Verificación de identidad.

Mª-José0
Level 5
Llíria, Spain

Verificación de identidad.

Hola, He leído que airbnb va ha pedir identificación mediante fotografía y mi sugerencia es que debería también padir identificación mediante un documento oficial, tanto a huéspedes como a anfitriones.

Yo la exigia antes de hacer la reserva y una vez solicitadas, perdí alguna que otra por esta causa porque me decían que ya han viajado antes y no se lo han pedido. Ahora la pongo en las normas de la casa, pero he de estar detrás de ellos y pidiendo que por favor la verifiquen.

A mi me parece un tema muy importante. Yo soy un particular que alquila en su propio domicilio y he de salvaguardar la seguridad de mi familia. ¿vosotros qué pensaís?

84 Respuestas 84

Hola @Mª-José0 y @Mauricio-Fernando0! En mi caso, apenas llegan los huespedes y antes de entregar las llaves de la casa, los huespedes deben rellenar un formulario de registro de entrada con sus datos y la de sus acompañantes, luego tambien se les pide su pasaporte or ID y se les hace una copia y ademas deben firmar un contrato de alquier temporal. Todo esta estipulado en las reglas de la casa. Ademas se les pide un deposito para daños a la propiedad, que se les devuelve despues de una inspeccion. Si se encontrase algun daño menor, se deduce el coste del deposito. Este deposito tambien ayuda para cuando alguien no quiere salir a la hora del check out, pues podrias deducirles el tiempo adicional que permanecen en la casa. Al final se les hace un checkout y firman un dcumento de que el deposito dse les fue devuelto o retenido y las causas, si fuera el caso. Espero que esto le sea de utilidad. Saludos!

Definitivamente es mucho lo que está por aprender y como siempre es la experiencia la que nos va dando la pauta de cómo proceder. Agradezco de corazón los consejos y trucos, así como la exposición de situaciones por las que han pasado muchos de los foreros de esta comunidad. Quizás he sido demasiado laxo en la esperanza de obtener evaluaciones prontamente. Me considero afortunado ya que por ahora los daños han sido mínimos (una olla estropeada, una licuadora dañada que repusieron por una nueva y una sombrilla extraviada que pagaron en efectivo).

 

Mil gracias.

Debemos ser el cambio que deseamos ver en el mundo
M. K. Gandhi

@Mauricio-Fernando0 por desgracia yo he aprendido a golpes, los huespedes me han enseñado y mucho, no lo dudes. Pero lo que nunca me quitaran sera la pasion y la ilusion que le pongo a cada reserva, el dia que eso cambie, es que algo ya no funciona en mi, y sera el momento de hacer algunos cambios o dejarlo.

Por eso una de las cosas que he aprendido es dejarlo todo por escrito en el hilo de mensajes de la pagina web, nunca hacer transacciones fuera de la web, normas claras, lo escrito escrito está. Fotos son una defensa sin ecuanum, y hacer los check outs, son cruciales.

Respeto, amabilidad pero mucha seriedad esa es la clave, no son amigos nuestros, cuando hay dinero por en medio  pasa a ser transaccion economica, tu pagas por mi casa y yo te la dejo por unos dias, pero eso si, cuidadin. Cuida de mi casa y de mis cosas, respeto siempre.

Es muy fragil cruzar esa linea, de confianza, se puede ir todo por la borda en segundos, a veces les dices que esto no esta permitido y te has ganado un mal comentario publico que quedara para siempre en nuestro listing.

Un abrazo.

Hola @Fanny0, estuve leyendo una de tus publicaciones. Muchas de las condiciones de tu casa no estàn detalladas en el lugar que AirBnb tiene asignado para tal fin que es justamente el denominado `normas de la casa` y entiendo que son las exigibles en forma fehaciente ante cualquier contingencia que puediera ocurrir. Lo mismo ocurre con los horarios de Check-in check-out que AirBnb los muestra en un apartado especial.

No comprendo ademàs porque cobràs un depòsito de U$S 100 en concepto de garantìa considerando que AirBnb le retiene al pasajero un importe que tu misma fijas en tal concepto. Es decir, en tu caso el huèsped deja dos depòsitos en concepto de garantìa.

Me lo ilustrarìas?. Muchas gracias por tu atenciòn.

Saludos cordiales.

Ricardo.

Hola @Andrea-and-Ricardo0. Veo que has verificado el perfil que tengo en airbnb. Bueno a tus dudas te respondo. No tan solo anuncio en airbnb, en donde si aparece o donde si puede que se incluya en el precio lo del deposito de garantia. Donde no es el caso en otras plataformas donde tengo anunciada mi casa, por lo tanto la cobro dentro o fuera de airbnb, logicamente si ya el huesped la ha pagado con anticipo, no la cobraria doble. Por otro parte las condiciones de mi casa son amplias y no caben en el poco espacio dedicado a este tema en airbnb, por ello en mis normas esta escrito lo siguiente" Disfrutar de la estancia con responsabilidad y respeto, guardando siempre las normas de comportamiento y buenas costumbres dispuestas por el alojamiento."  esas normas estan disponible para todos mis huespedes al llegar al alojamiento. Como verás, cada adapta de acuerdo a sus criterios y necsidades el como anuncia su casa. Ademas si vuelves al perfil de mi casa y lees con detenimiento encontraras que existen muchisimo mas informaciones relevantes que incluyen el horario del check in y check out. Espero haberte aclarado tus dudas, que obviamente todo lo referente a la administracion de admision de los huespedes, lo tengo muy claro. Muchas gracias por escribirme y que pases un excelente dia!

Disculpa pero se supone que si yo voy a contratar contigo, antes de hacerlo debo conocer las condiciones, no después. No tiene sentido así.



Marc

Dejé de ser anfitrión aunque sigo en el foro.

@Fanny0 @Andrea-and0 Ricardo

Tebgo la misma duda con el depósito contado al llegar el huésped. Según tengo entendido Airbnb no lo permite.

Fabiola69
Level 4
Playa del Carmen, Mexico

@Fanny0 se puede pedir depósito de garantía? Lo permite Airbnb?

Es mejor hacerlo On line te ahorras ponerte roja y pasar un pelin de vergüenza ya que es un poco tirante la situación.
Asi también vienen más aleccionados con lo que se van a encontrar y estaría bien ponerlo en las normas

Ciertamente en la confianza está el peligro! Asi que haga su proceso para todos sus huespedes por igual. A mi cuando me solicita algun amigo una reserva, los mando a que lo hagan online, me cuesta comision pero al menos no tendre que darles explicaciones en persona, sino que ellos mismos pueden leer cuales son mis condiciones y los precios.

Iris2
Level 2
Mexico City, Mexico

EStoy totalmente deacuerdo contigo, yo soy relativamente nueva en la comunidad de Airbnb, pero he completado todas las verificaciones posibles para dar seguridad a mis huespedes, lo minimo que pido a cambio es seguridad para mi familia tambien, gasto mucho tiempo en evaluar por mi misma si mi huesped puede ser fiable o no cuando no tienen suficientes verificaciones para mi gusto, y creo que ese deberia ser trabajo de Airbnb, exigir identificacion oficial por lo menos.

@Iris2 Hola .

Airbnb pide verificaciones, una cosa es que te hagan una peticion de reserva y la otra que se lleve a cabo, si el guess no tiene las verificaciones aunque introduzca la targeta de credito para realizar los pagos, no le van a dejar hacer la reserva, pero de otro modo si tienes duda sobre la identidad de un guess y no te fias, puedes llamar al servicio de atencion al cliente, ellos te ayudaran y te protegeran, no lo dudes.

Un saludo.

Retomo este hilo ya que me encuentro ante una duda surgida por un huésped que solicita le cancele su reserva ya aceptada.

He revisado lo más exhaustivamente que he podido cuál es la política oficial de Airbnb acerca de la manera en que el anfitrión puede solicitar por cuenta propia la manera de verificar la identidad de *las personas* que se hospedarán en nuestros espacios (ojo, no sólo la del huésped que realiza la reserva, que ya podrá haber suministrado una serie de verifacaciones ante Airbnb, sino también la de las personas que acompañarán al solicitante propiamente dicho, que son una completa incógnita). Puntualmente he buscado en la ayuda y no encuentro absolutamente nada al respecto.

Como ya lo he expuesto en este hilo, no me hes permitido alojar personas en mi apartamento sin antes radicar un documento ante la administración del edificio en  donde informe nombres, números de pasaporte y país de expedición de los mismos de los huéspedes que residirán en el lugar. Si no cumplo con este requisito me expongo a sanciones de tipo pecuniario e, incluso, que se me revoque el permiso de alojamiento mediante esta modalidad.

Ahora el huésped, al solicitarle esta información, se niega a proporcionarla alegando que no está obligado. No encuentro una postura oficial de Airbnb a la cual remitirlo. No pienso, ni puedo, ceder a esta negativa, pero tampoco pienso cancelar la reserva pues me expongo a la sanción de Airbnb. El huésped tampoco querrá perder los gastos que Airbnb se descontará. ¿Qué me recomiendan hacer?

Gracias por las luces y comentarios vertidos.

Mauricio.

Debemos ser el cambio que deseamos ver en el mundo
M. K. Gandhi

@Mauricio-Fernando0 Hola Mauricio, pues al leer tu preocupacion la verdad que tienes razones para estarlo cuando en cuestion de gestion administrativa y la seguridad se refiere. Yo he marcado en airbnb que deseo recibir reservas solo de clientes verificados, aunque con las reservas inmediatas cualquiera puede hacer una reserva, aun no este verificado su identidad como deberia, de todas formas me parece que deberias incluirlo en tu politica publica y hacerle saber a tus futuros huespedes que esto es un requisito imprecindible para poder tener acceso a tu propiedad. Siempre puedes comunicarte con airbnb y comunicarles la situacion aunque no creo que resolveran esta situacion en particupar. Lo que podrias hacer es perdirles su pasaporte y tomar una copia del mismo a la llegada, y darles a firmar un contrato de alquiler temporal, ademas toma unas fotografias de como has dejado tu propiedad antes de permitir la entrada a tus huespedes. En mi caso, yo he preparado un contrato, asi tambien como un documento sobre informaciones generales que incluye las reglas de la casa y un procedimiento para el check in y check out. Pido ademas un importe como garantia para daños menores a los muebles o al inmueble. Me parece muy importante recurrir a estas reglas para evtarme males mayores. Hasta ahora gracias a Dios no he tenido mayor problema al exigirle a mi huesped y sus acompañantes que se registren y se identifiquen al llegar a mi casa. Suerte amigo y no canceles esa reserva pero si toma las precauciones de lugar. Espero que mi experiencia te pueda servir de algo. saludos

¡Muchas gracias @Fanny0 por compartir tu experiencia y tomarte el tiempo en leerme! Muy sana tu recomendación de incluir explícitamente esta exigencia en la descripción del anuncio y veré de hacerlo a la mayor brevedad. En cuanto a este huésped en particular, y a su acompañante, a mi parecer ya es poco lo que se puede hacer cuando me ha manifestado en un lacónico mensaje que cancele la reserva. Por mi parte he perdido la confianza en alguien que sólo acumula en su perfil una evaluación y que se niega a proporcionar algo que en cualquier hotel fuera de su país le exigirán, gústele o no.

Me parece absurdo que Airbnb no tenga una posición "oficial" (o por lo menos yo no la he encontrado) sobre este asunto. Dirán que para eso los huéspedes que dan de alta una cuenta realizan una serie de verificaciones para que los anfitriones estemos más tranquilos a la hora de permitirles el acceso, y quizás sea cierto, pero ¿y los acompañantes de estos huéspedes qué? ¿Quién vela en Airbnb por la información verídica de estas personas?

Cordial saludo.

Mauricio.

Debemos ser el cambio que deseamos ver en el mundo
M. K. Gandhi

Consulta los artículos del Centro de recursos

Cómo preparar tu alojamiento para los huéspedes
Consejos de los anfitriones en Airbnb Plus: cómo darle un toque único a tu espacio
Ayudar a los huéspedes durante su estancia