Cómo convertirte en Superhost

Sergi
Community Manager
Community Manager
London, United Kingdom

Cómo convertirte en Superhost

San-Francisco_20160728_SeasonalQ2_Julie_Elliott_0354_HR1_900x350.jpg

 

 

 

Si es la primera vez que nos visitas, ¡te damos la bienvenida al Centro de la Comunidad! Los anfitriones de nuestra comunidad global se reúnen aquí para compartir consejos e ideas.

 

Únete a esta conversación para saber qué es lo que hace falta para convertirte en Superhost.

Los Superhosts se esfuerzan al máximo para conseguir que los huéspedes disfruten de una estancia inolvidable. Desde los detalles más sencillos, como dejar chocolates en la almohada o una nota de bienvenida escrita a mano, hay muchas maneras de mostrar que eres un anfitrión excepcional.

 

¿Te gustaría compartir algún consejo con los demás anfitriones? Haz clic en «Participar en la conversación» y comienza a compartir tus recomendaciones sobre cómo hacer de cada estancia una experiencia única.

 

¡Esperamos leer tus consejos muy pronto!

 

Sergi

-----


Por favor consulta las Normas de la comunidad

142 Respuestas 142

Gracias Grace por tus comentarios, tienes mucha razon, el costo de poner todas las amenities en la habitacion, mas los snacks extras no compensa una noche de alquiler por $14 dolares, por mi zona una hostal varia entre 100 y 50 dolares incluye desayuno en ambos casos, yo tengo una pequena casa de huespedes y la noche varia entre 18 y 14 dolares, pero es cierto la privacidad y el servicio de calidad si se paga muy bien por clientes exigentes, lo que me da una pauta para subir el precio del alquiler por noche.

 

Saludos desde Ecuador.

Margarita

Estimados: Junto co saludarles y desearles un feliz Año Nuevo.  Pienso que debemos poner precios  y accesorios según la realidad de nuestro presupuesto. 

Cariños.

Hola gracias  @Andrea & Ricardo por su numerosa lista ya q yo pensaba q les ofrecía mucho en mi espacio pero ya veo q nececito minimas cosas las cuales había pensado ya y las q no.Primeros auxilios muy importante ya los estare comprando hoy mismo.Thanks one more time

@Andrea & Ricardo muchas gracias por vuestra informacion, me sera de gran ayuda.

Un saludo dede San Sebastian Spain

Pués bien todo lo que aconsejan para ser considerado u generoso lo tengo en mi apartamento. Y realmente es un reto tener la comunicación ajustada a cada persona que llega. Alguien quiere privacidad y que no les moleste y otros un guía particular para casi todo.

Entre un extremo y otro sería lo adecuado.

Mi apartamento es una división dentro de un piso grande. Comparto mis pinturas al óleo dentro y fuera.

Obsequio con llamadas y casi todos me han puesto 5*. Me siento reconocida y contenta. Aprendo inglés, francés o lo que haga falta. Me encanta también dar mis conocimientos... CASI soy Súper Host... PERO no me dedico SIEMPRE a ello, por lo que tengo al año 10 u 11. Prefiero alquileres más largos, estar también conmigo misma para hacer obras, escribir, pintar y viajar. Por eso no soy SÚPER Host...

Ahora sí que me gustaría serlo. Aunque no es imprescindible. PERO es una forma de reconocimiento a la ilusión que pongo en el tipo de personas que llegan con su maleta llena de expectativas... O buscando un rincón de tranquilidad... Y ahí se expresa la empatía con el que llegue a mi casa.

No creen que las valoraciones constantes de 5* don un buen referente, y no la cantidad?...

 

Hola  @Mª-Del-Carmen0 sin duda que siempre te califiquen con 5 estrellas es el reconocimiento de tu buen trabajo, pero creo que tambien lo importante es mantener esas 5 estrellas 10, 15, o 40 veces, si me parece importante la cantidad, porque entonces me habla de la constancia de ese anfitrion por dar un excelente servicio, aunque tambien hay que tomar en cuenta, y lo he leido infinidad de veces en este foro, que hay anfitriones de 10 estrellas, pero que tuvieron un huesped feo que los califico mal por una tonteria, pero es una mala contra 20 excelentes, entonces en mi opinion si importa el numero.

 

 

Saludos desde México, mantengamos a salvo.
Jessi
Mª-Del-Carmen0
Level 6
Santiago de Compostela, Spain


@Jessi7  ha escrito:

Hola  @Mª-Del-Carmen0 sin duda que siempre te califiquen con 5 estrellas es el reconocimiento de tu buen trabajo, pero creo que tambien lo importante es mantener esas 5 estrellas 10, 15, o 40 veces, si me parece importante la cantidad, porque entonces me habla de la constancia de ese anfitrion por dar un excelente servicio, aunque tambien hay que tomar en cuenta, y lo he leido infinidad de veces en este foro, que hay anfitriones de 10 estrellas, pero que tuvieron un huesped feo que los califico mal por una tonteria, pero es una mala contra 20 excelentes, entonces en mi opinion si importa el numero.

 

 


Efectivamente Jessi... Yo tengo cada año esos 11 más o menos. Desde que empecé siempre he tenido gente estupenda. Poca PERO con mis mismos gustos. He sido Profesora en la USC de España y vienen bastantes profesores de Universidades norteamericanas o del área del arte o de idiomas. Entonces es un aliciente poder aprender unos de los otros. 

No puedo dedicarle todo el tiempo al alquiler vacacional para dejar a un lado mis actividades artísticas. Comprendo que si estuvieran dos o tres días tendría s muchas más personas pero me gusta recuperar los olores de mi casa. Airear y limpiar con profesionales el apartamento para que no haya ninguna queja, etc.. lleva su tiempo prepararse para las 5* y yo tengo mi Estudio de pintura más abajo. No quiero desatender esa otra actividad etc etc... 

Por lo tanto, eso es lo que elijo.  

Al final tenemos el resultado del tiempo de dedicación hacia lo que hacemos. 

Un saludo. 

Me estoy enterando de que aquí hay muchas personas que se conocen como en un equipo. Un equipo GIGANTE a nivel mundial. Y eso también es muy enriquecedor. Se lee la cultura de cada país y las costumbres. 

Me gusta mucho pertenecer a un equipo y ver que lo que hice por sentido común es lo que se recomienda hacer.

También se notan opiniones y enfoques del Hosting desde distintos ángulos.

Muy interesante. 

Encantada de saludarte a tí y a todo el grupo.

igualmente @Mª-Del-Carmen0 

Saludos desde México, mantengamos a salvo.
Jessi
Mª-Del-Carmen0
Level 6
Santiago de Compostela, Spain

Gracias @Jessi6

Maite12
Level 4
Havana, Cuba

Hola @Sergi y @Andrea-and-Ricardo0

La experiencia que compartiría coincide totalmente con la de estos dos últimos "colegas".

Para mí la COMUNICACIÓN  es el pilar fundamental de nuestro trabajo, el que garatiza un adecuado nivel de satisfacción con el servicio  que brindamos a nuestros huéspedes. Claro que dejo por sentado la limpieza y el orden.

Yo soy cubana y los host cubanos establecemos fundamentalmente la comunicación por correo electrónico, casi nunca usamos whatsapp, ni  sms, ni llamadas hasta que llegan al país,  y aunque sería mucho mejor que pudieramos usar estas últimas vías de contacto, les confieso que con el correo electrónico podemos tener un flujo exitoso de comuicación con nuestros huéspedes.

Algunos puntos que tengo en cuenta:

- La comunicación con nuestros huéspedes tiene que empezar en el mismo momento en que reservan y no terminar hasta que sepamos si llegaron bien de regreso a sus hogares.

- La comunicación tiene que ser sistemática.

- Debe ofrecer información util siempre, sobre la casa, la ciudad, el barrio, cambio de moneda, etc.

- Recibir a los huéspledes en su primer día (aunque llegue de madrugada). Estar en la casa cuando lleguen. No es necesario explicar cosas obvias. Hay que tener cuidado con este recibimiento para que no exceda el tiempo lógico, las personas vienen de un viaje y lo que desean es acomodarse cuanto antes y descansar o salir disparados a pasear por la ciudad. Si lo desean puedes ofrecer algún refrigerio de bienvenida o té, café, etc.

- Responder con prontitud a todos los mensajes que recibas de los huéspedes, si en el momento que te llega un mensaje no puedes detenerte a escribir con calma, sí recomiendo que acuses recibo y les hagas saber que responderás más tarde.

- Es importante dejar claras las vías de comunicación contigo mientras estén en tu casa, yo les dejo en una pizarrita en la cocina todos los teléfonos posibles para que se comuniquen conmigo y les doy en préstamo un chip de móvil de Cuba para que puedan comunicarse si están en la calle. Eso me da tranquilidad.

Ojalá les sean útiles estos tips.

Saludos afectuosos

Sergi
Community Manager
Community Manager
London, United Kingdom

Muchísimas gracias por tu gran consejo @Maite12. La importancia, ante todo, de establecer un buen canal de comuniacación y tener una comunicación fluida con tus huéspedes, como @Andrea-and-Ricardo0 marcan en su primer comentario: "Comunicación, comunicación, comunicación" es lo que marca la diferencia. 

 

Un saludo, 

Sergi

 

-----


Por favor consulta las Normas de la comunidad

Hola @Maite,jaja soy cubana  y tienes mucha razon,hago lo mismo que usted y coincido contigo,la comunicacion es el arma mas preciada en este modo de trabajo que  tenemos,e tenido huespedes que me comentan que en otras casa ni  ven a los dueños,solo cuando se van o si deben algo,les entregan la llave y ya.Yo soy muy converzadora eso me ayuda mucho.ahhh y me as dado una idea el chip de movil,aunque hace poco me  tuve una visita de un frances y tenia uno,habia estado en Cuba varias veces y me daba risa pues me pasaba mensajes como si me conociera de toda la vida jaja estoy aca,hoy voy tarde,me dio mucha gracia.Saludos para la comunidad

Valodia
Ivan-Dario0
Level 10
Bogotá, Colombia

Hola @Maite12@Andrea-and-Ricardo0@Sergi

 

Sus consejos son súper buenos, voy a poner en practica algunos de ellos, yo por mi parte quiero compartirles algunas pautas que me ayudaron a conseguir mi sello de SuperHost (súper anfitrión) y creo que la mejor forma de contarles mi experiencia es atreves de algunas pequeñas historias.

 

Al comienzo de esta carrera en la que decidí participar con mucha energía, comencé adecuando la habitación que deseaba rentar procurando lograr la perfección en cada detalle (paredes blancas, cama y colchón en perfecto estado y muebles brillantes), después con algo de ayuda logre comprar Toallas y Sabanas todas de muy buena calidad Y al final ya todo estaba listo para recibir a mi primer huésped. Con esta primera historia quiero darte un primer concejo: Prepara tu espacio, ya dicen por ahí que la preparación es la base para el éxito, así que adecua tu espacio justo como tú quisieras que te recibieran en un hotel de 5 estrellas.

 

Cuando mi espacio estaba listo llego la hora de publicar mi anuncio en Airbnb, pero primero tome lápiz y papel y en el escribí todas las cosas positivas que tenía mi casa, Solicite el servicio de fotografía profesional de Airbnb, y por ultimo publique mi espacio. Y con esto llego al segundo consejo: Se Original, tu vivienda es un lugar único, usa la descripción y título de tu anuncio para resaltar la belleza de tu casa y el barrio, además te recomiendo solicitar el servicio de fotografía profesional recuerda que una imagen vale más que mil palabras.

 

Cuando todo estaba listo llego el momento en que tuve que llenarme de muuuucha paciencia, (publicar un nuncio no significa que te van a llover huéspedes), así que después de un tiempo recibí mi primera reserva. La sensación de recibir a mi primer huésped fue algo espectacular, me sentía muy feliz de saber que estaba ayudando a alguien a cumplir sus sueños y que en el proceso yo estaba ganando dinero. Por esta razón el tercer concejo es: Se paciente y persistente, recuerda que las mejores cosas de la vida toman tiempo. 

 

Con el tiempo las reservas continuaron llegando y yo estaba feliz, después de un año de continuo trabajo, recibí ese tan esperado correo: "Eres un SuperHost", estaba muy emocionado, después de tanto esfuerzo lo había logrado. Continúe recibiendo esa bella insignia  durante un año seguido. Hasta aquel fatídico día lluvioso y triste en el que no recibí ese tan esperado correo. En mis últimas calificaciones no había recibido 5 estrellas, algo estaba sucediendo ¿mis huéspedes ya no eran felices?, ¿acaso mi actitud había cambiado?, ¿el servicio que ofrecía ya no era bueno? En el momento no sabía que estaba sucediendo y como yo deseaba ser un SuperHost me tome un tiempo reflexionar. Por eso mi tercer consejo es: Realiza una mejora constante, no creas que recibir la insignia de SuperHost es el final del camino, ser anfitrión de Airbnb significa estar en una carrera constante en la que si no mejoras cada día podrías tropezar durante el recorrido.

 

Después de replantear todo lo sucedido llego la hora de volver al juego, reevalúe mis acciones y mejore, me dedique a mejorar mi vivienda, mis anuncios y hasta mi propio comportamiento, aunque el dinero es importante decidí dedicar mi vida de anfitrión a ayudar a los demás; haciendo felices a mis huéspedes y a todos los que me rodean, con el tiempo aprendí que si haces tu trabajo con amor el dinero va llegando Solito. Después de 6 meses recibí ese espectacular correo "Eres un SuperHost", volví a lograr mi meta y esta vez no pienso volver a perder mi insignia. Y con esta historia quiero darte mi último concejo: Ama lo que haces y disfruta tu trabajo, No importa si tienes la mejor casa del mundo y cuentas con las mejores adecuaciones, es la actitud al servicio lo que hará que logres o no ser un SuperHost.

 

Espero que mis concejos te puedan ayudar a lograr tus metas y que muy pronto logres tener tu insignia de SuperHost, Como premio a nuestro esfuerzo Airbnb nos da algunos incentivos que son bastante buenos. Así que aprovecha esta magnífica oportunidad, disfruta de cada reserva y nos veremos pronto amigo Súper Anfitrión.

 

Saludos,

Ivan.

Para mí es un placer poder ayudarte con todas tus inquietudes.
Sergi
Community Manager
Community Manager
London, United Kingdom

También son unos 5 consejos magníficos @Ivan-Dario0, basados en unas reflexiones que ejemplifican brillantemente la travesía desde los inicios hasta convertirse un un superhost. Y lo que es más importante: el perpetuarse como superhost sin perder, como tú dices, el amor a lo que se hace y disfutando de ese camino. 

Saco de tu comentario dos hitos remarcables: ese espíritu autocrítico y convertir tus posibles debilidades en tus fuerzas del futuro, ejemplificadas en tu cita "me dedique a mejorar mi vivienda, mis anuncios y hasta mi propio comportamiento". Es remarcable. 

Con el esfuerzo de todos vosotros, haremos de este hilo el mejor decálogo para convertirse en superhost. 

Seguro. 

Sergi

-----


Por favor consulta las Normas de la comunidad

Hola @ Ivan Dario de Bogotá. @Sergi, @Andrea & Ricardo, @Maite40.   Estoy muy de acuerdo con todas sus descripciones del "anfitrión ideal", creo que vamos por el mismo camino. Podría agregar incluso que nosotros entregamos servcio de transporte gratiuto a nuestros huéspedes de llegada y salida

Mantenemos un cuaderno de bitácora   en cuyas primeras páginas incluimos datos de contacto nuestros,  clave Wi-Fi,  teléfonos de emergencia y porsupuesto unas hermosas palabras de bienvenida. Ellos plasman alli sus experiencias de viaje y sugerencias de mejora y crítica constructiva hacia nuestra labor. El objetivo es ir mejorando día a día. Todo nuestro trabajo lo realizamos con mucho amor por nuestros huéspedes y ello se ve reflejado en cada detalle de nuestros departamentos.

Consulta los artículos del Centro de recursos

Cómo preparar tu alojamiento para los huéspedes
Consejos de los anfitriones en Airbnb Plus: cómo darle un toque único a tu espacio
Ayudar a los huéspedes durante su estancia