Buena tarde.El día 18 de marzo llegamos a Malinalco estado d...
Última respuesta
Buena tarde.El día 18 de marzo llegamos a Malinalco estado de México, se dio una situación dentro de la recámara, en el cesto...
Última respuesta
Hola, He leído que airbnb va ha pedir identificación mediante fotografía y mi sugerencia es que debería también padir identificación mediante un documento oficial, tanto a huéspedes como a anfitriones.
Yo la exigia antes de hacer la reserva y una vez solicitadas, perdí alguna que otra por esta causa porque me decían que ya han viajado antes y no se lo han pedido. Ahora la pongo en las normas de la casa, pero he de estar detrás de ellos y pidiendo que por favor la verifiquen.
A mi me parece un tema muy importante. Yo soy un particular que alquila en su propio domicilio y he de salvaguardar la seguridad de mi familia. ¿vosotros qué pensaís?
Hola @Rodrigo46, cómo estás?. Yo observo que tu identificación está verificada con el DNI. No siempre admite la plataforma varias verificaciones.
Saludos cordiales.
Ricardo.
Probablemente este hilo sea ya un poco antiguo, pero parece que sigue vigente netre muchos anfitriones. Parece que nos debatimos entre agradar a los huéspedes, cumplir con la legalidad y tomar medidas de seguridad. Pienso que no ha de ser incompatible, siempre y cuando exista un criterio más o menos unificado entre los anfitriones, cosa que creo va a ser imposible debido a lo diversificado de las ubicaciones y legislaciones locales. En mi caso, que estoy en Andalucía tenemos un Decreto Ley que regula todo este asunto. Si legalizas tu propiedad y te das de alta en el registro turístico para obtener la licencia, estás obligado a cumplir con las verificaciones de identidad para los establecimientos hoteleros y además la policia se lo toma como un asunto muy serio pues con tantos casos de terrorismo que se vienen padeciendo a nivel mundial, los viajeros no deberían poder desplazarse "sin dejar huella". Puede parecer engorroso, que por supuesto provoca una pérdida de reservas cuando tú eres de los pocos con estas exigencias, etc. pero no me quiero ni imaginar en el problema que nos meteriamos si uno de nuestros huéspedes resulta ser alguien buscado o que comete un delito durante su estancia. De los viajeros que llegan, hasta ahora tan sólo conocemos más o menos la identidad del titular de la reserva por los datos de AIRBNB pero nada, absolutamente nada de los acompañantes. Lo cual, si lo planteamos en términos de profesionalidad y seguridad para nosotros y nuestro pequeño negocio, me parece una auténtica chapuza. Así mismo, si alguien no reserva mi propiedad por no pasar este trámite, tampoco me parece que sea mucho de fiar. Yo le he mandado a AIRBNB todos mis datos, teléfono, dirección, fotocopia carnet de indentidad, número de cuenta de banco...y a cambio recibimos gente de la que no sabemos nada, tan solo un par de líneas de "buen rollito" que cumplimentan en su perfil de AIRBNB.
El contrato también es obligatorio según este Decreto regulador de la Junta de Andalucía. ¿Otro inconveniente? Pues me parece que estamos acostumbrando muy mal a la gente que nos visita, pues nosotros mismos nos abandonamos a un estado de indefensión jurídica. Todos los trámites que el viajero cumple en hoteles o en complejos de apartamento turísticos profesionales, parece que se lo pueden ahorrar en el alojamiento privado, cuando se trata, nada menos, que de nuestras propias casas. Ya nos hemos dado cuenta de que es muy bonito esto de la economia colaborativa pero en la práctica es un jugoso negocio en el que tenemos que lidiar con todo tipo de gente con todo tipo de intenciones. Una simple fotocopia de pasaporte y un simple folio redantando el contrato puede ser la diferencia entre meternos en un lio muy grande o tener las espaldas cubiertas. Por supuesto que no olvido que gran parte de estas prácticas tan "laxas" en el control de los huéspedes se deben más bien a las condiciones de legalidad de las propiedades. Si se trabaja en dinero negro tampoco se pueden pedir demasiadas exigencias
Un aplauso Alfonso, estoy totalmente de acuerdo contigo.
Hola a tod@s!!
Tengo también un problema con el asunto de solicitar la identificación a mis huéspedes.
Recientemente, en vista de cómo se está poniendo el tema legal en cuestión de alojamientos turísticos privados, solicité a la Junta de Andalucía la inscripción de mi alojamiento en el registro que han puesto en marcha al efecto. No he tenido ningún problema en conseguir "legalizar" la situación, pero me he encontrado con que me exigen llevar un registro identificativo de mis huéspedes y reportar sus documentos de identificación a la Policía. Hasta el momento jamás había solicitado documentación alguna a nadie; confiaba en que el hecho de estar verificados en AIRBNB era suficiente garantía... Ahora, que debo exigir la documentación a cuantas personas vayan a alojarse en mi casa, me pregunto cual es la forma más correcta y amigable de hacerlo porque, sinceramente, me parece un poco violento a priori. ¿Debo hacerlo antes de que lleguen a casa, o es mejor esperar a que estén ya alojados? ¿Suelen ser los huéspedes reticentes a entregar su identificación? ¿En qué parte del anuncio deberíamos advertir que deben facilitarnos su identificación?
Agradecería sinceramente vuestras opiniones.
Muchas gracias por vuestra atención.
Carmen
Hola @Carmen199, cómo estás?. Simplemente incluye en las reglas de la casa que a los efectos de cumplir con las normas legales locales requieres tomar debida nota de la identificación de cada pasajero. Nadie puede enojarse por tal motivo, se trata de una situación habitual en cualquier hotel del mundo.
Lo debes tomar como un hecho natural y te aseguro que no se genera ninguna tensión con los huéspedes.
Saludos cordiales.
Ricardo.
Eso es.. Pero para ello, antes tenemos que mirar nosotros mismos con naturalidad ese detalle. Dejad ya ese miedo absurdo que explicáis!
Pensad: Vosotros entregáis las llaves de vuestra casa a un "desconocido" y por otra parte os da apuro pedirle que se acredite...
Es una tontuna muy grande!
Nadie va a perder reservas por esto. Es lo más normal del mundo, pero a ver cómo lo pedís, si os ven el apuro puede que sospechen de que algo no va bien y desconfíen.
María José pedía la documentación antes de la llegada o antes de la reserva y tampoco lo veo correcto.
Yo personalmente no voy a enviar a nadie por e-mail una copia de mi pasaporte o DNI. Ni en sueños.
Ni creo que sea importante tenerlo antes de la llegada.
Por cierto, tampoco es necesario indicarlo en la descripción del anuncio. Si queréis, en las condiciones. A la llegada, si no quieren identificarse, empezad a sospechar... llamad a Airbnb para que medien y si no hay forma... a la ***calle.
Saludos
Buenas tardes a todos,
Sabéis como puedo conseguir el DNI o pasaporte de un huésped pasado? Cómo me lo puede decir Airbnb?
Lo necesito porque al ser empresa tenemos que hacer una factura.
Gracias
Marisa, Valencia
Hola @Marisa95, cómo estás?. Airbnb no te va a suministrar los datos que solicitás. Te recomiendo solicitárselos al mismo huésped a través de un mensaje por medio de la plataforma o a través de una comunicación telefónica.
Saludos cordiales.
Ricardo.
@Marisa95 la factura se la has de hacer a AirBnB, ¿no?
n.a.
Hola,
soy anfitriona al final no me queda demasiado claro ya que quiero pedir la identificación oficial pero solo te deja seleccionar si es reserva inmediata, no se puede si no tienes esta opción pedir la verificación?
llevo 7 años hospedando,confio en la gente y siempre he tenido buenas experiencias no obstante creo que esto tendria que ser una opción obligatoria como pasa en cualquier reserva que se haga para hospedar en otros lugares.
Existe alguna opción de pedir esta verificación si tener que tener reserva inmediata o ponerlo en las condiciones?
a ver si alguien me puede aclarar el tema, ya que los hilos de mensajes que he leido son del 2015 o bien no acaban de ser la respuesta que estoy buscando.
Gracias de antemano
"Existe alguna opción de pedir esta verificación si tener que tener reserva inmediata o ponerlo en las condiciones?"
Por supuesto. Si te llega una solicitud de reserva, puedes revisar si el huésped tiene las verificaciones EN SU PERFIL, antes de preaprobar la reserva!
Agnés, me identifico plenamente contigo. Lo menos que podemos exigir como anfitriones, es tener certeza de que quien hizo la reservación es quien dice ser. Los nombres completos y las identificaciones oficiales de los huéspedes, debe ser una exigencia de AIRBNB para proceder a la reservación, como se hace en cualquier hotel del mundo, al menos para ingresar.
Hola @Michael477,
He reservado muchas veces en Airbnb. Ahora me pide DNI y selfie. Me encuentro con una gran traba porque al escanear mi ID me pide que lo vuelva a hacer porque no se ve bien y así una y otra vez. Tuve que desistir. Fue frustrante y lamentable. Gracias!
Saludos,
Marina
hola hola
no te deprimas pon el numero de pasaporte como viajas tanto y ya no te desgastes ni te
pongas asi, hay que ver la parte positiva
espero tengas suerte !!