Buena tarde.El día 18 de marzo llegamos a Malinalco estado d...
Última respuesta
Buena tarde.El día 18 de marzo llegamos a Malinalco estado de México, se dio una situación dentro de la recámara, en el cesto...
Última respuesta
Las reservas inmediatas aparecieron como una solución para conquistar nuevos huéspedes y permitir al sitio competir a la par con otros sitios de reservas de hoteles: los huéspedes a veces no quieren esperar una respuesta y prefieren tomar ellos la decisión sin tener que esperar la aprobación del anfitrión. Tiene que ver también un poco con la percepción de quién tiene las riendas, quién elije a quién.
Pero nosotros no somos hoteles, nuestras propiedades son más limitadas por lo que debemos coordinar bien las agendas y las posibilidades de arriendo para malas prácticas aumentan por la dificultad de control en muchos casos. Más aún si lo que se arrienda es una vivienda compartida.
Cómo apoyar las reservas inmediatas sin tener que tolerar en exceso cualquier reserva recibida cuando no estamos conformes? Airbnb nos dice que si no estamos a gusto con la reserva, podremos cancelarla pero no queda claro si realmente es sin ninguna penalidad (por ejemplo, para calificar por el status de Super Hoster); y por otro lado nos dicen que tenemos una cantidad reducida de posibilidades de rechazo sin penalidad.
Cuando vamos adquiriendo experiencia vamos también agudizando el instinto de a quién recibir y a quién no porque nos traerá problemas. Cuando somos flexibles y se cumple nuestro temor nos prometemos que no nos volverá a pasar. Así, muchas veces no tenemos una razón concreta para no estar conformes con un huésped, no tiene que ver con tener o no calificaciones, verificaciones, etc, hay otros parámetros que nosotros conocemos: inmediatez de la reserva, cantidad de días, cantidad de huéspedes, domicilio del huésped (por ejemplo, si es del mismo lugar del arriendo, es sospechoso). Por qué no quedarnos tranquilos pudiendo decidir sin presiones si queremos o no alquilarle a la persona que sospechamos? Por qué aceptar una reserva por la presión de ser penalizados?
A fin de armonizar la buena idea de las reservas inmediatas manteniendo a salvo la seguridad del hoster vengo a proponer agregar en las reservas inmediatas la posibilidad de que por un lapso de tiempo (6 horas / 12 horas...) el anfitrión tenga la posiblidad de cancelarla sin NINGUN tipo de penalización ni mancha. Un aviso al que huésped podría ser "Tu reserva ha sido confirmada si en las próximas xxx no reicibieras una notificación en contrario". De esta manera, el anfitrión diligente, el que revisa constantemente sus reservas y atiende los casos, tendría la tranquilidad de poder decidir si quiere o no esa reserva, ya sea porque no le gusta el huésped o las fechas solicitadas. Si se les ocurre otra forma de dejar a salvo esto, bienvenidas serán las sugerencias, pero claramente el estado actual me harán decidir por evitar las reservas inmediatas.
Yo mismo tengo permitidas las reservas inmediatas, pero hasta ahora han sido un gran problema con pocos beneficios por lo que creo que merece un rediseño.
Casualmente ayer recibí una reserva inmediata de una huésped por un precio menor (unos USD30 menos por día de alquiler) al publicado. Revisé todo para ver cómo había ocurrido eso, y finalmente descubrí lo que había pasado: hacía un par de semanas la huésped me había contactado por unas fechas en noviembre. A partir de su primer consulta le envié una aprobación por el precio que estimé para esas fechas en aquel momento ($190), porque me convenía alquilarle a ella ya que calzaba justo con otra reserva. La aprobación indica que es por 24 horas con un mensaje, tanto a nosotros anfitriones como para el huésped que debe reservar. Tal es así que sólo durante aquellas 24 horas el anfitrión puede cancelarla con sólo apretar un botón pero, al vencerse ese plazo, logicamente desaparece el botón de cancelar y sólo permite enviarle otra propuesta. Como ocurre en muchos casos, la huésped no reservó venciéndose el plazo y, de no tener reserva inmediata, debería entonces solicitarme una nueva aprobación. Tampoco se confirmó la otra reserva que venía unirse a esta, por lo que decidí poner el precio normal para esos días ($220). Pero luego de dos semanas recibí la reserva inmediata de la anterior huésped al precio de $190 que le había aprobado en su momento.
Llamé inmediatamente a Airbnb, lo que supone mucho esfuerzo ya que siempre la primera atención quiere quitarte de encima con una respuesta fácil y rápida, donde el culpable es el anfitrión. Expliqué toda la situación y asumí que era un error del sistema, pero se esforzaban en indicarme que era así porque YO HABÍA ACEPTADO COBRAR $190. No importaba si ocurrió un mes, un año o un par de días entre la consulta y la reserva inmediata. Ya no podríamos cambiar los precios para ese huésped que puede esperar todo lo que quiera para reservar al precio alguna vez dado. Esto sólo si hemos autorizado reservas inmediatas, caso contrario debería consultar nuevamente y solicitar una aprobación. Es insólito!
Lo peor: no accedieron a solucionar el problema sin costo ni penalización para mí ni para el huésped. Me decían que si cancelaban sería "mi última oportunidad". Entonces debí contactar a la huésped, explicarle la solución y en común acuerdo volver a Airbnb para que cancelaran la reserva sin ninguna penalidad para ambos. Mucho esfuerzo, stress y trabajo para algo sencillo y lleno de lógica.
Tengo otras experiencias malas, cuando me hicieron una reserva para el mismo día una persona con 4 verificaciones pero que parece que no lo era tanto y suponía un fraude, pero lo dejaré para otro momento.
Conclusión: Mantengamos las reservas inmediatas pero demos flexibilidad al anfitrión sin perder la eficacia de esta opción.
Chris
Hola @Chris227. Para mí la Reserva inmediata nunca ha sido opción de interés y, si cuando me incorporé a esta comunidad, esa hubiese sido la opción obligatoria para empezar la andadura en esta labor, creo que no estaría aquí redactando estas deshilvanadas líneas, porque la veo como una «invitación al desastre». Me uno a tu queja y si deciden mantenerla, que por lo menos no sea impuesta a los nuevos miembros de la comunidad.
Un saludo.
Hola buenas , creo que lo plantea Chirs sobre dar un tiempo para decidir si aseptamos o no la solicitud seria una muy buena opcion en un estandar de 12 horas saber que hacer , asi todos contentos y conformes y sin penalidad ya que te genera indirectamente la OBLIGACION de aseptar a alguien que con solo ver su foto o comentarios no da el perfil para alojarlo tanto si el apartamento es compartido o entero a la hora de arrendar el espacio .
La prereserva la eh usado un par de veses y la eh descartado ya que como an expuesto puede ser contraproducente y complicada para la mayoria de las situaciones y confuciones que genera , el que consulta y no reserva saba de ante mano que si las fechas estan habiertas corre el peligro de que otro las ocupe al minuto siguente y entonces ..... llorar a la iglesisa como dicen bien por ahi , pero bueno como todos a la hora de armar los viajes nos convertimos en estrategas de la cordinacion y la minimisazion de los gastos y conseguir lo mejor y eso conlleva siertos riesgos .
Espero que lo de las 12 horas de tiempo muerto sin OBLIGACION ni PENALIZACION se tenga en cuenta por Airbnb para decidir "implantarlo " a corto plazo , saludos y buenos alquileres eh inquilinos para todos .
Totalmente de acuerdo con lo que proponen de un periodo en que se puede cancelar la reserva inmediata sin penalidad. En nuestro país, Argentina, es un poco riesgoso aceptar a alguien sin siquiera un intercambio de mensajes para ver si ese huesped/es es fiable.
Saludos,
Silvia
Hola a todos,
Yo también creo que las reservas inmediatas son un problema, me acaba de pasar que mi "anfitrión" "no estaba enterado" de mi reserva y me dejó tirada sin alojamiento cuando el cargo ya se había hecho a mi tarjeta y ahí voy a buscar un lugar donde quedarme a la mera hora.
Ahora la combinación reserva inmediata+cancelación estricta no te permite que te regresen tu dinero si cancelas a último momento, hasta que llamé directo a Airbnb aprobaron mi re-embolso.
Si, no sólo ustedes sufren con ese problema de reserva inmediata, también los viajeros batallamos y que horror que los anfitriones no estén al pendiente de los números telefónicos que dejan porque estuve llamando y mi anfitriona bien gracias mejor apagó el teléfono antes de tomar la llamada.
Saludos.
Me pongo en el lugar del viajero, que llegue y no lo esperen y debe ser tremendo !!! y que no contesten el teléfono es una falta de responsabilidad.
En mi caso, yo misma espero al huésped y lo despido personalmente, como creo que corresponde. Pero el tema es que con la reserva inmediata, puede ser más fácil de que ésto suceda.
Estoy muy de acuerdo con tener el derecho a decidir si alojar o no a determinada persona.
Si bien nadie conoce a nadie hasta que convive, al menos tener cierta percepción a través de algún intercambio, saber a qué viene, si a estudiar, trabajar o pasear, etc.
Para mí no es una opción la Reserva Automática, me parece muy arbitrario y polarizado. La página debería atender la seguridad del anfitrión, ya que sin nosotros, no hay alojamientos.
Saludos !
Hola @Anonymous
Me queda la duda si responder la primer consulta es suficiente para no bajar en el rango. En un momento indicaba Airbnb que la sola respuesta no era suficiente y que era necesaria una acción: aprobar, rechazar u oferta especial.
Alguno puede aclarar esta situación?
De todos modos, si funciona mal el sistema de aprobación que mantiene el precio aún caduco, debería ser revisado por Airbnb o hacerse responsables en caso que el host no quiera mantener ese precio.
Interesante. Ya no Pre-aprobaré a más nadie por esa razón.
Mejor será chatear y si ambas partes están interesadas, que se haga la reserva.
Muy bueno tener este espacio.
Gracias !
Hola Colegas!! me uno a Uds con la queja de reservas Inmediatas. Soy nueva en airbnb apenas 3 meses, y ya he tenido dos problemas por esto, y por no tener suficiente informacion la primera vez, inocentemente le cancele al cliente cuando el tenia que cancelarme. Pero no me penalizaron por ser la primera vez. Y la segunda vez, por una reserva que me hicieron a comienzos de Octubre con el mismo precio para Diciembre en fin de año. Imaginesen siendo esta la temporada mas alta y de la cual podemos aprovechar para obtener una mejor tarifa, si este iba a ser el precio, ademas con el precio mas bajo de temporadas. Y no supe que hacer porque no sabia como comunicarme con los Airbnb, para explicarles que yo no habia puesto esos precios, que esos precios la aplicacion misma los replico, y que aun yo no tenia los precios actualizados para Diciembre, y llevaba un tiempo fuera de la ciudad capital en una zona en el campo que se cae el Internet y no hay comunicacion, por lo tanto tampoco podia entrar a actualizar tarifas para Diciembre, y ya mucha gente me estaba solicitando informacion de tarifas para la temporada, pero ha nadie se le habia ocurrido hacerme reserva inmediata porque se daban cuenta de la tarifa. Es asi que solo trate de persuadir al huesped y explicarle su error para que cancelara, pero no quizo insistio en que yo tenia la culpa por no actualizar tarifas, despues de un buen tiempo, me presiono para que le dejara reembolsar su dinero porque queria reservar por otro lado, a pesar que le propuse una nueva tarifa, para darle la oportunidad, pero no acepto, y el no haber aceptado me obligaba a mi seguir con la misma tarifa, asi que termine cancelando, pensando que si explicaba mi caso me ayudarian, pero no fue asi y me penalizaron doble, injustamente. Porque salgo a deberles $ 150.000 y ademas tengo bloqueado el calendario en esa fecha tan importante. No les parece el colmo... Esto tienen que cambiarlo o ajustarlo porque en casos asi los anfitriones llevamos la de perder siempre. Y la penalizacion no debe ser tan drastica, o es el descuento del dinero, o es el bloqueo de las fechas, no pueden ser las dos cosas.
Pero no entiendo... si el error fue tuyo, ¿cómo es que pretendías trasladar la responsabilidad al huésped y además esperar que te entienda tanto él como AirBnb?
Hola:
He leido todos los comentarios y es cierto sobre el boton de Reserva Inmediata, a mi me favorece mucho el 90% de mis reservas son por esta opcion casi no tengo consultas sino reservas inmediatas, pero yo no trabajo con otra empresa asi que puedo estar tranquila de que no se me cruzen las reservas, pienso que lo ideal es tener un pequeño sistema de excel o el que mas les guste, una agenda, etc para no sobrevendernos y llegar hasta a desesperarnos por la temporada alta que es donde todos, carecemos de tiempo y muchas veces cometeos errores de seguimiento de reservas.
Saludos
Carolina
Yo activé la Reserva inmediata hasta que haciendo una prueba, descubrí que Airbnb me engaña cuando me indica que el huésped ha verificado su DNI siendo mentira.
Y no digo tonterías, lo probé yo mismo junto a mi hermana.
Tengo desactivada la RI de por vida...