Buena tarde.El día 18 de marzo llegamos a Malinalco estado d...
Última respuesta
Buena tarde.El día 18 de marzo llegamos a Malinalco estado de México, se dio una situación dentro de la recámara, en el cesto...
Última respuesta
Hola,
Alquilo dos pisos (apartamentos) en Airbnb. Me gustaría agregar que el costo del consumo eléctrico debe pagarse aparte de la tarifa según lo que marque el medidor de la electricidad, o sea, como cargo extra, pero no encuentro la forma de hacerlo en el panel de opciones del anuncio. ¿Existe alguna forma de hacer esto o simplemente debo agregar el texto en la decripción del anuncio?
Muchas gracias desde ya.
Un saludo,
Marce
No existe, ya que airbnb no considera cobros extras por los consumos de servicios. Aunque tampoco está prohibido siempre y cuando lo específiques en las normas y en aspectos que destacar. Sobre todo pon el precio por cada kwh a cobrar y ser transparentes en el cobro. Lo que te recomendarán la mayoría que estimes un promedio de consumo por temporada y lo consideres en tu tarifa por noche. Yo no lo cobró por que gastaría más en la gasolina y el tiempo en ir a tomar foto al medidor antes y despues. Quizás sólo vale la pena para los que se quedan más de una semana.
saludos
Hola @Aaron79
Tengo el promedio de consumo por dia con AC y todo encendido, y tambien el costo por KWH, lo que estoy pensando es cobrar un deposito de seguridad equivalente a 10 dias, y si el cliente no consume ese monto le devuelvo el restante (Reembolso).
En cuanto el medidor de electricidad, mi servicio es prepago y tengo una app donde puedo hacer consulta de balance en tiempo real. En el check-in le enviaría al cliente una imagen (Screenshot) del balance de ese momento, y una en el check-out, asi podra confirmar el consumo total en su estadía.
Que crees? alguna otra sugerencia?
Saludos y gracias anticipadas
Hola @Lorenzo365
Todo va de acuerdo a la comunicación que tengas con el huésped. Debe estar conciente que vas a auditar su consumo y que habrá un cobro por energía. Yo lo que recomiendo que incluyas un consumo promedio de acuerdo al número de días que se va a hospedar y cobres la diferencia si la hay. El problema de los depósitos en efectivo es que no están permitidos, si te toca un huésped mañoso puede solicitar que cancelen.
Yo tengo todos mis aires aoncdionados y lavasecadora con wifi y puedo saber su consumo promedio y auditó si están haciendo un mal uso de ellos en tiempo real. Cuando veo que hay un huésped que se esta pasando, le mando un mensaje sobre el uso de los aires. De mis auditorías he observado que más o menos el 20% de los huéspedes nunca apagan los equipos de aire acondionado, los dejan encenidos entre 22-24 °C dia y noche todos los equipos que tengas en el alojamiento. A los de corta estancia no les cobro la luz, ya que puse paneles solares por salud mental. Pero a los de larga estancia si les pongo un límite de consumo a cambio de su respectivo descuento de estancia larga.
Saludos
Hola @Aaron79
Ese esa es la disyuntiva, he leido que se puede cobrarle al cliente dinero extra por Resolution Center, asi evito cobrar en efectivo para no tener problemas con clientes mala paga.
Este cargo extra quiero hacerlo para clientes que se hospedaran por mas de 3 dias
Es como dices, uno debe publicar cada detalle en la descripción de los costos de la energia y como se cobrará.
Agradezco tus comentarios
Saludos
YO SIMPLEMENTE COBRO ES HOSPEDAJE TOMANDO EN CUENTA EL CONSUMO EN ELECTRICIDAD Y AGUA ESTIMADOS, Y ASI NO ME PREOCUPO POR EL CONSUMO, QUE YA VA INCLUIDO EN LA TARIFA DE HOSPEDAJE, ASI HAZLO TU Y CAMBIA TUS TARIFAS DE HOSPEDAJE PARA QUE NO TENGAS PERDIDAS POR LOS COBROS DE LA CFE
Los consumos de CFE en México son más y más caros entres más luz gastas.
Además de ser un tema económico es ecológico.
No puede ser que dejen cuatro o cinco minisplits prendidos 24 horas en una estancia de tres semanas y todo sea felicidad.
Somos casas de hospedaje como bien lo mencionas, no somos hoteles que podamos promediar o prorratear esos consumos excesivos.
No somos hoteles. Vendemos hospedaje, no energia eléctrica. El consumo debe ser pagado por el huésped. Estoy de acuerdo. Dejan los aires prendidos día y noche y ese consumo resulta mas costoso que el precio de la estancia.
Estoy totalmente de acuerdo. En Punta del Este, la energía eléctrica es cara y los huéspedes que no cuidan el consumo suelen ser muy caros a los propietarios. Debería haber una forma de incluir ese gasto a los huespedes.
hola amigos !!
he observado que más o menos el 70% de los huéspedes nunca apagan los equipos de aire acondionado, los dejan encendidos día y noche, así que les dejo el control fijo en 24 grados. y las tarifas para los guest de larga estancia les pongo un límite de consumo a cambio de su respectivo descuento de estancia larga. y para los de corta estancia o fin de semana no les cobro la luz, les estimo un promedio de consumo por temporada y lo considero ya dentro en su tarifa por noche. suerte !!