Reforzamos nuestro compromiso con las normas de la comunidad

Airbnb
Official Account

Reforzamos nuestro compromiso con las normas de la comunidad

377189951_IMG_8839_FRET.jpg

 

Distintos anfitriones de todo el mundo nos han contado lo mucho que significa hospedar para ellos —tanto a nivel personal como financiero— y lo gratificantes que llegan a ser las buenas experiencias que viven con los huéspedes. Por otra parte, una mala experiencia puede resultar frustrante y, en casos inusuales, incluso llegar a tocarte personalmente. Sabemos que estas situaciones te afectan y que tienen una repercusión en tu tiempo, tu dinero y tu comunidad local.

 

Los anfitriones también nos han solicitado que tanto huéspedes como ellos mismos se rijan por los mismos estándares. Y nosotros estamos de acuerdo. Por eso, a principios de 2020 mejoraremos las normas para los huéspedes para subir el listón de la confianza en nuestra comunidad.


Una serie de normas más estrictas para los huéspedes

Nuestra nueva Política de normas para huéspedes sentará las bases sobre lo que Airbnb espera de ellos, con el objetivo de mejorar las experiencias de los anfitriones. Cuando un huésped incumpla alguna de las normas descritas en la política, le enviaremos una advertencia en la que le indicaremos cómo mejorar su comportamiento. Llevaremos un seguimiento de las infracciones y las ponderaremos (en función de su gravedad). En caso de repetirse, podríamos suspender o expulsar al huésped de la plataforma.

 

Ya tenemos en vigor políticas para abordar los problemas de confianza y seguridad más graves que dan lugar a la expulsión inmediata de la plataforma. Estas nuevas normas se basan en ellas. Estamos mejorando nuestro sistema para supervisar a los huéspedes que incurran en faltas de conducta menos graves, para que podamos decirles lo que han hecho mal y tomar las medidas necesarias al respecto de forma más eficaz.

 

Nuestro objetivo al establecer normas claras, añadir personal a los equipos encargados de tomar medidas y usar medios tecnológicos para supervisar los incumplimientos es mejorar la conducta general de los huéspedes y aumentar la confianza de la comunidad.


¿Cuáles son las normas?
En las nuevas normas para huéspedes abordamos algunas de las preocupaciones más frecuentes de nuestros anfitriones y nos sirven como pilar para tratar problemas relacionados con reuniones que se celebran sin autorización o situaciones que causan molestias a la comunidad. Desde principios de 2020, la nueva política cubrirá estos cinco supuestos:

 

  1. Ruido excesivo: nivel acústico molesto (por ejemplo, música alta, griterío prolongado o golpes o pisotones repetidos). La política no contempla quejas sobre molestias menores o de corta duración (como una llamada telefónica de tono elevado) o ruidos habituales (como subir y bajar las escaleras).
  2. Problemas de limpieza graves: cualquier situación que requiera una limpieza en profundidad tras la salida del huésped. Por ejemplo, si ha dejado grandes cantidades de basura, desechos o alimentos esparcidos por toda la propiedad. No incluye problemas leves de desorden (por ejemplo, si se han dejado comida en la nevera o no han sacado la basura) ni nada que pueda considerarse parte del desgaste normal o del cambio de huéspedes (como ropa de cama sin lavar o suciedad en la cocina).
  3. Huéspedes no autorizados: situaciones en las que más huéspedes de los autorizados por el anfitrión en la reserva se quedan a dormir o visitan el espacio.
  4. Aparcamiento no autorizado: situaciones en las que un huésped o uno de sus visitantes aparca en una zona que el anfitrión ha marcado como no accesible o si un huésped o sus visitantes superan el número de coches que el anfitrión permite aparcar en la propiedad, según lo establecido en la descripción del anuncio.
  5. Fumar sin autorización: situaciones en las que un huésped o uno de sus visitantes fuma en un alojamiento cuando en la descripción se prohibía explícitamente (incluye el consumo de tabaco, marihuana, cigarrillos electrónicos, etc.).

 

La nueva Política de normas para huéspedes se aplica si se determina que un huésped se ha visto involucrado en una de estas conductas. Los anfitriones pueden denunciar las vulneraciones y quejarse sobre ruido excesivo a través de nuestra herramienta de quejas vecinales o a las autoridades locales.


¿Y yo qué tengo que hacer?
Te recomendamos que describas claramente en las normas de la casa, la descripción del anuncio y los mensajes que intercambies con los huéspedes el comportamiento que se les presupone. Es especialmente importante que especifiques las normas sobre el aparcamiento, los huéspedes adicionales y el tabaco para que podamos determinar si una acción debe considerarse «no autorizada» en virtud de la política. Si un huésped incumple estas normas, empieza por tratar el problema directamente con él. A menudo, es la vía más rápida para resolverlo. Sea cual sea la situación, prepara la información que demuestre que se ha incumplido una norma, ya sean fotos de basura excesiva acumulada en tu espacio, quejas que los vecinos hayan enviado por correo electrónico u otra documentación relevante.


¿Cuál es el objetivo a largo plazo?
En la segunda fase incluiremos situaciones adicionales que sabemos que dan muchos dolores de cabeza a los anfitriones, como llegadas y salidas después de la hora establecida y mascotas no autorizadas. Nuestra intención es introducirlas en el transcurso de 2020. A largo plazo, y en función de los comentarios que recibamos, está en nuestra hoja de ruta abarcar aún más situaciones que los anfitriones consideran importantes.


Resolvemos tus dudas sobre el tema
En las últimas semanas, nos hemos centrado en hablar con los anfitriones y recopilar sus comentarios sobre esta nueva política. Y aquí te presentamos unas cuantas de las preguntas más relevantes.

 

 

¿Por qué habéis decidido implantar las normas para huéspedes por fases?
Estas nuevas normas suponen un cambio significativo para la comunidad (tanto para los anfitriones como para los huéspedes) y queremos asegurarnos de que funcionan según lo previsto antes de ampliarlas. Aplicar la política por fases nos permite experimentar paso a paso con las normas, los sistemas para enviar indicaciones y advertencias a los huéspedes, los procesos y la tecnología que utilizamos. Nuestro objetivo es ampliar y perfeccionar progresivamente la política para hacer frente a otros retos específicos de determinados grupos de anfitriones, así como de los diferentes tipos de propiedades. Es un camino que no hemos hecho más que emprender, por lo que agradecemos tu opinión al respecto.

 

¿Qué ocurre si informo de un incidente de seguridad urgente en el momento en que está sucediendo?
Si tu propiedad o tú estáis en peligro, debes ponerte en contacto con las autoridades locales primero. Ya tenemos políticas en vigor para gestionar los problemas de seguridad graves, como asaltos y amenazas violentas. Los infractores de estas políticas están, y seguirán estando, sujetos a la expulsión inmediata de la plataforma. También estamos poniendo en marcha una línea de asistencia urgente que derive a los anfitriones directamente a agentes específicamente capacitados para atender este tipo de llamadas. El objetivo es garantizar que tus llamadas se gestionen de forma rápida y coherente para que te sientas respaldado en todo momento.

 

¿Qué asistencia recibiré si llamo para comunicar un problema relacionado con un huésped en uno de esos casos?
Como parte de la nueva política, los anfitriones pueden solicitar cancelaciones sin penalización para las noches restantes de una reserva cuando un huésped incumple estas normas y la situación no se puede resolver. Como siempre, si se producen daños a la propiedad como resultado de una de las situaciones descritas anteriormente, puedes presentar una reclamación en virtud de nuestra Garantía para anfitriones de 1 millón de dólares.

 

¿Por qué no se exige el cumplimiento de todas mis normas de la casa?
En principio, la nueva Política de normas para huéspedes se centrará en las normas de la casa que más preocupan a los anfitriones. Somos conscientes de que los anfitriones incluyen muchas otras situaciones en las normas de la casa y los detalles del anuncio. Aunque estos casos sean importantes para ti, es posible que no sean significativos para todo el mundo (p. ej., normas sobre si se permite o no llevar zapatos o consumir ciertos tipos de alimentos en la vivienda). Aunque la nueva política no contempla estos supuestos personales, puedes contribuir a establecer las expectativas adecuadas con una comunicación clara. A veces, un recordatorio respetuoso basta para resolver un problema.


Sigue haciéndonos llegar tus comentarios
Los anfitriones nos han dicho que necesitamos estándares más robustos de cara a los huéspedes para construir una comunidad aún más sólida.
Esperamos que, con el tiempo, estos cambios mejoren la conducta de los huéspedes y la experiencia de los anfitriones. Nos parece que este es un paso crucial en nuestro proceso para mejorar la seguridad y la fiabilidad para nuestros anfitriones. Aún queda mucho por hacer y tu opinión es muy importante.

 

El crecimiento de nuestra comunidad y la confianza que hemos construido no habrían sido posibles sin tu colaboración. Gracias por todo. Si tienes algún comentario, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

173 Respuestas 173

Interesante que mejoren las normas, sería importante tener más información sobre el huésped, 

Generalmente son nuevos, recién vinculados a la plataforma. Figuran que viven en otros países y realmente son nacionales. La habitación la utilizan para tener relaciones extramatrimoniales. Otros reservan un huésped y llegan dos.

Llegan con vehículos que no han informado, lo dejan en cualquier zona de la vecindad y se presta para problemas.

 

Hola Comunidad!

 

Quiero dejar planteada mi mayor duda respecto a todo el debate acá suscitado y es que, en mi caso, que rento mi apartamento en La Habana, Cuba, no sé exactamente a dónde dirigirme cuando ocurra algún hecho que me afecte, y me preocupa sobre todo el tema, por la relación política y económica entre Estados Unidos y mi país, que no está en su mejor momento.

 

O sea, lo que más me podría afectar a mi parecer, es el tema de la comunicación con ustedes, pues no sabemos si existe acá en Cuba alguna oficina en la que trabaje algún representante de Airbnb, o que sea realmente efectivo hacer una llamada al Centro de Resoluciones (que creo es a donde nos debemos dirigir en caso de afectaciones), y sobre todo, teniendo en cuenta que una llamada telefónica desde mi país a Estados Unidos, tiene precios prohibitivos.

 

Por favor, ayúdenme a aclarar esta duda.

 

Gracias!

Ines488
Level 2
Zapatoca, CO

Creo muy importante el actualizar las normas en base a la información y experiencias de los anfitriones

Soy nueva en esta actividad y como todos Ustedes me esmero porque los huéspedes se sientan  muy bien en mi residencia. Creo que debemos hacer cumplir nuestras normas recordándolas a tiempo y no permitiendo el abuso.No  se que consecuencias trae para nosotros el recordar y, en lo posible, hacer cumplir los limites. Espero que Airbnb nos tome en cuenta y nos apoye. Recientemente viví esta situación con un huésped que había tomado la decisión de traer un niño. Ya venia en camino y le comente que no era permitido, finalmente después de pasadas 5 horas de su arribo a la ciudad no se presento . 

Me preocupa la evaluación que pueda hacer, pues hasta ahora he sido muy bien evaluada.

Airbnb tiene como parte de su responsabilidad solicitar a los huéspedes que lean las reglas de los anfitriones y escuchar las experiencias que viven los Anfitriones

 

Lesvia1
Level 1
Streymoy, FO

Muy buena la iniciativa de Airbnb, en lo personal tuve  cierta desilución al leer algunas evaluaciones no verdaderas ( FALSAS)  fueron pocas pero me afectaron emocionalmente- : Yo ofrezco lo que publico, mis fotos son reales y explico muy claramente :

UN SOLO CUARTO DE BAÑO, ( para las 5 haitaciones )

UN COCINA PEQUEÑA PERO EQUIPADA CON TODO LO NECESARIO ( no nuevo pero funcionando)

LA CASA NO ES NUEVA PERO ESTA BIEN LIMPIA Y LAS HABITACIONES SON INDEPENDIENTES.

Confío que este verano trabajaremos sin problemas.

FELICITO A AIRBNB por su preocupación y muy buena organización.

 

Esta bien que piensen un poquito en nosotros (anfitriones). Sigan mejorando :). Hasta ahora para mi, airbnb es la mejor plataforma para viviendas vacacional. Llevo 5 años con airbnb más de 20 viviendas. Soy superhots. 

Ainara10
Level 2
Lasarte-Oria, Spain

Llevamos poco tiempo como anfitriones y la verdad que estamos muy contentos pero es cierto que estas nuevas condiciones me parece que nos dan más tranquilidad y respaldo ante cualquier incidente.

Carlos-Eduardo13
Level 2
Toluca, Mexico

Tengo muy poco como anfitrión pero saber de estas normas me da seguridad , en hora buena¡¡¡

Se ha pensado en *forzar* a los huéspedes a dejar evaluaciones? En general siempre me han evaluado bien, pero algunas personas de estancias especialmente cortas (de dos días) no dejan la evaluación y esto es parte del sistema de confianza. 

Karla-Rocío0
Level 2
Guate, Guatemala

Gracias equipo de Airbnb por la continua actualización y que nos beneficia a los anfitriones . Esperamos que los huéspedes también lean las normas y las cumplan ya que este es el problema que ignoran los huéspedes las normas de la casa y las de Airbnb. Recomiendo que esto sea público para cada persona candidata a ser huéspedes.

Sacramento1
Level 2
Granada, Spain

Magníficas normas. Mejorará las relaciones entre huéspedes y propiedad sabiendo los primeros que el cumplimiento de las normas es estricto. Un saludo

Mirtha25
Level 2
Flores, GT

Es un alivio saber de las nuevas políticas ya que en dos años que llevo como anfitrión he pasado por todo lo expuesto en los párrafos anteriores. Me parecía un poco injusto que como anfitriones no se valorara nuestro gran esfuerzo y dedicación. Me siento contenta de saber que tanto el huésped como el anfitrión deben de cumplir con las normas para mantener el hilo de confianza de la comunidad de Airbnb.  

Jaime201
Level 2
Xàbia, ES

Me parece  genial las normas que se establecen, el anfitrión se siente más seguro a la hora de alojar nuevos huéspedes.

Saludos al gran equipo que forma Airbnb

Las nuevas normas nos dan más confianza y seguridad.

Roelkis0
Level 2
Stockholm, SE

hej airbyn. Jag är en ersättning för att betala för att betala för mitt hus. Nu är jag sen med min betalning. Att se min fråga är hur du inte är säker. av dessa betalningar har omedelbart behandlats. till flygaren skulle dessa cabesa-smärtor undvikas. Vad som händer nu med lite svar och betalning om jag hyr igen någon om möjligt vill jag ha det omedelbart. Jag måste lösa mina pengar dev mez snälla

Roelkis0
Level 2
Stockholm, SE

A9E3BB7C-E924-4CE2-98FD-CCB66DAA0F6A.png

 

Consulta los artículos del Centro de recursos

Cómo preparar tu alojamiento para los huéspedes
Consejos de los anfitriones en Airbnb Plus: cómo darle un toque único a tu espacio
Ayudar a los huéspedes durante su estancia