Hola buenas días, soy un nuevo anfitrión. Mi consulta es la ...
Última respuesta
Hola buenas días, soy un nuevo anfitrión. Mi consulta es la siguiente; actualmente tengo dos huéspedes en mi alojamiento, los...
Última respuesta
Hola a todos,
Aprovechando que, desgraciadamente, han bajado considerablemente el número de reservas por las restricciones en según que zonas o la imposibilidad en según que otras, me ha parecido un buen momento para crear un hilo en que nos podamos ayudar los unos a los otros con consejos para estar atento a los gastos para estar preparados cuando volvamos a la normalidad. Porque volveremos a la normalidad, estoy seguro.
Así que me pregunto, teniendo en cuenta que hospedar significa también invertir para mejorar en el confort de los huéspedes y en el mantenimiento de la casa ¿Cómo vigiláis que no se disparen los gastos sin dejar de lado el buen funcionamiento del anuncio?
Compartid aquí vuestros consejos o qué hacéis vosotros, para ponerlos todos en común.
Sergi
¡Hola a todos!
Yo he reajustado algunos gastos en las pocas reservas que he tenido desde el verano. Como el precio por noche es mucho menor (60% de descuento aprox), he reducido aquellos gastos adicionales que menos afectan al huésped y que no se mencionan en el anuncio por que son una "cortesía. Por ejemplo:
- Dejo jabón, gel y champú, pero no crema hidratante o toallitas desmaquillantes.
- No dejo albornoces por defecto, solo si los solicitan.
- No pongo zapatillas de un solo uso.
- Si antes dejaba 3 tortas distintas como snack de bienvenida, ahora dejo una. Lo mismo reduciendo el número de cápsulas de cafetera o de botellas de agua.
- Antes dejaba una tarjeta de autobús con viajes gratis, ya no.
No me siento mal con los "recortes" y creo que los huéspedes siguen recibiendo un servicio de gran calidad por el precio que pagan. Lógicamente no se puede esperar lo mismo pagando 90€ por noche que pagando 35€.
Además, cuando las reservas vuelvan a aumentar de precio, volveré a ofrecer estos complementos.
Por otra parte, no sólo es que los ingresos se hayan reducido drásticamente, es que además hay gastos adicionales por el covid que antes no teníamos:
- Productos de limpieza adicionales para desinfectar.
- Gel hidroalcohólico como cortesía.
- Tiempo adicional del limpieza: hay que limpiar más a fondo y desinfectar, así que el trabajo que antes llevaba 2h ahora son 3h.
Y por supuesto, ser muy escrupuloso con la contabilidad y guardar todos los tickets y justificantes de pago y otros gastos para cuando llegue la hora de presentar la declaración de la renta.
Saludos y ánimo.¡Ya queda menos!
Veo que te has sabido adaptar a los recortes a los que no ha acostumbrado el COVID sin que afecte a lo que ofreces en el anuncio, @Antonio-Luis0 . Es lo bueno de que les ofrezcas complementos adicionales para hacer que su estadía sea superlativa.
Hola! Yo a tenor de las características de mi alojamiento, estancia minima que me interesa, casi inexistencia de turismo internacional, cierre perimetral e imposiblidad d movilidad entre las comunidades autónomas y ciudades de mi pais, en el mes de septiembre cerré a cal y canto el alojamiento.
Suspendí temporalmente internet, desconecté la nevera, desenchufé el calentador de agua que es eléctrico....
En el peor de los escenarios serán 5-6 meses d ausencia total de actividad y hay q ahorrar algo...