarios que digan que Perico de los Palotes es tan simpático y comunicador, por ejemplo, pero ni media palabra sobre orden, limpieza o puntualidad de Don Perico. Si viéramos las estrellas sabríamos a qué atenernos con mayor certeza, ahora hay que leer entre líneas. Por mi parte no alojo a nadie que en sus evaluaciones no tenga referencias explícitas a esos items y me ha ido bastante bien hasta ahora -toquemos madera...- . Cuando se trata de gente que no tiene comentarios no vale el truco, claro, y hay que intercambiar correos hasta hacerse una idea de con quién estemos tratando, lo mismo que con quien las tenga, no quita, pero es más incierto y, en mi caso, sin ir muy mal nunca no ha ido tan bien como con los otros.

 

Saludos, 

 

Pilar

Amparo27
Level 2
Pereira, Colombia

Yo tambien tuve una experiencia muy regular con unos clientes y no solo se comieron muchas cosas de la despensa si no que dañaron una sarten que estaba nueva y ensuciaron toallas como si fuera deporte.  Es muy grave que AirBnB no hace nada y ni siquiera responde a las reclamaciones fuera de que no me ha pagado.   Ojo que todo ese montaje puede ser una estafa.  Podriamos hacer una encuesta porque uno les esta confiando un bien y yo por mi parte no se quienes son.  Ya he leido que NO PAGAN.

 

@Amparo27

 

Que se ensucien toallas es obvio, ¿no?
¿Que las han ensuciado más de lo normal? Bueno, seguro podrás lavarlas 
Esperas que Airbnb pierda el tiempo atendiendo esa "incidencia"???


La sartén, ¿cómo se puede romper una sartén que esté en condiciones? No se me ocurre nada...

En fin.....

 

>Ya he leido que NO PAGAN.<

Pues has leído poco y mal...
Airbnb SI PAGA, bien y muy rápido.


Está harto explicado que la plataforma encuentra obstáculos para agilizar la entrega del dinero que paga Airbnb en algunos países de América.
Así que eso de que no pagan, es sencillamente MENTIRA y se agradecería que no se malmetiera con ese asunto en el foro.
Si no pagan, ¿qué hacemos aquí? Sería estúpido seguir trabajando y alojando sin cobrar... De tontos, vaya...


Construyamos mejor...


Lo dicho: No enredemos, por favor....



Marc

Dejé de ser anfitrión aunque sigo en el foro.

Ostia Marc, qué te ha pasado hoy? Como aprietas!

 

Bueno un saludo!

Joan

Hola @Marc136

 

Que asustas a @Amparo27 con tu respuesta jajajajaja. Hemos de aclarar que en España somos un poco más bruscos en la forma de expresarnos en comparación con los latinoamericanos. En efecto, lo que @Amparo27 describe va en el precio y servicio del anfitrión. Claro que ensucian toallas, para eso están, dicho desde la mentalidad del huésped, y si una sartén nueva se ha roto igual se le ha caido.Es parte del uso y desgaste normal de las cosas y objetos en manos ajenas a los propietarios. Nadie va a cuidar tus pertenencias como tú  misma.  Hazte un presupuesto anual para estas incidencias y auméntalo en el precio diario, apenas supondrá un euro.De este modo también te ahorras litigios con huéspedes y con AIRBNB

 

Saludos

@Stefanie-Y-Joan0 @Alfonso20

 

Puf... es verdad... leyendo ahora la respuesta es fácil pensar que fue una respuesta brusca. No era mi intención aunque tampoco quería ser simpático.

 

En realidad no quise más que demostrar mi rechazo a algunos usuarios que solo entran en el foro afirmando que Airbnb no paga. Lo más fuerte es que se afirme, que se advierta, se acompañe de información falsa y se omita toda la información al respecto que reciben de la empresa. 

Mi intención no es defender a la empresa, en absoluto, para eso están los abogados, pero sí me intereso por proteger el foro del mal rollo, por eso dije que construyamos: con verdadesb y con respuestas bien intencionadas que aporten algún beneficio al resto de usuarios.



Marc

Dejé de ser anfitrión aunque sigo en el foro.
Nora1
Level 10
Barcelona, Spain

@Stefanie-Y-Joan0 Hola Stefanie y Joan, comprendo perfectamente el enfado que tienen por el tema de la fianza, que para mí es uno de los aspectos que más perjudica a los anfitriones.

No he tenido ningún incidente, pero por muy poco, pues en mi apartamento no alquila nadie sin contrato de arrendamiento firmado.

Un contrato que no debe ser de copia y pega, sino uno que aclare bien, entre otras cosas, los deberes y derechos de cada parte. Esto frena mucho a huéspedes de mala fe que intentan chantajear con malas valoraciones para que les reintegren el dinero, romper instalaciones para reclamar descuentos, etc. etc.

Una de las claúsulas fundamentales para evitar estos fraudes es mencionar el estado del apartamento, de las instalaciones, mobiliario y servicios, que el huésped lo ha comprobado (en mi caso antes de firmar el contrato, muestro el apartamento, su equipamiento, explico el funcionamiento de todo, etc. etc.) y QUE ACEPTA DE PLENA CONFORMIDAD. 

Estas cláusulas son habituales en los contratos de arrendamiento, turístico, de temporada, de vivienda habitual, justamente para evitar reclamos injustos y está relacionado con la fianza.

Esto por un lado, por otro lado, para evitar que  los huéspedes destruyan sin responsabilidad lo que han comprobado que está en buen estado, se fija un importe en concepto de fianza.

Lo fundamental de la fianza es que el inquilino huésped la pague en metálico y que sirva como garantía de cumplimiento de las obligaciones que asume, por ej.: mantener en buen estado el apartamento, tal como lo recibió Y COMPROBÓ, salvo los menoscabos de una utilización normal y cuidadosa, como por ej. UTILIZAR LA TOALLA PARA SECARSE LUEGO DEL BAÑO Y NO COMO PAPEL DE VATER, ¿me explico?.

Entonces, si no hacen un uso cuidadoso del apartamento y con ello provocan un daño, pues a pagar. Si hay desacuerdo, están las oficinas de defensa del consumidor, a las que pueden recurrir mediante las hojas de reclamación que ,en Cataluña , los propietarios debemos poner a disposición de los huéspedes, según la legislación de obligado cumplimiento. 

Yo estipulo una cláusula para los casos de reclamación, en tal caso han de acudir a las oficinas de consumidores municipales o autonómicas, o a los tribunales si fuera el caso, de forma previa a reclamar en el centro de resoluciones de airbnb. Pues en España y en Cataluña hay legislación y recursos de sobra para resolver estas disputas con mayores garantías para anfitriones y para huéspedes.

Si los anfitriones estamos obligados a cumplir las normas para garantizar los derechos de los turistas, pues debemos exigir que las cumplan éstos también con garantías . Esta es la manera de equilibrar la relación. 

En todas las plataformas similares airbnb es posible establecer el importe de la fianza a pagar en metálico, para que la gestione el propietario, lo que es lógico y usual en todo tipo de arrendamiento. Más habiendo comprobado que la fianza gestionada por airbnb no garantiza que el huésped cumpla con las normas. Por cierto, yo la solicito y esta prevista como norma de la casa. El que no la quiera aportar que vaya a otro sitio.

Creo que a tarde o temprano airbnb tendrá que modificar la forma de gestionar la fianza, pues cada año leo más quejas de anfitriones. 

 

Ánimo para ambos. 

 

Nora

 

 

 

 

 

 

Gracias Nora, muy buena aportación.

 

No sé si es el mismo caso que tienes tu, el nuestro. Nosotros no podemos ir firmando contratos extensos ni explicando todas las cláusulas para huéspedes que solo vienen dos o tres noches al apartamento. Lo que sí hacemos es pedir una fianza pequeña en metálico, indicándolo en las normas de la casa como tú. Es un importe variable según el tiempo de estancia, por ejemplo 100€ para menos de 5 días, 150€ para menos de 2 semanas y 400€ para más. Desde que lo hacemos las cosas funcionan mejor y estoy de acuerdo contigo que esto ayuda a aumentar las garantías y el compromiso para que los huéspedes se comporten y usen las cosas con más respeto.

 

Muchas gracias de nuevo

Saludos

Joan

Consulta los artículos del Centro de recursos

Cómo preparar tu alojamiento para los huéspedes
Consejos de los anfitriones en Airbnb Plus: cómo darle un toque único a tu espacio
Ayudar a los huéspedes durante su estancia